La Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Seccional de Tránsito y Transporte, tomaron acciones de prevención y control en aquellos puntos en los que se identificaron piques ilegales. Durante los operativos en la avenidaAaméricas con 60, calle 26 con carrera 19 y carrera 60 con calle 64, se inmovilizaron 13 vehículos y se impusieron 39 comparendos por exceso de velocidad, maniobras peligrosas y por violar las señales de tránsito.
En lo transcurrido de 2024, las autoridades distritales han adelantado 61 operativos, dejando como resultado: 305 comparendos y 95 vehículos inmovilizados. De acuerdo con el teniente coronel John Silva, jefe Seccional de Tránsito y Transporte Policía Metropolitana de Bogotá, en estos piques se alcanzan velocidades de hasta 150 kilómetros por hora (km/h) en distancias cortas, de no más de 200 metros, convirtiéndose en una maniobra extremadamente peligrosa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Igualmente, afirmó que, “continuamos desarrollando los diferentes operativos en contra de los denominados piques ilegales por los principales corredores de la ciudad de Bogotá, haciendo énfasis en la calle 26 “.
El uniformado hizo un llamado a todas las personas que desarrollan este tipo de prácticas ilegales a dejarlas de lado, pues ponen en riesgo su integridad física, la de los demás actores que transitan por las vías y perturban la tranquilidad de los habitantes del sector donde se desarrollan.
¿Quién denunció los piques?
![La cabildante Diana Diago reportó](https://www.infobae.com/resizer/v2/BSCG4BUX3BCWDGLFW2GMO3UHXQ.jpg?auth=32e33a1759329e689614d2a5ad7a07bd06f1d2cfd381b30ffbd612c9f762e87a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diana Diago, concejala de Bogotá por el Centro Democrático, denunció ante las autoridades del distrito, los piques ilegales que se realizan sobre la calle 26, entre las localidades de Teusaquillo y Los Mártires, durante la madrugada.
La cabildante también expuso la falta de acciones por parte de la Policía Nacional y la Secretaría Distrital de Seguridad para restringir este tipo de actividades que ponen en riesgo a la ciudadanía. Durante el fin de semana festivo, varios habitantes del barrio Samper Mendoza grabaron videos que evidencian los piques ilegales.
“A la 1:30 de la mañana llegan más de 50 personas en carros y motos a competir. La distancia del reto queda entre la estación de TransMilenio Centro Memoria hasta el Colsubsidio de la 26. Hacen mucho ruido, duran aproximadamente 2 horas y son varios los vehículos que compiten, como en ‘Rápido y Furioso’. Nosotros llamamos a la Policía, pero no llegan a tiempo. No podemos dormir”, informó uno de los residentes del sector a la concejal.
Según Diago, el problema de las carreras ilegales persiste en la ciudad. Además de mencionar que no hay medidas efectivas por parte de las autoridades competentes para monitorear las vías de la capital del país. Igualmente, denunció que la cuenta ‘Piques en Bogotá’ especial en Facebook, los internautas realizan convocatorias y anuncian eventos de este tipo.
La concejala también aseguró que el problema se repite en varias zonas de la ciudad. En la localidad cuarta de San Cristóbal, en el barrio Sosiego, varios habitantes denunciaron que desde hace dos años los taxistas realizan competencias en las vías residenciales.
Los taxistas no solo realizan carreras en estas zonas, sino que también consumen sustancias psicoactivas para competir. “En Bogotá no hay quien controle esta problemática. La Secretaría de Movilidad y Carlos Fernando Galán no le han puesto la lupa a estas actividades ilícitas que afectan la tranquilidad de los bogotanos. Es increíble que con todas las herramientas tecnológicas no se tengan resultados para combatir estas actividades ilegales”, afirmó Diago.
Para afrontar la problemática, la Secretaría de Seguridad anunció fuertes sanciones. Los competidores se enfrentarán a infracciones por exceso de velocidad, maniobras peligrosas, no respetar las señales de tránsito y la inmovilización de su vehículo y se les impondrán multas que van desde los $260.000 hasta un $1.300.000.
Más Noticias
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)