Centro Democrático rechazó proyecto de llevar el informe de la Comisión de la Verdad a los colegios: “Buscan el adoctrinamiento de niños”

El partido opositor sostiene que “el informe adolece de un sustento histórico y técnico”, pese a los más de tres años de análisis de informes y entrevistas

Guardar

Nuevo

El director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo Chujfi rechazó la propuesta del presidente Petro de llevar el informe de la Comisión de la Verdad a los colegios - crédito Cortesía/CD-CésarPinzón/Presidencia
El director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo Chujfi rechazó la propuesta del presidente Petro de llevar el informe de la Comisión de la Verdad a los colegios - crédito Cortesía/CD-CésarPinzón/Presidencia

Desde el Centro Democrático le respondieron al presidente Gustavo Petro por solicitar que se difunda una nueva versión del informe final de la Comisión de la Verdad en los colegios, rechazaron la idea por considerar que no se apega a la verdad y le hicieron una contrapropuesta.

En el partido de la oposición calificaron la propuesta del presidente como un “adoctrinamiento de niños y jóvenes del país a través de un informe sesgado que desconoce nuestra realidad histórica”, según señalaron a través de un comunicado firmado por la colectividad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“En nuestro concepto, el informe adolece de un sustento histórico y técnico que permita conocer la realidad sobre la violencia del país y sus causas. Adicionalmente, el mencionado informe fue elaborado en gran medida por fuentes con un marcado sesgo ideológico, lo que vicia su contenido”, agrega el documento.

El Centro Democrático le ofrece al presidente Gustavo Petro su propio informe de la verdad para llevarlo a los colegios - crédito cortesía

El partido que lidera Álvaro Uribe desconoció el acuerdo de La Habana tras haber liderado la campaña contra la refrendación de lo pactado, por lo que no le dan legitimidad a las instituciones que se crearon como parte de su cumplimiento, entre ellos la Comisión de la Verdad y su informe final.

En respuesta al presidente, citaron al polémico exdirector del Centro Nacional de Memoria Histórica nombrado por el expresidente Iván Duque, Darío Acevedo, quien aseguró que el documento “es un texto en el que se abusa de un lenguaje moralista, acusatorio contra el Estado, que iguala para borrar las diferencias, que no es concreto, que generaliza, que omite hechos esenciales”.

En cambio, el presidente Petro el informe final de la Comisión de la Verdad es “quizás el esfuerzo más grande que se ha hecho desde el punto de vista de la investigación histórica para recopilar lo que ha acontecido en este país desde hace ya 75 años”, según dijo durante un evento en la casa de Nariño.

El mandatario le solicitó al canciller Luis Gilberto Murillo adelantar las gestiones a través de la Imprenta Nacional para que se haga un resumen del informe, que tiene diez tomos, para que se pueda llevar a los colegios. Sostuvo que su intención es que no se oculte el trabajo adelantado y que por ese medio se pueda contribuir a superar el conflicto.

Para el Centro Democrático, la intención del mandatario es diferente. “La propuesta del presidente Petro es un intento de adoctrinamiento de este Gobierno en las escuelas y colegios del país cuyo verdadero objetivo es borrar y desconocer la verdadera historia sobre la violencia, de la cual el propio mandatario fue parte, como integrante de una organización terrorista como el M-19″, señalaron.

Gabriel Vallejo, director de la colectividad, le hizo una contrapropuesta al presidente para que a la par del documento de la Comisión de la Verdad se difunda también uno de producción propia que lanzaron para confrontar la narrativa producto de los acuerdos de paz alcanzados en 2016.

“Este informe, además de impreciso y sesgado, manipula la verdad de los hechos, es por ello que exigimos al Gobierno de Gustavo Petro, en una obligación moral y ética que debe tener con los niños de Colombia, entregar este documento construido por el partido Centro Democrático denominado ‘¿Cuál verdad?’, que consulta fuentes distintitas a la mal llamada Comisión de la Verdad”, señaló Vallejo.

El informe de la Comisión de la Verdad fue presentado en el 2022 - crédito Imagen de Infobae
El informe de la Comisión de la Verdad fue presentado en el 2022 - crédito Imagen de Infobae

En el Centro Democrático consideran que sus textos, plantean un análisis “serio y juicioso sobre los temas de la paz y la violencia en el país”, por lo que constituyen “otra cara” para presentar en los colegios.

Sin embargo, en varias ciudades, como por ejemplo Bogotá, ya se han adelantado jornadas para compartir el informe de la Comisión de la Verdad en colegios e instituciones educativas.

Guardar

Nuevo