Prográmese: así será el Pico y placa regional del lunes 10 de junio para ingresar a Bogotá

El viernes 7 de junio, la Secretaría de Movilidad instaurará la medida del Plan Éxodo en los nueve corredores principales de la capital para asegurar la salida de particulares

Guardar

Nuevo

La Secretaría de Movilidad invitó a los conductores a no generar filas de vehículos en las entradas de la ciudad, esperando el horario de ingreso por el Pico y placa Regional - crédito Secretaría de Movilidad
La Secretaría de Movilidad invitó a los conductores a no generar filas de vehículos en las entradas de la ciudad, esperando el horario de ingreso por el Pico y placa Regional - crédito Secretaría de Movilidad

Del sábado 8 hasta el lunes 10 de junio, Colombia festejará el Día del Sagrado Corazón de Jesús, por lo que la Secretaría de Movilidad ya prepara toda la logística de control y seguimiento del segundo puente del mes.

Desde las primeras horas del viernes 7 de junio, la dependencia distrital y la seccional del Tránsito de la Policía Metropolitana de Bogotá iniciarán la medida del Plan Éxodo, en los nueve corredores de salida de la ciudad, con el fin de garantizar el tráfico.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además, desde el Centro de Gestión de Tránsito (CGT) se hará monitoreo de las entradas y salidas de la ciudad, así como la medición de las velocidades promedio y de los volúmenes vehiculares, a lo largo del puente festivo.

El lunes 10 de junio, las autoridades llevarán a cabo tanto el Plan Retorno como la medida del Pico y placa regional para regular la entrada de vehículos a la capital, en los nueve corredores de la ciudad, los cuales son:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente – oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  • Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar, en sentido oriente – occidente.
El lunes 10 de junio se pondrá en marcha tanto el Plan Retorno como la estrategia de regulación del tráfico en los nueve corredores de acceso y salid de Bogotá: el Pico y placa regional - crédito @SectorMovilidad/X
El lunes 10 de junio se pondrá en marcha tanto el Plan Retorno como la estrategia de regulación del tráfico en los nueve corredores de acceso y salid de Bogotá: el Pico y placa regional - crédito @SectorMovilidad/X

Sobre el Pico y placa regional, la Secretaría de Movilidad precisó que la medida se ejecutará en dos jornadas: una iniciará sobre las 12:00 m. hasta las 4:00 p. m. y le permitirá el acceso a los automotores particulares cuyas placas finalicen en número par; y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. para los vehículos de placas impares. Antes de las 12:00 del día y después de las 8:00 p.m. no hay restricción.

Igualmente, invitó a los residentes y visitantes de las zonas aledañas a estos corredores, planear sus recorridos para transitar de acuerdo con los números de placa de sus vehículos. Puesto que, incumplir la medida del Pico y placa regional, posibilita a las autoridades competentes sancionar al conductor implicado con una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv), es decir, $650.000, por infringir el literal C14 del artículo 131 de la Ley 769 de 2002:

“Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado”.

La Secretaría de Movilidad pondrá en marcha la medida del Pico y placa regional en los nueve corredores para garantizar el acceso de los vehículos particulares a la capital - crédito @sectormovilidad/X
La Secretaría de Movilidad pondrá en marcha la medida del Pico y placa regional en los nueve corredores para garantizar el acceso de los vehículos particulares a la capital - crédito @sectormovilidad/X

Finalmente, antes de ingresar a Bogotá el lunes 10 de junio, tenga presente las siguientes recomendaciones:

  • Planear con antelación el regreso a Bogotá.
  • No generar filas de vehículos en las entradas de la ciudad, esperando el horario de ingreso por el Pico y Placa Regional.
  • Revisar el estado mecánico del vehículo antes del viaje, hacer el respectivo mantenimiento preventivo y tener a mano la documentación del vehículo, el Soat y la Revisión Técnico-Mecánica vigentes.
  • Descansar bien antes de conducir para evitar microsueños durante el recorrido.
  • Conducir libre de los efectos del alcohol y de sustancias psicoactivas.
  • Conducir acatando las normas de tránsito y sin exceder la velocidad permitida.
  • La excepción de Pico y placa solidario no aplica. Los vehículos híbridos previamente inscritos están exentos.
Guardar

Nuevo