Abogada colombiana fue asesinada en España: fue estrangulada en su residencia en Alicante

La bogada Rosa Emelina Peralta Fernández, nacida en La Guajira, fue hallada sin signos vitales, al parecer, por estrangulamiento

Guardar

Nuevo

Colombiana muerta en Alicante (España) - crédito POLICÍA NACIONAL
Colombiana muerta en Alicante (España) - crédito POLICÍA NACIONAL

La comunidad en el municipio de Fonseca (La Guajira) se encuentra consternada por la muerte de la abogada Rosa Emelina Peralta Fernández, de 38 años de edad, que fue encontrada muerta en su residencia en Alicante (España).

De acuerdo con información de las autoridades, la mujer fue hallada en la mañana del lunes 10 de junio con signos de asfixia mecánica en su vivienda. Allí vivía junto a su familia desde hace seis meses.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Peralta se trasladó a España junto a su esposo y sus tres hijos menores, con el objetivo de encontrar nuevas oportunidades que les aseguraran un mejor futuro a ella y a su familia.

Por el momento, se desconoce si la abogada sufría de depresión o tenía problemas personales. Los hechos están siendo investigados por las autoridades españolas, quienes deben determinar si la muerte de la profesional del derecho se debe a un suicidio o si hubo intervención de terceros.

Rosa Pertalta apareció asfixiada en su vivienda en Alicante - crédito Redes sociales
Rosa Pertalta apareció asfixiada en su vivienda en Alicante - crédito Redes sociales

Rosa Emelina Peralta Fernández era hija del abogado fallecido Agustín Peralta y de la folclorista y comerciante Aidé Fernández.

Otra colombiana en el país europeo

La Policía de España capturó el miércoles 12 de junio en Madrid al hombre acusado de apuñalar durante la madrugada a su novia, de 29 años, y a otro sujeto, de 41, en una discoteca del barrio de Tetuán, según informó la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 05:00 a. m. en el interior del pub latino Obba Club. Testigos relatan que el incidente comenzó con una discusión posiblemente relacionada con los celos, durante la cual la víctima masculina intentó intervenir. La mujer de nacionalidad colombiana, sufrió cuatro puñaladas en el tórax, la espalda y el hombro.

La víctima fue encontrada inconsciente, atendida e intubada por los sanitarios del Samur-Protección Civil y trasladada al Hospital de La Paz, donde permanece con pronóstico grave. El hombre recibió heridas leves en el hombro y fue dado de alta tras recibir atención médica en el lugar.

Colombiana herida en discoteca en España - crédito Diego Radamés - Europa Press
Colombiana herida en discoteca en España - crédito Diego Radamés - Europa Press

El atacante intentó huir de la Comunidad de Madrid después del incidente. Los agentes desplegaron un amplio dispositivo de búsqueda y lograron detener al sospechoso, quien no tenía denuncias previas de su pareja sentimental.

Desaparición de la colombiana Ana María Henao en España

Ana María Henao Knezevich, ciudadana colombiana, lleva más de cien días desaparecida en España, y su esposo, el serbio David Knezevich, es el principal sospechoso de su desaparición el 2 de febrero. Fue vista por última vez a las 2:20 p. m. entrando a su edificio de apartamentos. A las 9:27 p. m. de ese mismo día, un hombre con casco intentó cubrir una cámara de seguridad con pintura en aerosol y colocó cinta adhesiva en la puerta del edificio para evitar que se cerrara.

A las 10:30 p. m., el mismo hombre fue captado por las cámaras con una maleta. Un investigador señaló que las características físicas del individuo coincidían con las de David Knezevich. Según la investigación, Knezevich conoció a Ana María a través de una aplicación de citas en octubre de 2023.

Al día siguiente de la desaparición, Knezevich envió un mensaje de WhatsApp a una amiga de Ana María, redactado en un estilo característico colombiano. El mensaje decía: “Conocí a una persona muy chévere. Tiene una casa de recreo a unas dos horas de Madrid. Ahora nos vamos y pasaré unos días allí, aunque apenas hay señal. Te marco cuando vuelva. Besos”.

Un cartel de Ana María Knezevich Henao, de 40 años, una estadounidense nacida en Colombia desaparecida, se ve colocado en una farola en Madrid, España, el 16 de febrero de 2024. El marido separado de la mujer, desaparecida tres meses antes en España, ha sido acusado por agentes federales estadounidenses por su secuestro. Alguaciles federales de Estados Unidos detuvieron a David Knezevich el sábado 4 de mayo de 2024 en el aeropuerto internacional de Miami. (AP Foto/Manu Fernández, archivo)
Un cartel de Ana María Knezevich Henao, de 40 años, una estadounidense nacida en Colombia desaparecida, se ve colocado en una farola en Madrid, España, el 16 de febrero de 2024. El marido separado de la mujer, desaparecida tres meses antes en España, ha sido acusado por agentes federales estadounidenses por su secuestro. Alguaciles federales de Estados Unidos detuvieron a David Knezevich el sábado 4 de mayo de 2024 en el aeropuerto internacional de Miami. (AP Foto/Manu Fernández, archivo)

La Fiscalía y autoridades han presentado varias pruebas que implican a Knezevich: el alquiler de un vehículo, conversaciones por chat, llamadas telefónicas y un video de una cámara de seguridad.

Henao, de 40 años, estaba en proceso de separación tras 13 años de matrimonio. La pareja tenía una empresa de servicios tecnológicos y otras propiedades. Según el expediente judicial, Knezevich se oponía a una división equitativa del patrimonio, lo que agravó el conflicto.

Debido a su temor por la seguridad, Ana María viajó a España, comunicando a su familia que creía estar siendo vigilada por su esposo.

David Knezevich fue arrestado el 4 de mayo en Miami, acusado del presunto secuestro de Ana María. Un juez le negó la fianza por riesgo de fuga, y permanecerá bajo custodia mientras se desarrolla la investigación en España para determinar el paradero de Ana María.

Guardar

Nuevo