Petro se pronunció sobre supuesta ‘Operación Orión’ contra oposición: “Somos demócratas y no vigilamos a nadie”

El presidente de la República desmintió las informaciones sobre una presunta estrategia para llevar a cabo ‘chuzadas’ a políticos que hacen parte de los partidos contrarios al Gobierno y periodistas

Guardar
El presidente Gustavo Petro negó
El presidente Gustavo Petro negó acusaciones sobre presuntos perfilamientos a opositorees - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Frente a los rumores sobre un supuesto plan de la Dirección de Inteligencia Criminal (DNI) de llevar a cabo una serie de seguimientos y e interceptaciones a políticos de los partidos de oposición y periodistas, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció el martes 4 de junio de 2024. El gobernante desmintió, de forma categórica, que se estén ejecutando dichos perfilamientos a personas contrarias a su Gobierno.

Al respecto, y en respuesta a un usuario de la red social X (antes Twitter), identificado como Luis Aníbal Rincón Agudelo, el jefe de Estado negó que se esté implementando la tal operación. En su denuncia, el ciudadano compartió un video de algo más de un minuto, en el que se mencionaba la creación de un grupo por parte del Gobierno para perseguir a periodistas y políticos opositores.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Este señor no existe, es un perfil falso. A partir de estas tecnologías, grupos neonazis que se dicen uribistas, buscan la destrucción del gobierno nacional; algunos políticos les hacen caso”, indicó Petro en un mensaje en el que apuntó hacia miembros y personas cercanas al Partido Centro Democrático, como los responsables de los que consideró montajes en contra de su continuidad en el poder.

Con esta publicación, el presidente
Con esta publicación, el presidente Gustavo Petro negó la responsabilidad de su Gobierno sobre supuestos perfilamientos a miembros de la oposición y periodistas - crédito @petrogustavo/X

Según Petro, hay al menos dos ideas falsas con las que pretenderían hacerle daño a su imagen. “Que el Gobierno quiere destruir el país cuando nosotros queremos construir una Colombia grande, llena de vida y paz y puntal de una nueva humanidad. Que vigilamos opositores, como si hicieron con nosotros. Nosotros somos demócratas y no vigilamos a nadie”, afirmó en su perfil.

Asimismo, negó que al mando de González, en la DNI, existan aparatos de interceptación. “Solo un scanner (sic) de ondas radiales que viene de antes y no tiene capacidad de interceptación. No nos interesa crear dictaduras ni autoritarismos. Queremos una democracia profunda”, añadió Petro en su defensa.

Carlos Ramón González, titular de
Carlos Ramón González, titular de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) - crédito Cristian Garavito/Presidencia de la República

Por último, le pidió a los integrantes de las colectividades opositoras no caer en trampas que organizan grupos que, según él, quieren enfrentar y separar “a través del odio a la sociedad colombiana y una guerra perpetua”. En ese orden de ideas acotó que los ciudadanos pueden confiar en que en su Gobierno “jamás quebrantará los principios y valores democráticos”.

Cualquier persona que aprovechando el poder se enriquezca ilícitamente o rompa los principios democráticos saldrá inmediatamente de nuestro Gobierno”, concluyó Petro.

¿Por qué se está hablando de la Operación Orión contra periodistas y opositores?

El tema surgió luego de que el senador David Luna, de Cambio Radical, diera a conocer en redes sociales su intención de adelantar un debate de control político al director de la DNI, Carlos Ramón González, programado para el 18 de junio. Y que, del mismo modo, el funcionario le explique al legislativo que si es verdad o no que se han “chuzado” a los integrantes de estos movimientos y a los comunicadores.

El senador David Luna, de Cambio Radical, citó a debate de control político al director de la DNI, Carlos Ramón González, para confrontarlo sobre supuestos perfilamientos a la oposición - crédito @lunadavid/X

“Como partido de oposición, y en virtud del estatuto que protege nuestros derechos, tenemos la posibilidad de citar un debate de control político por lo menos antes de que termine la legislatura. Por esa razón le hemos solicitado a la mesa directiva del Senado que el próximo martes 18 permita adelantar el debate en contra del director de la DNI, Carlos Ramón González”, indicó el senador Luna.

“Queremos que el director le cuente al país si es cierto sí o no que ha intervenido las comunicaciones de los miembros de la oposición, de periodistas y de militares en uso de buen retiro”, afirmó Luna en su declaración, que generó una fuerte controversia entre quienes simpatizan con el primer mandatario y los que están en contra de su Gobierno.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario

Baloto cayó en Bogotá con

Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia

Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad

Hombre desaparecido en Bogotá fue

Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor

La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo

Hora y dónde ver Colombia

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá
MÁS NOTICIAS