Ministerio de Defensa evaluará extradiciones y su impacto en los procesos de paz en Colombia

El ministro de Defensa informó que existe una amenaza en todo el territorio nacional, especialmente en el Cauca, debido a actividades de las disidencias de las Farc

Guardar

Nuevo

El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, indicó que, si la extradición interfiere con el proceso de paz, podría ser negada - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE
El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, indicó que, si la extradición interfiere con el proceso de paz, podría ser negada - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

El ministro de Defensa, Iván Velázquez, habló de la necesidad de evaluar las solicitudes de extradición de cabecillas a Estados Unidos, indicando que estas no se aceptarán si interfieren en los procesos de paz en el país. Velázquez enfatizó que es vital examinar cada solicitud debido a que podrían retrasar procesos de paz en curso, los cuales tienen potencial de éxito en el futuro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Hay que examinar en cada situación cuál es la naturaleza de la organización disidente, cuál es la actividad que viene desarrollando en acercamientos y en diálogos sinceros por la paz. Que, en todo caso, finalmente una decisión de extradición es del presidente de la República previo al concepto favorable de la Corte Suprema de Justicia”, sostuvo el jefe de cartera.

Velázquez destacó que una decisión de extradición es competencia del presidente de la República, el cual debe contar previamente con un concepto favorable de la Corte Suprema de Justicia. “Lo que no podría aceptarse es que las extradiciones sirvieran para torpedear un proceso de paz si ese proceso de paz ya hay consideraciones sobre sus posibilidades exitosas”, agregó el ministro.

Las Fuerzas Militares se encuentran en alerta ante el incremento de amanazas de carros bomba en diferentes parte del país - crédito Colprensa
Las Fuerzas Militares se encuentran en alerta ante el incremento de amanazas de carros bomba en diferentes parte del país - crédito Colprensa

Alerta de seguridad en Colombia

En un contexto de seguridad, el ministro de Defensa también informó sobre una alerta urgente en todo el territorio nacional por posibles atentados con carros bomba o ataques en zonas de conflicto, principalmente en el departamento del Cauca. La alerta no solo se concentra en esta región, sino también en el centro y norte del país, propiciada por el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, según Velázquez.

El ministro precisó que la Fuerza Pública está en alerta permanente debido a la información recopilada sobre una fracción del estado mayor central que opera en el suroccidente del país. “En esto hay una alerta, naturalmente, en la Fuerza Pública y es una alerta que tiene que darse en todo el país”, afirmó.

Paralelamente, un informe de inteligencia del Ejército y la Policía Nacional, conocido por RCN Radio, anunció el incremento de medidas de seguridad en varias ciudades por posibles ataques terroristas contra estaciones de Policía utilizando carros bomba. “Se permite informar esos comandos por información de inteligencia Dirección Policía Nacional, lo que indica el posible acción terrorista, modalidad (carro bomba), nivel nacional por vehículo acondicionado con explosivos”, indica uno de los apartados del documento de inteligencia.

De hecho, las autoridades aumentaron las medidas de seguridad en varias ciudades, incluyendo Bogotá, Tunja, Ibagué, Armenia, Neiva y Chaparral, tras recibir información de ese informe de inteligencia.

El ministro indicó que en vista de los deferentes artefactos explosivos detonados en varias partes del país, se vio en la necesidad de aumentar la seguridad.  Imagen de referencia - crédito Ejército Nacional
El ministro indicó que en vista de los deferentes artefactos explosivos detonados en varias partes del país, se vio en la necesidad de aumentar la seguridad. Imagen de referencia - crédito Ejército Nacional

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que se ha emitido una alerta nacional luego de una serie de eventos relacionados con vehículos cargados de explosivos en varias regiones del país. Se han registrado fuertes combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc, lo que ha dejado muertos y heridos, y ha intensificado la preocupación por la seguridad pública.

La situación está siendo monitoreada de cerca por las autoridades, y se espera que se tomen todas las medidas necesarias para evitar cualquier intento de atentado y proteger a la población civil.

El documento también urge a las unidades militares y policiales a incrementar sus esfuerzos de búsqueda de información para prevenir y neutralizar las actividades delictivas, protegiendo así a la población civil. “Requiérase alertar tropas bajo su mando. Unidades militares y apoyo unidades Policía en incrementar el esfuerzo de búsqueda de información para prevenir, detectar neutralizar las actividades delictivas y permita anticipar las acciones criminales para la protección civil”, subraya el informe.

Con la situación de seguridad en deterioro, Velázquez hizo un llamado a la Fuerza Pública y a la ciudadanía para que permanezcan vigilantes y colaboren con las autoridades.

Guardar

Nuevo