Estas son las selecciones que jugarán el Mundial Femenino sub 20 en los diferentes estadios de Colombia: la ‘Tricolor’ arranca en El Campín

Tres ciudades del país son sede de la importante competencia en la que participarán 24 selecciones

Guardar

Nuevo

Estadio Nemesio Camacho El Campín, de Bogotá, donde se jugarán algunos partidos del Mundial Femenino sub 20 - crédito Idrd
Estadio Nemesio Camacho El Campín, de Bogotá, donde se jugarán algunos partidos del Mundial Femenino sub 20 - crédito Idrd

Se acerca el inició del Mundial Femenino Sub-20 2024 que tendrá como sede a Colombia 2024 y las administraciones locales ya tienen listos los escenarios deportivos donde se jugarán los partidos de 24 selecciones que participarán en el evento.

Esta importante competencia internacional se realizará entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre de 2024 en tres ciudades del país: Bogotá, Cali y Medellín.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Respecto a los estadios en los que se jugarán los partidos del Mundial Femenino sub 20 las autoridades de cada ciudad informaron que ya están en óptimas condiciones. En Bogotá, se habilitarán los dos escenarios deportivos para esos fines, es decir, tanto el Estadio Nemesio Camacho El Campín, como el Estadio Metropolitano de Techo.

El estadio Metropolitano de Techo será unos de los escenarios del Mundial Femenino sub20 2024 - crédito Idrd
El estadio Metropolitano de Techo será unos de los escenarios del Mundial Femenino sub20 2024 - crédito Idrd

En el caso de Medellín, estará disponible el Estadio Atanasio Girardot; mientras que en Cali, se habilitará el Pascual Guerrero.

La selección Colombia, que es anfitriona de este importante evento deportivo a nivel mundial, jugará sus dos primeros partidos en El Campín, ubicado en la capital del país. Esos encuentros se disputarán el sábado 31 de agosto a las seis de la tarde contra la selección de Australia, y el martes 3 de septiembre a las ocho de la noche contra Camerún.

La Tricolor terminará la primera fase en el estadio Atanasio Girardot, en Medellín, el viernes 6 de septiembre con el partido que disputará contra la selección de México a las ocho de la noche.

Cali será sede del mayor número de partidos en este evento

La capital del Valle del Cauca albergará la mayor cantidad de partidos del Mundial Femenino Sub-20, 18 en total.

Doce encuentros corresponden al grupo C, que integran España, Estados Unidos, Paraguay y Marruecos; y el resto son del grupo F, donde competirán República Popular Democrática de Corea, Argentina, Costa Rica y Países Bajos.

Esta ciudad también recibirá dos encuentros de inter-grupos: Ghana vs. Nueva Zelanda y Venezuela vs. Nigeria. Y adicionalmente están programados en el Estadio Pascual Guerrero dos partidos de cuartos de final y dos de las semifinales.

Estadio Pascual Guerrero, de Cali - crédito Alcaldía de Cali
Estadio Pascual Guerrero, de Cali - crédito Alcaldía de Cali

El secretario del Deporte y la Recreación Distrital, Felipe Montoya, asistió el miércoles 5 de junio al sorteo oficial de la Copa Mundial Sub-20 Femenina de la FIFA, realizado en Bogotá.

“Cali y su estadio Pascual Guerrero tendrán el mayor número de partidos. Estamos listos para recibir como sede principal a los grupos C y F; bienvenidas todas las jugadoras de España, Estados Unidos, Paraguay, Marruecos, República Popular Democrática de Corea, Argentina, Costa Rica y Países Bajos; y bienvenidos los cuerpos técnicos, sus acompañantes y todos los periodistas que vendrán”, dijo el funcionario.

“Este Mundial será una fiesta y le demostraremos al mundo que Colombia y, principalmente, nuestra ciudad, tienen la mejor afición del fútbol femenino”, añadió el secretario.

Los partidos que se disputarán en el estadio Atanasio Girardot de Medellín

En el estadio Atanasio Girardot se jugarán diez partidos, seis de ellos por la fase de grupos, dos por octavos de final y dos por los cuartos de final.

El primer partido será el 31 de agosto en el estadio Atanasio Girardot a las tres de la tarde entre Francia y Canadá, el segundo partido, Brasil y Fiyi, a las seis de la tarde. El 3 de septiembre será el encuentro entre Francia y Brasil a las cinco de la tarde y a las ocho de la noche del mismo día el juego será Canadá y Fiyi.

El Atanasio Girardot recibirá a distintas selecciones femeninas en el desarrollo de la Copa del Mundo - crédito Alcaldía de Medellín
El Atanasio Girardot recibirá a distintas selecciones femeninas en el desarrollo de la Copa del Mundo - crédito Alcaldía de Medellín

Para el 6 de septiembre, se programó la cita entre Francia y Fiyi a las 5:00 p. m. y uno de los partidos más importantes, por el grupo A, Colombia y México, a las 8:00 p. m.

Los partidos que se disputarán por los octavos de final correspondientes a Medellín serán el 12 de septiembre a las 4:30 p. m. y a las 8:00 p. m. En el caso de los cuartos de final, la cita es el 15 de septiembre, con un primer encuentro a las 2:30 p. m. y a las 6:00 p. m. el segundo.

Guardar

Nuevo