Reforma pensional de Petro está a punto de hundirse en la Cámara de Representantes: le surgió nuevo problema

El proyecto de ley debe ser aprobado antes del 20 de junio, fecha en la que acaba el periodo legislativo en el Congreso de la República

Guardar
En manos de la Plenaria
En manos de la Plenaria de la Cámara de Representantes está el proyecto de reforma pensional del Gobierno Petro - crédito @CamaraColombia/X

El proyecto de reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro, que se basa en un sistema de pilares (semicontributivo, contributivo, solidario y de ahorro voluntario, como lo recomendó el Banco Mundial), tambalea. Tras de que el cuarto debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes, previsto para las 11: 00 a. m. del 11 de junio de 2024, empezó con más de dos horas de retraso, la oposición se salió con la suya y este no se dio, debido a falta de cuórum.

La sesión se levantó sobre las 5:43 p. m., y el debate fue reprogramado para el 12 de junio, a las 10:00 a. m., hecho que celebró el representante a la Cámara Miguel Polo Polo. Con esto, debe ser debatida contrarreloj, ya que el 20 de junio termina el periodo legislativo y, de no aprobarse, se hundirá.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Estamos cerca de tumbar el quorum en Cámara. Si lo rompemos no se podrá discutir hoy la reforma pensional de Petro”, había publicado en X (antes Twitter). De igual forma, anotó que los congresistas liberales, conservadores y del Centro Democrático ya anunciaron que se retirarían del recinto.

“Esperemos se logren los números y los ministros del interior y del Trabajo no tuerzan los votos. Estamos a solo dos semanas del receso legislativo. Si logramos dilatar de aquí hasta allá, se cae la reforma”, sentenció Polo Polo.

Miguel Polo Polo, representante a
Miguel Polo Polo, representante a la Cámara, dio detalles de lo que pasa en la Plenaria de la Cámara de Representantes - crédito @MiguelPoloP/X

Criticas a los ministros del Interior y del Trabajo

Durante la sesión, el representante a la Cámara Hernán Cadavid, del Centro Democrático, criticó la presencia del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que estarían convenciendo a congresistas para darle visto bueno al proyecto de ley.

“Nada tienen que estar haciendo los ministros del Interior y del Trabajo subidos en la Presidencia de la Cámara dando órdenes. Empieza la discusión sobre reforma pensional y no vamos a dejar irrespetarnos del Gobierno”, manifestó.

De igual manera, señaló que el presidente de la Cámara, Andrés Calle, con su conducta está demostrando parcialidad en función del proyecto del Gobierno.

“Reprocho y denuncio ante los medios de comunicación esa conducta, que es, a todas luces, abusiva y vulnera la independencia de la Cámara”, apuntó el congresista Cadavid.

Hernán Cadavid,. representante a la Cámara, criticó que los ministros del Interior y del Trabajo se hayan acercado al presidente de la corporación, Andrés Calle, durante el cuarto debate del proyecto de reforma pensional del Gobierno Petro - crédito Cámara de Representantes

Otro que se pronunció al respecto fue el senador Juan Pablo Gallo, del Partido Liberal.

Aseveró que la “Cámara de Representantes tiene la oportunidad histórica de hundir la funesta reforma pensional”.

Lamentó que, si esta es aprobada, las próximas generaciones quedarán sin posibilidad alguna de disfrutar de una mesada al final de su vida laboral. Además, criticó que “no aumenta cobertura (de hecho la limita), que es insostenible y afecta el ahorro de la mayoría de colombianos, que hace que las mujeres reciban 20% menos de mesada pensional que los hombres y que es aún peor que nuestro mal sistema pensional actual”.

Juan Pablo Gallo, senador del
Juan Pablo Gallo, senador del Partido Liberal, calificó la reforma pensional como funesta - crédito @JuanPabloGallo/X

Audiencia pública que pide la oposición

La bancada de Cambio Radical explicó que se levantó de Plenaria de la Cámara porque el cuarto debate no se puede surtir hasta que se adelante la audiencia pública, que está programada para el miércoles 12 de junio a las 8:00 a. m.

La representante Carolina Arbeláez, de este partido, aseguró que la Plenaria de la Cámara aprobó esta audiencia, que es una necesidad. Por su parte, la representante Luz Pastrana, también del Centro Democrático, anotó que es necesario escuchar a los expertos y que los congresistas del Gobierno no sigan desinformando a los colombianos.

“Aquí lo que estamos haciendo es un trámite transparente que fue aprobado en la plenaria. Aquí yo no me estoy inventando ninguna audiencia. Ustedes me la aprobaron. Se necesita que se adelante el día de mañana y, por consiguiente, no se puede llevar a cabo el inicio de este debate, acordando el procedimiento”, apuntó la congresista, quien anotó que tiene constancia de lo aprobado.

Luz Pastrana, representante a la Cámara por el Cambio Radical, exigió respeto por la audiencia pública sobre la reforma pensional del Gobierno Petro. Dice que es necesario escuchar a los expertos en el tema - crédito @PCambioRadical/X
Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario

Baloto cayó en Bogotá con

Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia

Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad

Hombre desaparecido en Bogotá fue

Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor

La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo

Hora y dónde ver Colombia

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá
MÁS NOTICIAS