![Andrea Petro, hija mayor del](https://www.infobae.com/resizer/v2/5T3CNXTXLBA47AFAIZOKYQROXY.jpg?auth=fa85a33d11da368eea3eb59a9a32e845292a4b412b9862c9574b9430271ff118&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente Gustavo Petro se encuentra en el centro de una nueva controversia por la posibilidad de su reelección, desatando una gran discusión en Colombia.
La senadora sabel Zuleta fue la primera en plantear la idea, expresando su deseo de que Petro tenga la opción de continuar con los cambios que su Gobierno busca implementar. Desde entonces, diversas opiniones han surgido, tanto a favor como en contra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Andrea Petro, hija mayor de](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7NAH2NPHZDCZFL2CFI2QC4JRY.png?auth=e0627943e21744d8554700b775fe277dc9fe9a2b8f70d9352e15efdbd806f210&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Andrea Petro, la hija mayor del presidente, se pronunció sobre el tema a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), defendiendo la idea de una posible reelección de su padre. En su mensaje, criticó a aquellos que se oponen, afirmando:
“Lo que pasa es que ustedes lo único que quieren es una muerte política”. Además, pidió a sus detractores que abandonen el “miedo” y el “show”, y calificó las reacciones adversas como “paranoia”.
“¿Cuál es el problema si en 6 años quiere volver a ser presidente? Los noto asustados por nada, eso se llama paranoia. ¡Dejen el show!”, añadió Andrea Petro, convirtiéndose en la primera integrante de la familia presidencial en abordar públicamente el tema. Hasta ahora, ni los otros hijos del mandatario ni su esposa, Verónica Alcocer, se han referido a la posibilidad de una reelección.
A pesar de que en días anteriores el presidente Petro había afirmado que no buscaba la reelección, el martes 4 de junio cambió su postura. Durante una reunión con diplomáticos en Colombia, Petro sugirió que una constituyente podría permitirle mantenerse en el poder en el futuro.
En su intervención, mencionó los casos de reelección de los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe, subrayando que aunque él no desea reelegirse, no descarta la posibilidad en un contexto constituyente.
![IMAGEN DE REFERENCIA: Gustavo Petro,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZTR2X2XPUVAETETMI4YUG6AHKM.jpg?auth=dcaa7ba7a50591af4b73dfbd65ecd219c971d1a0f7b686793a08846ed3a79eb7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Ellos sí se reeligieron, los que me critican se reeligieron, yo no quiero reelegirme, ni creo que una constituyente es el instrumento adecuado aún, pero no niego esa posibilidad en un futuro, porque el poder constituyente tiene que expresarse, tal cual como cuando los liberales y conservadores hicieron la paz, para poder hacer la paz hoy”, declaró el presidente Petro.
Antes de estas declaraciones, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, también había comentado sobre la reelección a través de su cuenta en X. En su mensaje, Velasco aseguró que ni el gobierno ni el presidente tienen la intención de modificar la Constitución para permitir la reelección presidencial.
“Con el mayor respeto queremos desde el Gobierno repetir con todo el énfasis posible a los señores expresidentes que sí se reeligieron con una reforma a un artículo de la Constitución, que ni el gobierno, ni el señor presidente están en la senda de buscar modificar la Constitución para habilitar su reelección”, manifestó el ministro Velasco.
Duque le envió duro mensaje al presidente Gustavo Petro: “Ni constituyente ni reelección”
El expresidente Iván Duque lanzó una advertencia contundente al actual mandatario Gustavo Petro sobre la posibilidad de cambios en la Constitución y su supuesta intención de incluir la reelección presidencial.
En su cuenta de X, Duque aseveró que “Colombia no caerá en la trampa: ni constituyente ni reelección. La Constitución se respeta”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Aunque durante su campaña Petro prometió no impulsar una constituyente, su postura ha cambiado desde que asumió el poder. El presidente ha mencionado repetidamente la posibilidad de modificar la Constitución mediante lo que él llama “el constituyente primario”, generando preocupaciones en varios sectores acerca de un intento de reelección que el mandatario ha negado.
En respuesta a estas preocupaciones, Duque manifestó: “No apoyaré modelos estatistas ni caudillistas que destruyen Colombia. Las instituciones deben mantenerse firmes ante la amenaza que enfrenta nuestra patria”. Además, afirmó que el Congreso y las Cortes “deben actuar con contundencia para enfrentar esta amenaza”.
Más Noticias
Caso Álvaro Uribe: magistrado del Tribunal de Bogotá se declaró impedido para estudiar acción de tutela del expresidente
El ex jefe de Estado, a través de su equipo de defensa, interpuso una acción de tutela por el accionar de la jueza 44 con conocimiento penal de Bogotá, Sandra Heredia, que consideran estaría parcializado
![Caso Álvaro Uribe: magistrado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPSJESENOFDNTME3EDX6G4BAW4.jpg?auth=5ebe548914360f6edc8d37591a5a2f26827a2f3c362b8b74719587f27481f8c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mujer fue capturada minutos después de drogar a un hombre para robarlo en El Poblado, en Medellín
La sindicada buscaba huir del edificio en el que permaneció durante algunas horas con un maletín, razón por la que un guarda de seguridad dio aviso a las autoridades y esta fue interceptada minutos más tarde
![Mujer fue capturada minutos después](https://www.infobae.com/resizer/v2/QMU3N5CPFZFWZNFMGKYOAPJTEQ.jpg?auth=e316ee726a67672789e2a232305dc6a7b57e08a00df43ccf4aa8a08573c03e89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso
El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro
Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?
Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso
![Disputa entre Crocs y Evacol](https://www.infobae.com/resizer/v2/NC3GI3GLV5DXNNOIFFFU7BDPVQ.png?auth=98612dfc7c3261ffb88c85ebd57673ec9d233cf0c4dfa08d3c59b8b23cd355a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos
![Shakira escuchó a sus fanáticos:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5AITRVUO5DDRJ2332U3SWHBSY.jpg?auth=9b19187c0c7472fa6afb0c5ace437473e1c9b4415938ec164a3174be30729f00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)