Hernán Penagos está convencido de que no tiene inhabilidad que lo saque de la Registraduría: “Estoy tranquilo”

El actual registrador Nacional enfrenta una demanda en su elección, que está estudiando el Consejo de Estado, y de la que surgieron rumores que fallará en contra

Guardar

Nuevo

Hernán Penagos, registrador Nacional podría salir de su cargo por demanda de nulidad electoral - crédito Colprensa
Hernán Penagos, registrador Nacional podría salir de su cargo por demanda de nulidad electoral - crédito Colprensa

El registrador Nacional, Hernán Penagos Giraldo, está en la cuerda floja por cuenta de una demanda contra su elección, que está siendo estudiada por el Consejo de Estado.

De acuerdo con revelaciones hechas por el periodista Juan Pablo Calvás, el estudio de la demanda ya habría concluido y tendría un veredicto en su contra, basándose en que no podía aspirar a dicho cargo por sus antecedentes de magistrado en el Consejo Nacional Electoral.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Frente a esta supuesta decisión, que aún no ha sido anunciada oficialmente, Penagos aseguró que se siente tranquilo, pues, según él, no habría razones suficientes para no poder aspirar al cargo que actualmente ocupa.

La demanda hasta ahora inició, estoy tranquilo (…) estoy tranquilo con el proceso y tengo elementos claros de que no existe inhabilidad”, afirmó Penagos, en declaraciones reseñadas por el medio citado, en las que agregó que dichos elementos “están en el proceso”, pero que tienen reserva.

Es de resaltar que en abril de 2024, el Consejo de Estado aceptó estudiar una demanda de nulidad presentada por el abogado Leonardo Torres contra la elección de Penagos Giraldo como registrador, la cual se llevó a cabo el 22 de noviembre de 2023.

Hernán Penagos fue elegido registrador nacional de los colombianos hasta 2027 - crédito @AlfonsoCampoM /x
Hernán Penagos fue elegido registrador nacional de los colombianos hasta 2027 - crédito @AlfonsoCampoM /x

Torres argumentó que Penagos podría estar inhabilitado para el cargo debido a los tiempos entre su salida del Consejo Nacional Electoral (CNE) y su postulación al concurso que lo eligió como reemplazo de Alexander Vega. De acuerdo con el jurista, Penagos renunció al CNE el 3 de septiembre de 2022 y se inscribió al concurso de registrador el 26 de junio de 2023, lo que, según Torres, no cumple con la exigencia constitucional de un periodo de un año entre funciones públicas y nuevas postulaciones.

Hernán Penagos podría salir de su cargo como registrador Nacional por supuestamente no cumplir con los tiempos para aspirar a cargos públicos - crédito Colprensa
Hernán Penagos podría salir de su cargo como registrador Nacional por supuestamente no cumplir con los tiempos para aspirar a cargos públicos - crédito Colprensa

La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió estudiar la demanda, pero negó inicialmente la solicitud de suspensión del nombramiento porque las pruebas presentadas no eran suficientes para tomar una decisión preliminar. “La Sala Electoral encontró, de manera preliminar, que los elementos probatorios allegados no resultaban suficientes para determinar las supuestas irregularidades que, a juicio de la parte demandante, acaecieron en el proceso eleccionario censurado”, indicó el tribunal a finales de abril.

Además, sobre la inhabilidad para el cargo, la Sala Electoral sostuvo que no era posible una decisión de fondo al momento de admitir la demanda debido a “dudas sustanciales respecto de la interpretación del artículo 126 constitucional”.

Esta es la trayectoria de Hernán Penagos

El registrador Nacional, de 52 años, tiene una amplia trayectoria académica y profesional, tanto en el sector público como el privado. Es egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia, con una especialización y una maestría en Justicia Constitucional y Derechos Humanos, de la Universidad de Bolonia (Italia). Además, cuenta con especializaciones en Servicios Públicos Domiciliarios, cursadas en la Universidad Externado, y en Derecho Administrativo, completadas en la Universidad de Caldas.

Penagos fue docente de Sistemas y Procesos Electorales en Escenarios de Postconflicto en la Universidad Sergio Arboleda; compartió sus conocimientos sobre Derechos Políticos y Electorales en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y contribuyó a la formación académica al impartir lecciones sobre Derecho Administrativo en la Universidad de Manizales. Paralelamente, ha dejado un impacto significativo como autor, destacándose por la publicación de los libros: Más partidos menos democracia y El Estatuto de la Oposición.

En el sector público, ocupó cargos como magistrado y presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), así como representante a la Cámara y presidente de la corporación. A nivel regional, se desempeñó como diputado y presidente de la Asamblea de Caldas.

Hernán Penagos tiene una amplia trayectoria en el sector público y privado - crédito Registraduría Nacional
Hernán Penagos tiene una amplia trayectoria en el sector público y privado - crédito Registraduría Nacional

Adicionalmente, ha ejercido como asesor externo de la Defensoría del Pueblo y trabajó como asesor, consultor y apoderado de entes territoriales ante la justicia contencioso-administrativa. Su experiencia también incluye roles como asesor jurídico en varias alcaldías, donde llegó a ser secretario de Gobierno y alcalde encargado en Fresno (Tolima). Pese a su amplia trayectoria, su paso por el Consejo Nacional Electoral hoy representa un riesgo que le haría perder el importante cargo por el que lo eligieron.

Guardar

Nuevo