
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió al bajo recaudo tributario que tuvo en abril de 2024 la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), que significó un declive anual del 41%, el peor registrado en el siglo. De acuerdo con el jefe de la cartera, es necesario esperar a que se posesione el nuevo director de la Dian, Jairo Orlando Villabona, que reemplazará a Luis Carlos Reyes, que pasó a ser el nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo.
En conversación con varios medios, aseguró que se hará una evaluación de los datos apenas se oficialice la llegada de Villabona al cargo. “Todo indica que hay problemas en la gestión fiscal (sic). Es función de las direcciones de impuestos, hacer procesos que no son simplemente esperar que los declarantes hagan su declaración y paguen, sino que es gestión fiscal, hacer todos los procesos de fiscalización”, detalló Bonilla.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Indicó que, por ahora, no están consolidadas las cifras de mayo, pero que, los problemas que se lleguen a identificar con la evaluación de la gestión fiscal tardarían en solucionarse, “En el impuesto de renta el problema está en las declaraciones de grandes contribuyentes, y todavía no ha comenzado el periodo de declaración del resto de contribuyentes, personas jurídicas”, añadió el ministro en conversación con los medios.

¿Qué pasó con el recaudo?
De acuerdo con información revelada por el director de ejecutivo de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), Luis Fernando Mejía, entre enero y abril de 2024 se registró un déficit en materia de recaudo tributario de $10 billones, aproximadamente. Esto, teniendo en cuenta que se alcanzó a hacer una recolección de $81,53 billones de $92,5 billones que se debían recaudar en el cuatrimestre, lo que quiere decir que hubo un 88% de cumplimiento. El problema recae en abril, en el que se reportó un recaudo de $18 billones, a pesar de que el objetivo era llegar a más de $24 billones.
“Las señales son preocupantes, ya que el desfase en todo el año frente a las cuentas iniciales del Gobierno podría incluso alcanzar los $62 billones. El análisis se hace haciendo el siguiente supuesto: si el primer cuatrimestre representa el 34,3% de todo el recaudo del año, como se observó en 2023, en 2024 se recaudarían $250 billones, $62 menos que lo planeado por el Ministerio de Hacienda”, detalló el Banco de Bogotá.

Según explicó el exasesor económico de Presidencia y exviceministro de Hacienda Andrés Pardo en la red social X, hubo un menor pago de impuestos sobre la renta por cuotas en abril de 2024, lo que se evidencia en $12,9 billones de diferencia entre abril del presente año y abril de 2023. “Sospecho que el cambio de fechas para el pago del impuesto sobre la renta por cuotas en 2024 vs. 2023, también tuvo algo que ver. En 2023 el pago de la 1.ª cuota para personas jurídicas fue entre abril 10 y mayo 8, mientras que este año fue entre mayo 10 y 24.″, añadió.

La situación tributaria del país llevó a que varios criticaran el paso de Luis Carlos Reyes por la entidad, su gestión, y ahora su nuevo cargo en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. El Partido Cambio Radical se pronunció al respecto, cuestionando la labora del exfuncionario de la Dian, que se volvió popular en redes sociales, sobre todo en TikTok, por interactuar con usuarios y responder preguntas relacionadas con su trabajo.
“Ser ineficiente paga en el gobierno Petro: Sale @luiscrh de la Dian a un Ministerio cuando el recaudo tributario se desplomó en 10,32%. Casi $10 billones de pesos perdidos. En abril de 2024 cayó 40,9% frente al mismo mes de 2023. Pero claro, lo que importa son sus tiktoks”, escribió la colectividad en su cuenta de X (antes Twitter).

Más Noticias
El ministro de Defensa rechazó el homenaje de Rtvc a ‘Tirofijo’, afirmó que es “intentar justificar lo injustificable”
Políticos, figuras públicas y en redes sociales han repudiado la forma en la que en Señal Colombia fue recordado Manuel Marulanda Vélez, fundador de las extintas Farc-EP

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este 29 de marzo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Super Astro Sol: aquí están los resultados ganadores de este sábado
Como todos los sábado, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Festival Estéreo Picnic 2025: los artistas que no se puede perder el último día
Nombres de culto en la música electrónica nacional e internacional serán los principales protagonistas en el cierre de la edición 14

Caso de joven desmembrado, quemado y abandonado dentro de una cava en Cúcuta: tras captura de alias Tumiz solo faltaría ‘Nené'
Dentro de los nuevos detalles que se han conocido, tras los testimonios que brindaron los tres detenidos hasta el momento, la versión inicial del crimen por cuenta de un hurto se habría desvirtuado, y un revelador aspecto le dio un giro a las pesquisas que siguen su curso
