Hombre arriesgó su vida para salvar a cinco gatos de un incendio en Medellín: en video quedó la temeraria acción

Sin elementos de protección, logró llegar hasta los gatos que se asomaron a la ventana para escapar del fuego

Guardar

Nuevo

El hombre repitió este mismo proceso con los cinco gatos que quedaron atrapados - crédito X
El hombre repitió este mismo proceso con los cinco gatos que quedaron atrapados - crédito X

Un héroe sin capa. Así describen los habitantes del barrio Sevilla, en el noreste de Medellín, a un ciudadano que la tarde del sábado primero de junio rescató de manera desinteresada a cinco gatos atrapados en medio de un incendio.

Según testigos, el fuego se extendió rápidamente y llegó a afectar a dos viviendas, en las que los cinco felinos vivían junto a su familia adoptiva.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Su acción heroica fue aplaudida por la comunidad - crédito X

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín (Dagrd) aclaró que ninguno de los habitantes de las viviendas afectadas resultó herido, pero al encontrarse solos sus gatos quedaron en peligro inminente.

Sin embargo, el nuevo “héroe sin capa” de Medellín los vio asomándose a la ventana, huyendo del humo y las llamas, y sin dudarlo, escaló por la fachada de una de las viviendas y se acercó a ellos para empujarlos hacia la calle, en donde, los vecinos del sector tenían extendido un colchón improvisado.

Un año antes más de 50 gatos perdieron la vida luego de que le prendieran fuego a su refugio en Santa Marta

La madrugada del 22 de marzo de 2023, un incendio devoró una casa que funcionaba como refugio para gatos en Santa Marta, causando la muerte de al menos cincuenta felinos. El hecho, que impactó profundamente a la comunidad, involucró gatos adultos y recién nacidos que quedaron atrapados entre las llamas.

Los sobrevivientes fueron identificados y trasladados a un centro veterinario de la ciudad con el objetivo de recibir la atención necesaria. “Rechazamos este acto cruel y hacemos un llamado a las autoridades para que investiguen y protejan a los animales,” demandaron grupos animalistas locales.

Este incidente generó una ola de solidaridad y apoyo en todo el país. La Fundación Por Amor a Rocky, con sede en Bogotá, tomó la iniciativa de trasladar algunos de los felinos heridos a la capital. En sus redes sociales, la organización comprtió imágenes y videos de los gatos en recuperación, mencionando que la mayoría son gatitos que requieren cuidados médicos urgentes. “Instamos a la alcaldía y a las entidades competentes a ejecutar planes en favor de los animales,” señalaron en un comunicado.

Gatos de Santa Marta llegaron a una fundación en Bogotá

Desde la fundación hicieron entonces un llamado a la comunidad para colaborar con donaciones que puedieran cubrir los costos de tratamiento de los gatos rescatados. “El video donde solicitamos apoyo ha tenido muy buena acogida, necesitamos donaciones desde $10.000 pesos para seguir llevando a cabo campañas de rescate y esterilización”. Siete gatos fueron rescatados y puestos bajo el cuidado de la fundación, situación que llamó la atención de defensores de animales y simpatizantes.

Santa Marta ha sido un punto crítico para los defensores de animales, dada la alta incidencia de casos de abandono y crueldad registrados en la región. Activistas locales han manifestado que esta tragedia evidencia una crisis latente en la ciudad. “No es la primera vez que enfrentamos un caso de maltrato animal de esta magnitud,” afirmaron representantes de colectivos animalistas, subrayando la urgencia de implementar medidas más estrictas para la protección de los animales en situación de calle.

Masacre animal: al menos 50 gatos abandonados fueron víctimas de un incendio

Los habitantes de Santa Marta y otras regiones del país expresaron su firme rechazo ante estos actos de violencia. “Estamos trabajando para que estos animales puedan recuperarse completamente y encontrar un hogar seguro,” declaró un miembro de la Fundación Por Amor a Rocky. Además, solicitó a los ciudadanos mantenerse vigilantes y reportar cualquier acto de maltrato animal a las autoridades correspondientes.

La tragedia también puso de manifiesto la necesidad de una mayor conciencia y educación sobre el bienestar animal. En esa línea, defensores de animales solicitaron campañas educativas y programas de esterilización masiva para controlar la población de animales en las calles y prevenir futuros actos de crueldad. “La comunidad debe estar plenamente consciente de la importancia de proteger a los animales y asegurar que reciban el trato que merecen,” dijo un portavoz de un colectivo animalista.

El incendio en Santa Marta no solo movilizó a las autoridades y organizaciones locales, sino también a la comunidad internacional, que se solidarizó con los esfuerzos de rescate y recuperación. Y es que grupos de defensa de los derechos de los animales en otras partes del mundo expresaron su apoyo y orecieron asistencia a las víctimas del incendio.

Guardar

Nuevo