La crisis del sistema de salud en Colombia sigue siendo una preocupación latente, y recientemente, generó declaraciones del Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita. Enfatizando la necesidad de una reestructuración profunda, Leal hizo un llamado urgente para abordar los problemas desde su raíz y no limitarse a medidas temporales.
Leal criticó fuertemente los intentos de solución implementados por gobiernos anteriores. “Se han presentado tres leyes de punto final donde además de pagar los recursos de las Unidad de Pago por Capitación (UPC), les pagó las deudas y generó una nueva liquidez al sistema y casi que un borrón y cuenta nueva, pero esta no es la solución cuando lo hemos vivido tres veces”, manifestó. Argumentó que estos “salvavidas” no han sido suficientes para superar las dificultades fundamentales del sistema.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Leal criticó fuertemente los intentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVU6DFRN4BGORHVWV375SAPASA.jpg?auth=7d3d3d525147d082719be5ec12ddc4c05cae3043707cdbb572a8ef2359ecf754&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Al señalar la necesidad de soluciones integrales y estructurales, apuntó: “La solución tiene que ser un tema estructural no podemos seguir viviendo una crisis eterna, poniendo pañitos de agua tibia cuando nos damos cuenta de que ninguna de estas soluciones ha funcionado”. Leal destacó que el sistema no puede permanecer en un estado constante de crisis, requiriendo intervenciones más profundas y sostenibles.
El Superintendente también señaló que la crisis actual no es un fenómeno aislado, sino recurrente. “Hay un número llamativo de cifras y de datos económicos que hacen referencia a EPS que desaparecieron del sistema; que fueron liquidadas; que llevaron a la quiebra a hospitales y a empresas, y que no tuvieron nunca ningún responsable. Y solo hasta este gobierno se empezaron a hacer traslados investigativos a muchas entidades sobre los agentes liquidadores y sobre qué estaba pasando con las liquidaciones”, explicó.
Frente a la situación de los prestadores de servicios de salud en Colombia, Leal insistió en la necesidad de un “urgente oxígeno financiero” para garantizar el derecho a la salud y propuso una repartición equitativa y eficiente de los recursos disponibles. “Es importante señalar que cuando hacemos la intervención encontramos que no están siendo eficientes en los manejos de los recursos”, sostuvo.
![Frente a la situación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5DWA3HP6ZZEGBJE7WFXOFBXUZQ.jpg?auth=b9508d6d904c8d006cbbd783e56033c77bbce44dd81728fa695e966d8f04304c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En sus declaraciones, Leal dejó claro que la vuelta en círculo de soluciones de corto plazo solo perpetúa los problemas y que es esencial un planteamiento estructural robusto que reconozca y aborde los fallos sistémicos. Tremendas cifras económicas y datos relevantes sobre EPS ineficientes, liquidadas, y que han llevado a la quiebra a instituciones sin que nadie rinda cuentas, subrayan la magnitud del desafío.
Luis Carlos Leal Angarita concluyó reconociendo que el actual gobierno ha iniciado investigaciones sobre los agentes liquidadores y la gestión de las liquidaciones, lo que podría ser un paso hacia una mayor transparencia y responsabilidad en el sistema de salud colombiano.
La crisis del sistema
En el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, se llevó a cabo el Foro de la Salud y el 30º Foro Farmacéutico organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi). El evento reunió a más de 2.000 representantes del sector salud del país, que debatieron sobre la crisis actual que enfrenta el sistema de salud colombiano.
![Según diversos estudios, el déficit](https://www.infobae.com/resizer/v2/6YDQFQFIPRBQFPUPXJV4O3IM6A.jpg?auth=29fe2fe3b96b619517b3d544d6e3c6979a961e66088c34e1c1172988bfeb161a&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Según diversos estudios, el déficit del sector equivale aproximadamente al 1% del PIB nacional, lo que representaría una cifra que, hasta 2023, oscilaría entre los 9 billones y 14 billones. Además, se estima que para 2024 el presupuesto adicional faltante superaría los 4,3 billones.
Anwar Rodríguez, vicepresidente de Salud de la Andi, ofreció un análisis del sistema de salud en Colombia. Rodríguez señaló que el problema estructural de desfinanciación sigue sin resolverse y enfatizó la necesidad de abordar esta crisis de manera integral para encontrar soluciones sostenibles a largo plazo.
Más Noticias
Nuevo Ministro de Trabajo se defiende de señalamientos por corrupción: “16 años después están forzando una acusación”
Antonio Sanguino señaló que no ha sido notificado de una imputación en su contra por los delitos de tráfico de influencias de servidor público y cohecho impropio cuando fue concejal en Bogotá
![Nuevo Ministro de Trabajo se](https://www.infobae.com/resizer/v2/A3IVLRRHUJDOLEJF7UE256KM7I.jpeg?auth=6fe0fb903fbee4e76e9f33f3f714a15014544e568e015f0eb5d27e2da87bd59a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este 13 de febrero
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa
![Pico y Placa: qué automóviles](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQ553NCRRBEINC2TXOS3RETQHQ.jpg?auth=c7da3cc0c6ce1253c53d3c4ef44738625857003d9b668a9245904dd931712d9e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Baloto: ganadores de este miércoles 12 de febrero
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo
![Baloto: ganadores de este miércoles](https://www.infobae.com/resizer/v2/CGOTHSX7VBFJZJR4KHYK2F7AFA.jpg?auth=397d54a1841ceb7eb5f4b2890b4278cd3934626a364d9ee313b1fe2979270d26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ganadores del sorteo 4783 de la Lotería del Valle de este miércoles 12 de febrero
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle
![Ganadores del sorteo 4783 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JRZSQFJ6VRCE3PAPE76FVBTAHI.jpg?auth=908edd19b0ab66e149a83abb2b3eeb75ee01c03c55cd03b98da74e426a91d479&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Resultados ganadores de la Lotería de Manizales de este miércoles 12 de febrero
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales
![Resultados ganadores de la Lotería](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UV5ZJLRGZFFXODWIQWQTYD4DU.png?auth=3c54f39815b17ddce5c98e6707adf266d3b087cd842de218903dea9918d3d7b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)