Prima de mitad de año no será entregada a trabajadores que ganen este tipo de salario

La remuneración, por ley, debe ser entregada por los empleadores antes del 30 de junio. No hacerlo, acarreará sanciones o multas

Guardar
La prima de mitad de
La prima de mitad de año corresponde a medio salario que devengue un trabajador. La otra mitad se entrega en diciembre - crédito Getty Images

Según el Código Sustantivo del Trabajo (CST), el salario integral en Colombia para 2024 se estableció en $16.900.000. Este monto está compuesto por $13.000.000 de salario y $3.900.000 en prestaciones. Este tipo de remuneración está reservado para trabajadores cuyos ingresos superan diez veces el salario mínimo mensual ($1.300.000), aplicándose principalmente a altos cargos como directores y gerentes.

El salario integral incluye tanto el salario base como tres salarios adicionales relacionados con prestaciones y beneficios laborales. Está regulado por el artículo 132 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por la Ley 50 de 1990. Para cumplir con la normativa, el salario integral debe ser superior a diez veces el salario mínimo mensual vigente e incluir un 30% de la suma total como factor prestacional, cubriendo conceptos como prima de servicios, cesantías, intereses, vacaciones y prima extralegal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Según el Código Sustantivo del Trabajo, el salario integral debe ser superior a diez veces el salario mínimo mensual vigente e incluir un 30% de la suma total como factor prestacional,” explica el Ministerio del Trabajo. Esto implica que todos los conceptos relacionados con prestaciones sociales y otros beneficios están incluidos en este tipo de salario.

El salario integral para 2024
El salario integral para 2024 en Colombia es de $16.900.000 - crédito Carlos Ruiz Pixabay

Las ventajas de este tipo de remuneración incluyen la simplificación en el pago de la nómina al integrar todos los conceptos en un solo pago, lo que también implica un tratamiento tributario especial. “Una de las ventajas del salario integral es su capacidad para simplificar el pago de la nómina al integrar todos los conceptos en un solo pago,” indican expertos en la materia.

Qué garantiza el salario integral

El salario integral garantiza el pago de cotizaciones a salud, pensión y otros aportes, además de incluir horas extras, recargos nocturnos, dominicales, festivos y auxilios de transporte y alimentación cuando aplican. Sin embargo, no incluye vacaciones, aportes a seguridad social, aportes parafiscales, indemnización por despido injustificado y sanción moratoria por no pagar el salario al terminar el contrato de trabajo.

Cabe destacar que los trabajadores con salario integral no tienen derecho a una prima de servicios adicional, ya que esta se encuentra incluida en el factor prestacional del salario integral. “El trabajador con salario integral no tiene derecho a prima de servicios, puesto que está incluida en el factor prestacional”, dice el ministerio.

Para calcular el salario integral en Colombia se deben seguir ciertos pasos y consideraciones específicas. El salario base se debe multiplicar por diez salarios mínimos legales mensuales vigentes y luego sumar el 30% de ese resultado para obtener el ingreso final. Este cálculo detallado se realiza considerando el monto mínimo establecido por la ley, el factor prestacional y otros componentes acordados entre las partes.

Directores y gerentes de compañías
Directores y gerentes de compañías son los que, con normalidad, ganan un salario integral en Colombia - crédito Andina

El salario integral incluye lo siguiente:

  • Salario base.
  • Prima.
  • Auxilio de cesantías
  • Horas extras
  • Recargos nocturnos
  • Trabajo dominical y festivo
  • Primas extralegales y

Así las cosas, con esto se procura una compensación que engloba varios beneficios laborales en un solo pago.

Cómo se calcula el salario integral

Un ejemplo práctico sería el cálculo de un salario integral de $20.000.000, en el que se deben considerar los aportes a la seguridad social, parafiscales, impuestos sobre la renta y deducciones voluntarias para obtener el salario integral neto.

La inflación de los últimos
La inflación de los últimos años golpeó el poder adquisitivo de los colombianos - crédito Luisa González/Reuters

El Ministerio de Trabajo enfatizó que el propósito del ajuste salarial es mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y facilitar un sistema de compensación que sea justo y claro para empleadores y empleados. “Este tipo de salario garantiza el pago de cotizaciones a salud, pensión y otros aportes”, afirmó en un comunicado reciente.

De esta manera, el salario mínimo integral se presenta como una opción laboral que simplifica la administración de las compensaciones y asegura el cumplimiento de las obligaciones laborales en Colombia. Con este ajuste, se espera mejorar la claridad y transparencia en la relación empleador-empleado, concluyeron expertos en el ámbito laboral.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Siga el reporte de los sismos del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 16 de febrero

Siga en tiempo real los reportes oficiales sobre los sismos registrados en el país, con detalles sobre su magnitud, hora de ocurrencia y ubicación del epicentro, según información de las autoridades competentes

EN VIVO | Siga el

EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Conozca la única ciudad de Colombia donde se pueden observar más de 560 especies de aves

Se trata de uno de los principales destinos de aviturismo en Colombia, al ofrecer un espectáculo natural único para turistas y aficionados a la observación de aves. Su reconocimiento es el resultado de su biodiversidad, reflejada en parques, reservas y espacios urbanos que atraen a miles de observadores de todo el mundo

Conozca la única ciudad de

Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá

Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad

Exalcalde Peñalosa calificó de clasista

Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio

La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente

Joven de Villavicencio, con enfermedad
MÁS NOTICIAS