En medio de una riña, mujer se defendió de su pareja y terminó quitándole la vida con un cuchillo de cocina

El violento incidente se registró en el Valle de Aburrá, concretamente en el municipio de Bello. La mujer ya se encuentra bajo custodia de las autoridades y deberá responder por el homicidio del hombre de 41 años

Guardar

Nuevo

La mujer se defendió con un artefacto de la cocina - crédito Colprensa
La mujer se defendió con un artefacto de la cocina - crédito Colprensa

Un violento hecho se registró en el departamento de Antioquia, más exactamente sobre el municipio de Bello, donde una pelea entre una pareja terminó en tragedia.

Todo inició durante la madrugada del 31 de mayo, cuando Manuel Eduardo Mariaca Montoya, un hombre de 41 años, se encontraba junto a su pareja sentimental disfrutando de algunos tragos en casa. En medio del momento, la mujer le indicó que deseaba salir a distraerse, por lo que se fue. Así mismo, Mariaca Montoya decidió emprender su rumbo y llevar la fiesta fuera del hogar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La tragedia se desarrolla cuando llega primero a la vivienda la mujer, luego de un tiempo ingresa el sujeto por la ventana, iniciando una acalorada discusión con su pareja. De acuerdo con algunos diarios judiciales del Valle de Aburrá, el hombre habría iniciado una violenta reacción en contra de la mujer golpeándola en reiteradas ocasiones, por lo que ella decidió defenderse con un cuchillo de cocina.

La mujer fue quien llevó al hombre a el hospital donde confirmaron su deceso - crédito Colprensa
La mujer fue quien llevó al hombre a el hospital donde confirmaron su deceso - crédito Colprensa

Una herida a la altura del pecho habría sido certera para arrebatarle la vida a Mariaca Montoya, pese a los esfuerzos de su propia pareja para trasladarlo al Hospital Rosalpi el hombre llegó sin signos vitales. Entre tanto las autoridades detuvieron a la señalada homicida quien iniciara un proceso judicial para comprobar su grado de responsabilidad en el asesinato de su conyugue.

Hay consternación en la comunidad debido a que durante las últimas semanas se habrían escuchado constantes riñas al interior del hogar de Mariaca Montoya, pero lo último que se esperaba la población era que todo iba terminar de manera sangrienta para el cocinero de 41 años.

Una situación similar ocurrió hace algunas semanas en Ibagué, en el barrio Nueva Castilla, donde Thalia Quintero, de 27 años, apuñaló a su pareja, Andrés Mauricio Sánchez Capera, de 29 años, durante una violenta discusión.

La capturada fue identificada por las autoridades como: Thalia Quintero de 27 años - crédito montaje Infobae
La capturada fue identificada por las autoridades como: Thalia Quintero de 27 años - crédito montaje Infobae

La policía encontró a Sánchez Capera gravemente herido por arma blanca y lo trasladó a un centro asistencial, donde llegó sin signos vitales. Thalia Quintero fue detenida enfrentando cargos por homicidio.

Finalmente, las autoridades optaron por dejar en libertad a la mujer debido a que habría actuado en defensa propia. Vale resaltar que en ese caso la pareja tenía antecedentes judiciales: Sánchez Capera poseía 24 anotaciones por delitos graves, y Quintero tenía cinco, incluyendo violencia intrafamiliar.

 Es crucial actuar rápidamente para asegurar la protección de la víctima y llevar al agresor ante la justicia - crédito Colprensa
Es crucial actuar rápidamente para asegurar la protección de la víctima y llevar al agresor ante la justicia - crédito Colprensa

La violencia intrafamiliar es un delito grave que puede manifestarse de diferentes formas. Aquí explicamos cómo identificar y denunciar estos casos:

Violencia física: Un caso emblemático sería el de Andrés, quien, tras llegar borracho a su casa, decide golpear a su esposa Valeria porque esta no tenía la comida lista. Este tipo de agresión es uno de los más visibles y requiere intervención inmediata.

Violencia emocional: Andrés, al llegar a su casa y descubrir que Valeria no había preparado el almuerzo, comienza a maltratarla verbalmente, proferirle groserías, hacerla sentir menos y la amenaza con golpearla delante de sus hijos la próxima vez que esto ocurra. La violencia emocional puede ser igual de devastadora y es fundamental denunciar estos comportamientos.

Violencia sexual: Otra grave manifestación de violencia es cuando Andrés llega a altas horas de la noche y, al ver a su esposa en ropa interior, la toca en contra de su voluntad. Este tipo de conducta no solo es una violación de los derechos de la víctima, sino que también constituye un delito.

Violencia económica: En un intento por castigar a su familia debido a desacuerdos, Andrés decide no proporcionar dinero para el mercado y les prohíbe a sus hijos usar dinero para cualquier necesidad. Esta forma de violencia también debe ser denunciada para proteger los derechos de los afectados.

Guardar

Nuevo