![Sapiens Research presentó un nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZV2DWCIVPZBCVEL4YOCFIAIRWY.png?auth=1e542ecdd6b72a3756b8c17fe5b907e900133e66fdfeb1d6ea13070bd5277d18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sapiens Research presentó un nuevo informe que evalúa las instituciones de educación superior (IES) en Colombia, estableciendo una clasificación basada en criterios estrictos.
En palabras de Sapiens Research, “en esta versión se constató que las IES del país cumplieran con tener al menos un producto en todas y cada una de las siguientes tres variables: revistas indexadas en el Índice Bibliográfico Nacional, maestrías y/o doctorados activos según el Ministerio de Educación y grupos de investigación categorizados por el Ministerio de Ciencias”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Carlos Roberto Peña, CEO de](https://www.infobae.com/resizer/v2/X43BMHXQHZEFHB7ZVZF5Z3O3TY.jpg?auth=185e34cdf918c195c667f6317c34aa078454aa1d9e961be4f26c6a29240127e2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De las 365 instituciones evaluadas, solo 71 lograron entrar en la clasificación final, un número que se mantuvo constante respecto a la versión anterior del ranking, sin ninguna entrada ni salida de nuevas instituciones.
Carlos Roberto Peña, CEO de la entidad, destacó que “todas las universidades clasificadas se esfuerzan y están haciendo muy bien su trabajo en investigación. Lo que resta es que MinCiencias abra las convocatorias de medición de grupos de investigación y de revistas científicas lo antes posible, porque justamente en este mes y en este año es cuando se deberían conocer los nuevos resultados, y todavía ni siquiera se sabe con certeza si lo harán”.
La distribución de las 71 IES clasificadas muestra una diversidad significativa: 44 son instituciones privadas y 27 son públicas. En cuanto a la ubicación, 60 son sedes principales y 11 son seccionales. Un dato notable del ranking es que la Universidad Nacional es la única institución que logró posicionarse en el top 10 con su sede de Bogotá y con la seccional de Medellín.
Un aspecto relevante es la oferta de programas de posgrado: según la versión 2023-2, las 71 IES clasificadas ofrecían 2.245 maestrías y 334 doctorados. Sin embargo, en solo seis meses, la oferta disminuyó un 3% y un 4%, respectivamente.
![La distribución de las 71](https://www.infobae.com/resizer/v2/S2RGW64Y6RB2ZCXWKBLAYCL7IM.jpg?auth=2f23e5ce55e9bd18d3937027ed1519cfbe5ab112a5a5572e70f71a7e5a39e5e6&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“Hasta que se publiquen nuevos resultados por parte de MinCiencias, las posiciones variarán únicamente por la dinámica de oferta de maestrías y doctorados. Sin embargo, aunque solo está moviéndose la variable posgrados de un semestre a otro, el cierre o inactividad de estos ha provocado grandes movimientos en esta versión”, confirmó Sapiens Research.
Este es el top 15 de las mejores universidades de Colombia, según Sapiens Research:
- Universidad Nacional de Colombia de Bogotá.
- Universidad de Antioquia de Medellín, Antioquia.
- Universidad de los Andes de Bogotá.
- Universidad Javeriana de Bogotá.
- Universidad del Valle de Cali, Valle del Cauca.
- Universidad Nacional de Colombia de Medellín, Antioquia.
- Universidad Industrial de Santander de Bucaramanga, Santander.
- Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Antioquia.
- Universidad del Rosario de Bogotá.
- Universidad del Norte de Barranquilla, Atlántico.
Peña indicó que “las universidades colombianas tienen varios desafíos frente a la vinculación de nuevos estudiantes de pre y posgrado. Entre esos, que sus programas mantengan la pertinencia ante las oportunidades y problemas que se deben resolver en el país, que sean pagables y que se alcancen los logros en el tiempo menos largo posible. Decenas de programas se cierran cada semestre por falta de matriculados”.
Más fomento a la educación superior
La continuidad educativa, tanto en programas de pregrado como de posgrado, es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes y para el progreso socioeconómico de los países. En el contexto actual, donde el conocimiento y la especialización son claves para competir en un mercado laboral cada vez más exigente, la importancia de que los estudiantes sigan formándose no puede subestimarse.
![La continuidad educativa, tanto en](https://www.infobae.com/resizer/v2/6BHFD3VIPVGNRCQKADSQNL6MXM.jpg?auth=abb707809acaff53aa17b45bafef14ae7e6da5550d2e4f72ed57d599ec3951fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Completar estudios de pregrado proporciona a los estudiantes una base sólida de conocimientos en su campo de elección, lo cual es fundamental para aspirar a empleos bien remunerados y seguros. Los programas de pregrado suelen fomentar competencias transversales como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y la resolución de problemas, capacidades muy valoradas en cualquier profesión.
La educación de posgrado, por su parte, permite a los profesionales profundizar en áreas específicas, adquirir conocimientos avanzados y realizar investigaciones innovadoras. Las maestrías y doctorados no solo aumentan las oportunidades de empleo y el potencial de ingresos, también posicionan a los individuos como expertos en su campo, lo cual es crucial para roles de liderazgo y toma de decisiones estratégicas.
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 15 de febrero
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
![Super Astro Sol y Luna:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJLQXUYGSJBLJJABS4PHP3M7AU.jpg?auth=c32d5971b9a42b125cdd8f5e85eb8756c34be20d10a6f3efbdc62f9eb3fd45fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Siga el reporte de los sismos del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 16 de febrero
Siga en tiempo real los reportes oficiales sobre los sismos registrados en el país, con detalles sobre su magnitud, hora de ocurrencia y ubicación del epicentro, según información de las autoridades competentes
![EN VIVO | Siga el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANWXXQMHRJA3BNPIPWLKXL7AUE.jpg?auth=50c0b677fe7c4ad433b09c26f9a1b72e04a77f3db3ed59c7bbaf007c7499b80c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)