Gustavo Petro aclaró si va a ir a las Naciones Unidas a pedir aval para constituyente en Colombia: “Dejen de decir mentiras”

Tanto el mandatario como el excanciller Álvaro Leyva han insistido en que la declaración unilateral de Estado del acuerdo de paz permitiría convocar una constituyente

Guardar

Nuevo

El presidente Gustavo Petro señaló que no buscará una constituyente en el Consejo de Seguridad de la ONU - crédito César Pinzón/Presidencia
El presidente Gustavo Petro señaló que no buscará una constituyente en el Consejo de Seguridad de la ONU - crédito César Pinzón/Presidencia

El presidente Gustavo Petro se refirió a los rumores que buscaría citar una asamblea nacional constituyente a través la Organización de Naciones Unidas, una idea que ha sonado gracias a varios políticos que sostienen que en La Habana se pactó ese mecanismo para un gran acuerdo nacional.

“Dejen de decir mentiras. Yo no voy a pedirle al consejo de seguridad que avale una constituyente colombiana”, señaló el jefe de Estado a través de sus redes sociales, respecto a las interpretaciones que han surgido a través de sus menciones a ese mecanismo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“El poder constituyente es exclusivamente del pueblo colombiano, de nadie más. Vuelvan a sus estudios de colegio: la soberanía popular es la base de la soberanía de la nación”, agregó el mandatario, quien sostiene que no ha buscado convocar la asamblea, sino a la ciudadanía.

Presidente Petro dice que no irá a la ONU a pedir aval para constituyente - crédito X
Presidente Petro dice que no irá a la ONU a pedir aval para constituyente - crédito X

Luego de que el presidente Petro y el excanciller Álvaro Leyva insistieran en que a través de las altas partes contratantes del acuerdo de paz con las Farc se podría convocar una constituyente, se involucró a las Naciones Unidas en la discusión con el componente adicional de una anunciada denuncia del mandatario para denunciar incumplimientos en la implementación ante el Consejo de Seguridad.

El expresidente Juan Manuel Santos rechazó la interpretación que se ha dado al texto y se anticipó a la posible intervención del Gobierno ante la ONU, con una carta al secretario general Antonio Guterres. En la misiva en calificó como “desconocer la letra y el espíritu del acuerdo” los comentarios que se han hecho al respecto de cambiar las normas nacionales para darle cumplimiento a lo pactado.

El presidente Petro reaccionó a información que señala que su intención de llevar la discusión de la constituyente a la ONU no caería bien. Fuentes cercanas al organismo, citadas por W Radio y La Silla Vacía, indican que el discurso podría ser recibido como un debate político interno en el que no deben ser involucrados.

Así mismo, se sostiene que el Consejo de Seguridad de la ONU tiene interés en que se muestren avances de implementación del acuerdo de paz, más no cambios y críticas. Recomiendan que la Asamblea General de Naciones Unidas podría ser un espacio más adecuado para exponer situaciones internas.

Ante esa información, el presidente Petro negó que tuviera intención de solicitar aval para una constituyente ante el Consejo de Seguridad. Todavía cabe la posibilidad de que acuda al organismo para denunciar un incumplimiento del Estado en la implementación del acuerdo, sobre lo que ya había anunciado en el pasado.

“Nos va a tocar ir a las Naciones Unidas. Cada tres meses hay que ir. Esto no es un juego. Pero esta vez va a ir el presidente de la República y va a tener que decir: definitivamente el Estado de Colombia no quiere cumplir el acuerdo de paz que firmó. No puedo decir mentiras”, dijo el presidente el 15 de mayo.

Para Santos, cuya administración logró la firma del acuerdo de paz de La Habana, no tendría sentido que el jefe del Estado denunciara a la misma institución que representa. Esa situación generaría desconcierto al entenderse como una autodenuncia.

El expresidente Juan Manuel Santos señaló que el presidente Gustavo Petro podría hacer el ridículo en la próxima reunión ante el Consejo de Seguridad de la ONU - crédito Catalina Olaya/Colprensa
El expresidente Juan Manuel Santos señaló que el presidente Gustavo Petro podría hacer el ridículo en la próxima reunión ante el Consejo de Seguridad de la ONU - crédito Catalina Olaya/Colprensa

“Lo van a devolver diciéndole que es una equivocación que usted venga a tratar de buscar respaldo para sus tesis en Colombia. Yo espero que el canciller lo pueda convencer de que no vaya, porque si va puede hacer. Perdóname que use esa palabra, puede hacerle ridículo, porque esa figura, porque ya me han llamado a decir eso”, señaló Santos a Blu Radio.

El exmandatario también señaló que ha recibido comentarios, aunque no indicó de qué personas, que le recomendaban hacerle llegar al presidente el mensaje de que no acudiera a la ONU para buscar respaldo a la constituyente.

Guardar

Nuevo