Racionamiento de agua el miércoles 5 de junio en Bogotá: aquí está el mapa con los barrios sin servicio en la zona 2

Consulte el mapa personalizado y verifique si su barrio se verá afectado por el corte de agua a partir de las 8 de la mañana

Guardar

Nuevo

Zona 2 de racionamiento de agua en Bogotá - crédito Freepik y Alcaldía de Bogotá
Zona 2 de racionamiento de agua en Bogotá - crédito Freepik y Alcaldía de Bogotá

El 4 de junio dio comienzo el séptimo ciclo de racionamiento de agua en Bogotá, una medida que se extenderá, al menos, hasta octubre de 2024. Para entonces, se espera que los embalses alcancen el 75% de su capacidad.

Sin embargo, el último informe de la Alcaldía, basado en los resultados del quinto ciclo de restricción, ha revelado un preocupante descenso en la eficiencia del ahorro de agua por parte de los bogotanos, el peor desde que se implementaron estas medidas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Con ese panorama, las autoridades han decidido mantener la medida de racionamiento. A partir de las 8:00 a. m. del miércoles 5 de junio, 311 barrios de la zona 2 de Bogotá, incluyendo áreas de las localidades de Engativá y Fontibón, así como sectores de Cota, experimentarán una suspensión en el suministro de agua. Esta interrupción se prolongará durante 24 horas, concluyendo a las 8:00 a. m. del jueves 6 de junio.

La zona sin servicio se encuentra en este perímetro

  • Entre la calle 24 y calle 98 hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y el límite del río Bogotá.
  • Entre la calle 26 y la calle 95, entre la carrera 68 y la avenida Ciudad de Cali (carrera 86).
  • Zona industrial de Cota.

La limitación en el suministro de agua dura 24 horas. Sin embargo, algunas viviendas han experimentado retrasos en la reanudación del servicio debido a su distancia de las válvulas de control.

La administración ha pedido a los residentes de la capital que continúen aplicando prácticas de ahorro de agua y se preparen para las interrupciones programadas en el suministro. El propósito es administrar los recursos hídricos de manera más efectiva, sobre todo para hacer frente a una eventual sequía durante los primeros tres meses de 2025.

Para obtener información detallada sobre las fechas, horarios, barrios y municipios afectados por esta medida, los ciudadanos pueden visitar los sitios web www.bogota.gov.co y www.acueducto.com.co. También se puede acceder a más información a través de la Línea 116 o descargando la aplicación “Chatico”, el asistente virtual de la Alcaldía.

Así va el nivel de los embalses en Bogotá

Nivel de los embalses y consumo de agua el 3 de junio - crédito Alcaldía de Bogotá
Nivel de los embalses y consumo de agua el 3 de junio - crédito Alcaldía de Bogotá

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha comunicado que, al 3 de junio, el nivel de llenado de los embalses de Chingaza se sitúa en un 31,28%. A pesar de un incremento del 10% en los embalses de San Rafael y Chuza durante mayo, esto sigue estando lejos de la meta.

“El objetivo principal era reducir en un 20% el agua que transportamos desde Chingaza a Bogotá, y hemos superado esa meta con un ahorro promedio del 22% hasta ahora. Sin embargo, debemos seguir esforzándonos para asegurar que los embalses alcancen el 70% en octubre,” declaró Galán. Alcanzar esta meta es esencial para enfrentar la temporada seca de 2025 sin riesgos de desabastecimiento.

Consumo de agua en Bogotá y nivel de los embalses en la última semana de mayo - crédito Alcaldía de Bogotá
Consumo de agua en Bogotá y nivel de los embalses en la última semana de mayo - crédito Alcaldía de Bogotá

Además, el reporte de consumo de agua en la ciudad fue de 15,92 metros cúbicos por segundo, lo que aún está por encima de la meta de 15 m³/s, a la que solo se ha llegado el lunes festivo del 13 de mayo, cuando la ciudad tuvo un consumo de entre 14 y 15m³/s. El promedio durante la última semana de mayo fue de 16m³/s.

Por otro lado, los informes sobre el desperdicio de agua indicaron que se han recibido más de 1.600 quejas y se impusieron 70 sanciones. Además, se han identificado vecindarios con niveles alarmantes de consumo, particularmente aquellos ubicados en las áreas sujetas a racionamiento en los turnos 2, 3, 4 y 7.

El desincentivo económico para el uso excesivo de agua, que se activa después de alcanzar los 22 metros cúbicos al mes, se empezará a reflejar en las facturas que los ciudadanos recibirán a partir del 11 de julio en adelante.

Todos los barrios que están incluidos en la zona 2

Desde el viernes 12 de abril hasta el sábado 13, dos localidades, 311 barrios de Bogotá y la zona industrial del municipio de Cota, no contarán con el suministro del servicio - crédito Alcaldía de Bogotá
Desde el viernes 12 de abril hasta el sábado 13, dos localidades, 311 barrios de Bogotá y la zona industrial del municipio de Cota, no contarán con el suministro del servicio - crédito Alcaldía de Bogotá
Guardar

Nuevo