
Días de angustia y drama lleva la familia de Óscar Javier Cruz Méndez tras su extraña desaparición en Bogotá.
De acuerdo con información de su hermano Wilson Cruz, el sábado primero de junio el hombre llegó a la casa de su familia, ubicada en la localidad de Suba. Allí pidió prestado el taxi con placas SXM 843, con intención en realizar algunas compras en el barrio El Rincón.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Su familiar prestó el vehículo para que Óscar hiciera sus diligencias, pero nunca regresó y no se sabe nada sobre su paradero, según indicó al Ojo de la Noche de Noticias Caracol.
“Yo, de confiado, le solté el taxi y esta es la hora que no sé nada de él, está desaparecido y no aparece con el taxi. La verdad estoy muy preocupado”, señaló Wilson.

Las autoridades y los familiares han llevado a cabo una exhaustiva búsqueda en la capital, pero hasta el momento no hay ningún rastro de Oscar ni del taxi.
Diversos grupos de taxistas, usuarios de aplicaciones móviles y motociclistas se han unido a la búsqueda, pero hasta el momento los esfuerzos no han buenos resultados. “No sé nada de él, porque he publicado en grupos de WhatsApp y no sale”, agregó el familiar al programa mencionado.
Además Wilson mencionó que el dueño del vehículo está furioso por la situación: “Yo lo trabajo. El dueño está preocupado, estresado, de mal genio”.
De esta manera, es que la familia decidió poner una denuncia ante la Dijín para que establezcan las causas de la desaparición y paradero de Óscar Javier, quien vestía el último día que fue visto “una chaqueta roja, un buzo gris, un pantalón negro, unas zapatillas negras. Él es como de 1,75, flaquito, de bigote”, detalló su hermano.

Así puede reportar la desaparición de una persona en Bogotá
Conforme a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional (Sijín), no es cierto que las personas deban esperar 72 horas para reportar la desaparición de alguien en Bogotá. Sin embargo, deben seguir dos pasos para presentar la solicitud.
Los residentes pueden reportar la desaparición de un familiar, amigo o conocido a través de una ruta establecida por la seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Bogotá:
- La persona encargada de reportar la desaparición debe trasladarse a las instalaciones de Medicina Legal (calle 7 No 12 - 65, piso 1) entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m. Allí, las autoridades ingresarán el reporte al Sistema de Información Red de Cadáveres y Personas Desaparecidas (Sirdec).
- Posteriormente, el denunciante será remitido al Centro de Atención de la Fiscalía General de la Nación (avenida calle 19 No 27 - 09), donde las unidades de desaparecidos de la Policía Nacional y de la Fiscalía le asignarán un investigador para iniciar las labores pertinentes con el fin de localizar a la persona desaparecida.

Por su parte, el Gobierno nacional, mediante diversas leyes, ha implementado mecanismos para garantizar los derechos de las personas afectadas por la desaparición forzosa de un familiar.
De acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), los familiares de personas desaparecidas tienen derecho a conocer qué sucedió y dónde se encuentran sus seres queridos.
“Es responsabilidad de las autoridades y de los presuntos responsables proporcionar información que permita esclarecer la suerte y paradero de estas personas”, subrayó el comité.
El organismo precisó que una persona es considerada víctima de desaparición cuando no se tiene noticias de su paradero o ha sido declarada desaparecida con base en información confiable, debido a conflictos armados, violencia, desastres naturales, migración u otras crisis humanitarias.
Más Noticias
Balacera en Kennedy: estructuras criminales se disputan el microtráfico
Desde la Policía Nacional informaron que entregaran un informe detallado de los hechos, mientras que la ciudadanía en Patio Bonito sigue pidiendo más presencia de uniformados en la zona

Colombia estancada: la informalidad laboral sigue disparada y golpea con fuerza en estas poblaciones
Las cifras del Dane exponen un panorama sombrío. Pese a los esfuerzos por formalizar, el país enfrenta una problemática estructural que resiste soluciones simples

Omar Pérez, ex Boca Juniors y Santa Fe, habló del accidente que involucró a su camioneta: “Toca asumir”
El argentino afirmó que responderá por los daños ocasionados, pero aclaró que ninguno de sus hijos estaba conduciendo el vehículo que protagonizó el siniestro

Alejandro Char no pudo ‘hacer el gasto’ en pleno concierto de Shakira en Barranquilla: todo quedó en video
El concierto de la barranquillera reunió a grandes figuras y celebridades del país, debido a la magnitud e importancia de tener a la mayor exponente de la música en Colombia nuevamente en territorio nacional
