Cayó alias Grande, cabecilla de las disidencias de las Farc y presunto responsable de varios atentados

El criminal estaría a cargo de la estructura Urías Rondón y tendría trayectoria criminal de seis años

Guardar

Nuevo

Alias Grande, cabecilla de las disidencias de las Farc, es señalado por atentados terroristas - crédito Ejército Nacional
Alias Grande, cabecilla de las disidencias de las Farc, es señalado por atentados terroristas - crédito Ejército Nacional

Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias Grande, cabecilla de la estructura denominada Urías Rendón, que hace parte del Comando Coordinador de Occidente del Estado Mayor Central de las disidencias Farc.

En un operativo que adelantaron de manera conjunta uniformados del Ejército Nacional, y funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, se logró detener al señalado criminal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la información revelada por las autoridades, alias Grande fue capturado en el casco urbano de Policarpa, Nariño. Precisamente sus acciones criminales, al parecer, se concentraban en la zona suroccidental del territorio nacional.

“Este sujeto estaría realizando sus actividades ilegales bajo las orientaciones del cabecilla de finanzas, alias Majiño, y también sería su mano derecha, teniendo como zona de injerencia los municipios de cordillera del departamento de Nariño, desde donde se encargaba de gestionar ayudas para la estructura”, confirmó el Ejército Nacional en un comunicado.

El juez de control de garantías que recibió el caso impuso la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario - crédito Freepik
El juez de control de garantías que recibió el caso impuso la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario - crédito Freepik

De acuerdo con la información que revelaron desde la institución, Grande estaba a cargo de delitos graves como los homicidios selectivos. También sería responsable de algunos ataques terroristas contra la fuerza pública en el suroccidente de Colombia.

“Así mismo, es señalado de ser el responsable de los asesinatos selectivos y otras acciones criminales en los corregimientos de Llorente, La Guayacana y El Diviso, del municipio de Tumaco, y zona rural de Barbacoas”, explicaron desde el Ejército.

“De igual manera, por sus conocimientos en manejo de explosivos se le han atribuido ataques con este tipo de artefactos a las tropas desplegadas en estos sectores y a integrantes de la policía nacional”, añadieron en el comunicado.

Luego de la captura, el cabecilla de las disidencias de las Farc quedó a disposición de las autoridades competentes. Por el momento se sabe que algunos de los delitos que le fueron imputados por el ente acusador son: concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas.

“El capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para adelantar su respectivo proceso de judicialización y deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, fabricación tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos”, informaron desde la institución.

Luego de esta captura, las autoridades aseguraron que continuarán adelantando diligencias que permitan neutralizar a los criminales que alteran el orden público y atentan contra la publicación y la fuerza pública.

“El Ejército Nacional seguirá adelantando operaciones que permitan garantizar el bienestar y tranquilidad de la comunidad, contrarrestar las diferentes amenazas presentes en Nariño y contribuir a la consolidación del territorio”, concluyó la institución.

Desde el Ejército aseguraron que continuarán con las acciones ofensivas contra las estructuras criminales - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS
Desde el Ejército aseguraron que continuarán con las acciones ofensivas contra las estructuras criminales - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

Cárcel para ‘Muñeca’, cabecilla de Los Pachencas

Desde la Fiscalía General de la Nación informaron que Carmen Evelio Castillo Carrillo, alias Muñeca, presunto cabecilla del grupo de delincuencia organizada Los Pachencas o Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta, fue enviado a la cárcel por orden de un juez.

Luego de ser presentado ante el togado por concierto para delinquir agravado y uso de documento falso, por una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, se estableció la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Según la investigación adelantada por la Fiscalía, alias Muñeca haría parte de dicha organización ilegal desde hace 18 años y alcanzó la posición de cabecilla en enero de 2020. A partir de ese momento habría ordenado homicidios selectivos, secuestros y extorsiones, como fuente de financiación para la estructura criminal.

Así mismo, en el proceso de investigación se estableció que el señalado sería el dinamizador del tráfico de estupefacientes para Los Pachencas.

Guardar

Nuevo