Explosión durante celebración religiosa en Barbacoas, Nariño, dejó 15 heridos

La sobrecarga de las baterías usadas para el evento causaron el incidente en la zona rural del municipio

Guardar

Nuevo

La explosión en Barbacoas dejó 15 heridos - crédito Twitter/@kabesukiHD
La explosión en Barbacoas dejó 15 heridos - crédito Twitter/@kabesukiHD

En el municipio de Barbacoas (Nariño) se registró una explosión durante un evento religioso, que dejó cerca de 15 feligreses heridos. El hecho ocurrió cuando los generadores de energía instalados en la vereda Imbangui, zona rural del territorio explotaron por una sobrecarga.

El incidente se reportó a las 9:30 p. m. del 9 de junio de 2024, al momento de iniciar una misa. De acuerdo con la versión preliminar de las autoridades de Barbacoas, el exceso de carga de los paneles solares fue la causa de un rebote en la electricidad de la vereda.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La sobrecarga de los paneles solares de la zonas causaron la explosión - crédito REUTERS/Brian Snyder/Foto de archivo
La sobrecarga de los paneles solares de la zonas causaron la explosión - crédito REUTERS/Brian Snyder/Foto de archivo

Según los habitantes de la zona rural durante el día hubo un apagón y cuando regresó el flujo eléctrico el sistema de paneles solares encargado de abastecer no aguantó el exceso de energía y provocó la explosión de las baterías. Asimismo, explicaron que el estallido dejó a cuatro heridos de gravedad de los cuales tres son menores de edad.

Ante la situación, el secretario de Gobierno de Nariño, Benildo Estupiñán Solís señaló que “estamos pidiendo a las autoridades esclarecer los hechos y atender de forma prioritaria a los afectados”.

Los heridos fueron trasladados al Hospital de Tumaco donde están recibiendo atención médica por parte del personal de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que los otros 11 heridos se encuentran fuera de peligro, ya que solo recibieron quemaduras, algunos golpes y cortes a causa de las esquirlas.

La comunidad también envió un mensaje de agradecimiento a las autoridades de salud por la atención que prestaron a todos los heridos mientras llegaban las ambulancias. Sin embargo, hicieron un llamado a la Gobernación del departamento, pues las altas precipitaciones causaron deslizamientos de tierra en las vías que conectan a la vereda con los otros municipios lo que dificulta la atención del incidente.

La explosión en la polvoreria El Vaquero

La explosión de la polvorería 'El Vaquero' en el municipio de Soacha dejó 32 heridos - crédito redes sociales
La explosión de la polvorería 'El Vaquero' en el municipio de Soacha dejó 32 heridos - crédito redes sociales

El 22 de mayo de 2024 se registró una explosión en el municipio de Soacha, Cundinamarca sobre la autopista sur donde estaba ubicada la polvorería El Vaquero dedicada a distribuir productos pirotécnicos en todo el país. El incidente dejó 32 personas heridas y dos muertos producto de las llamas.

Daniel Carvajal delegado por la empresa de pirotecnia El Vaquero, en CM&, se refirió a lo sucedido. “Eran las 4:30 de la tarde y en el lugar donde se desarrolla la pólvora se prendió una chispa que alcanzó dos galones con voladores, provocando la mayoría de lesiones en las personas, tenemos una persona fallecida, me han preguntado por los daños materiales, pero nos hemos enfocado en la salud de las personas, hoy lastimosamente no fuimos pirotecnia en función de la vida”, manifestó.

Carlos Andrés Carvajal, representante de la empresa de pirotecnia El Vaquero - crédito @alvarohgallego/X
Carlos Andrés Carvajal, representante de la empresa de pirotecnia El Vaquero - crédito @alvarohgallego/X

Carvajal también afirmó que las autoridades locales estaban realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer si la explosión fue causada de forma intencional o si fue un accidente. “Hay una hipótesis de que pudo ser algo malintencionado, pero pudo haber sido simplemente un accidente. Hasta que no salgan las investigaciones no podemos tener algo claro”, dijo.

Durante la entrevista en el medio citado el delegado de la polvorería El Vaquero explicó que no evaluaron las pérdidas materiales, pues enfocaron todos sus esfuerzos en colaborar con la justicia y ayudar a las víctimas del incidente. Igualmente, reconoció que desconocen el valor de los daños.

“Todavía no tenemos una cifra exacta de los daños, pero estamos en ese proceso”, aseguró Carvajal. Así mismo, indicó que en el momento de la explosión había cerca de 140 personas en la fábrica.

A pesar del incidente, el representante de la fábrica de fuegos pirotécnicos aseguró que la compañía cuenta con todos los protocolos de seguridad. Además, indicó que las autoridades y otras entidades hacen visitas periódicas para verificar las medidas y evitar emergencias en las instalaciones de la empresa. Sin embargo, hizo énfasis que ninguna fábrica está exenta de incidentes de este tipo.

Guardar

Nuevo