
En la tarde del 1º de junio, soldados de la Tercera Brigada del Ejército Nacional ejecutaron una operación militar en la zona rural del corregimiento de Santa María, Dagua (Valle del Cauca) contra el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
De acuerdo con las autoridades, dicho grupo armado habría protagonizado acciones criminales contra una estación de Policía hace unos días; además, indicaron que no hay reporte de personas heridas o afectaciones materiales como resultados de los combates.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Soldados de la #TerceraBrigada adelantan una operación militar en zona rural del corregimiento de Santa Maria en Dagua, #ValleDelCauca. Esta operación militar está dirigida contra los integrantes del grupo armado organizado residual Jaime Martínez quienes hace algunos días realizaron acciones criminales contra la estación de @DevalPolicia. #AEstaHora no se reportan afectaciones a nuestras tropas y la ofensiva continua (sic)”, fue el reporte del Ejército, vía X.

La presencia de grupos armados al margen de la ley se ha intensificado en el Valle del Cauca, de hecho, durante la jornada del sábado también se reportaron combates en los municipios de Trujillo y Bolívar.
Los enfrentamientos se realizaron contra el grupo armado Clan del Golfo, en el desarrollo de una operación ofensiva para evitar la expansión de la estructura delincuencial en el departamento.
Los combates se llevaron a cabo en la vereda Morabito que limita con los mencionados municipios. Debido a esto, las autoridades recomendaron a la comunidad resguardarse en sus hogares con el fin de no quedar en medio del fuego cruzado.
“Nuestras tropas sostienen combates contra el Clan del Golfo en la vereda Morabito, en medio de una operación sostenida contra los factores de inestabilidad en el departamento”, indicó el comandante de la Tercera Brigada del Ejército, el general Juan Rendón Pérez, y agregó que para los combates tuvieron que recurrir a la artillería pesada como mecanismo efectivo para disuadir los ataques armados del grupo criminal.
De acuerdo con Rendón, los enfrentamientos tampoco dejaron personas heridas o fallecidas. “Actualmente, esta operación se encuentra en desarrollo, en complemento acompaños el conversatorio ciudadano, liderado por la gobernadora del Valle, donde se fortalecen las medidas contra la criminalidad”, complementó.
En ese sentido, la gobernadora Dilian Francisca Toro solicitó acciones contundentes del Gobierno Nacional para enfrentar dicha banda criminal. “Estamos haciendo todos los esfuerzos regionales y municipales con toda la fuerza pública, pero necesitamos más apoyo del Gobierno Nacional”, declaró Toro desde Trujillo, según reseñó El País de Cali.

La mandataria departamental resaltó la falta de horas de vuelo de la Fuerza Aeroespacial, componente esencial para el éxito de las operaciones. Según Toro, “no tenemos horas de vuelo de la Fuerza Aérea, muy importante para lograr éxito en este tipo de operaciones”, además, pidió respaldo del Gobierno para desarticular el grupo que afecta el centro y norte del Valle.
En el comité de seguridad celebrado en Trujillo, también participó el Ejército, la Policía, Gaula y los alcaldes de los municipios de Trujillo, Bolívar y Riofrío, donde se continuó planeando la operación para frenar el avance del grupo ilegal en la vereda Morabito. “Esperamos que estos combates lleguen a tener muy buenos resultados para la seguridad del Valle”, añadió Toro.

Asimismo, José Luis Duque, alcalde de Trujillo, brindó tranquilidad a los habitantes locales y agradeció la presencia y avances de las autoridades en el municipio. “Gracias por el acompañamiento en nuestro territorio, en una avanzada exitosa. Estamos comprometidos con la seguridad del Valle del Cauca especialmente de esta región con Bolívar y Riofrío,” expresó Duque.
Las Fuerzas Militares advierten sobre las intenciones del grupo armado de incursionar en el Valle del Cauca y reclutar más hombres. El coronel Giovanni Cristancho, comandante del Departamento de Policía Valle, explicó al medio citado: “El Clan del Golfo viene originando una expansión desde el Chocó hacia el Valle del Cauca. Inicialmente, trataron de entrar por Buenaventura, pero no pudieron por las operaciones de la Fuerza Pública, entonces tomaron la decisión de replegarse y ahora están ingresando por Bolívar y Trujillo”.
Más Noticias
Tour de Francia 2025, Etapa 8 hoy EN VIVO, Saint-Méen-le-Grand a Laval: Santiago Buitrago quiere recuperarse de su caída
La jornada contará con un recorrido de 171 kilómetros, en donde se caracterizará por ser una carrera que cuente llanura a lo largo de su recorrido

“La situación no permite la tranquilidad”, Álvaro Uribe publicó sentido mensaje en inglés contra Gobierno Petro y en apoyo a Miguel Uribe
El expresidente colombiano cuestionó la imparcialidad de la justicia y señaló al gobierno actual por influir en su caso, mientras alertó sobre la seguridad de Miguel Uribe, figura clave de la oposición

El atentado contra Uribe Turbay no sería el único caso: “El Costeño” también estaría vinculado al asesinato de un empresario mexicano
El empresario mexicano Horacio Pérez Ledesma fue atacado con arma de fuego en un restaurante del barrio El Poblado, Medellín, mientras se encontraba acompañado de varias personas

Crisis financiera golpea a las Fuerzas Armadas de Colombia: bajo presupuesto, recortes y obsolescencia
El deterioro presupuestal y la falta de recursos afectan la operatividad militar y policial, mientras aumentan los riesgos para la seguridad nacional y la moral de los uniformados en zonas vulnerables del país

Cali vs. Junior EN VIVO, fecha 1 Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En el comienzo de las competencias oficiales del fútbol profesional colombiano, se vivirá uno de los duelos más importantes a nivel nacional, además de tener el debut de Alberto Gamero y Alfredo Arias en los banquillos
