Incautaron mil millones de pesos en cocaína que iban para Medellín en bultos de papa

El hombre encargado de transportar los 271 kilos de cocaína, junto a los narcóticos, están bajo disposición de las autoridades. Se presume que el cargamento tenía como destino a Medellín

Guardar

Nuevo

El cargamento de droga tiene un millonario valor en el mercado negro - crédito @mindefensa/X
El cargamento de droga tiene un millonario valor en el mercado negro - crédito @mindefensa/X

En un golpe contra el narcotráfico, uniformados de Tránsito adscritos a la Policía de Caldas desmantelaron un ingenioso modus operandi para movilizar cocaína en las vías del departamento.

En un operativo de rutina en el sector conocido como La Pericia, jurisdicción del municipio de Riosucio, los agentes descubrieron un cargamento de 271 kilos de cocaína valorado en más de mil millones de pesos oculto entre bultos de papa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El hallazgo se dio cuando los efectivos detuvieron un tractocamión rojo que cubría la ruta Ipiales-Medellín. Durante la inspección, los uniformados notaron irregularidades en algunas de las 650 bolsas de papa que transportaba el vehículo. La pericia de los agentes reveló un sofisticado método de ocultamiento: 271 paquetes rectangulares envueltos en cinta y bolsas plásticas, conteniendo una sustancia polvorienta. Las pruebas de identificación preliminar homologadas (PIPH) confirmaron lo peor, se trataba de clorhidrato de cocaína.

Coronel Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, destacó la labor de los agentes: “Seguimos cumpliendo con las políticas de seguridad ciudadana. Este operativo es un ejemplo de la experiencia e idoneidad de nuestros uniformados, quienes supieron identificar la metodología de ocultamiento”.

El conductor del vehículo, un hombre de 30 años, fue arrestado en el lugar y junto con el cargamento ilegal, fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente en Riosucio. La Policía del departamento de Caldas enfatizó la magnitud del golpe: “De manera contundente golpeamos las rentas de estos grupos criminales que tanto afectan a nuestra sociedad”.

El sujeto de 30 años junto a los 271 kilos de cocaína están bajo la disposición de las autoridades de Caldas - crédito @mindefensa/X
El sujeto de 30 años junto a los 271 kilos de cocaína están bajo la disposición de las autoridades de Caldas - crédito @mindefensa/X

El valor en el mercado ilegal de la incautación podría haber alcanzado los mil millones de pesos. Las autoridades judiciales se encargan ahora de los procedimientos para evitar su liberación y garantizar que enfrente todo el peso de la ley. La droga será destruida conforme a la normativa vigente, y el proceso penal contra el detenido continuará su curso, con el video del operativo como prueba clave.

La Policía realizó un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto delictivo, subrayando la importancia de la colaboración comunitaria para combatir el narcotráfico y otros crímenes.

Las autoridades de Tránsito se percataron del extraño comportamiento del conductor que transportaba los más de 270 kilos de cocaína - crédito @Policia_Caldas/X

Este contundente golpe al narcotráfico en Caldas no solo resalta la destreza y compromiso de las fuerzas de seguridad, sino que también evidencia la sofisticación y peligrosidad de las redes criminales que intentan atentar contra la tranquilidad y seguridad de nuestra sociedad. La rápida acción y eficacia de los uniformados no solo desmontaron un ingenioso esquema de ocultamiento, sino que reafirmaron el rol crucial de la comunidad y la tecnología en la lucha contra el crimen.

Cárcel para traficantes de droga: vendían comida contaminada con alucinógenos

En un golpe a las redes de narcotráfico, la Fiscalía General de la Nación judicializó a seis presuntos miembros del grupo delictivo ‘Los Brothers’, quienes se dedicaban a vender brownies, galletas y tortas contaminadas con marihuana. Además, estarían vinculados a la fabricación de drogas sintéticas como 2CB y Rosín.

El Tussi es una droga que ha sumando varios adeptos, desplazando a sustancias habituales como la cocaína y LSD - crédito Ilustrativa Infobae
El Tussi es una droga que ha sumando varios adeptos, desplazando a sustancias habituales como la cocaína y LSD - crédito Ilustrativa Infobae

Los capturados, Jonathan Yesid Puentes, Nicolás Macías Beltrán, Axel Rene López, Luis Alberto Rueda, Manuel Andrés Donado y Salomón Acuña, supuestamente ofrecían estos comestibles en redes sociales y los distribuían a domicilio en Bucaramanga y áreas cercanas. Escandalosamente, las sustancias también eran entregadas a menores de edad.

Para evadir el control de las autoridades, ‘Los Brothers’ usaban vehículos de transporte público. Durante los allanamientos, se incautaron estupefacientes como cocaína, base de coca y marihuana, además de dinero en efectivo, munición, celulares y elementos para fabricar y dosificar las sustancias ilícitas.

La investigación reveló que esta organización obtenía ganancias superiores a los tres millones de pesos diarios. Los detenidos fueron imputados por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, cargos que ninguno aceptó. Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Este caso pone en evidencia la necesidad urgente de fortalecer la vigilancia y control sobre la distribución de sustancias ilícitas, especialmente aquellas dirigidas a los más jóvenes. La lucha contra estas redes criminales sigue siendo una prioridad para garantizar la seguridad de la comunidad.

Guardar

Nuevo