Luis Fernando Velasco calificó como un acto “antidemocrático” que se use a un gobierno para buscar una reeleción

El ministro del Interior manifestó su firme oposición a la propuesta de extender el mandato del presidente Gustavo Petro mediante una Asamblea Nacional Constituyente

Guardar

Nuevo

Luis Fernando Velasco manifestó su firme oposición a la propuesta de extender el mandato del presidente Gustavo Petro mediante una Asamblea Nacional Constituyente, calificándolo como "antidemocrático" - crédito Presidencia - Colprensa
Luis Fernando Velasco manifestó su firme oposición a la propuesta de extender el mandato del presidente Gustavo Petro mediante una Asamblea Nacional Constituyente, calificándolo como "antidemocrático" - crédito Presidencia - Colprensa

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, expresó su oposición a la propuesta de extender el mandato del presidente Gustavo Petro a través de una Asamblea Nacional Constituyente, idea que resuena desde hace meses por parte del primer mandatario. El jefe de cartera rechazó la idea de que un Gobierno utilice su poder para prolongar su propio mandato, calificándolo de “antidemocrático”

A mí no me gusta eso y lo digo con toda contundencia, que un gobierno use su poder para extender su propio mandato es antidemocrático, en este o en cualquier gobierno. Pero, no se ha discutido, no se ha hablado”, dijo Velasco.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Velasco enfatizó su desacuerdo con la propuesta planteada por el exfiscal general Eduardo Montealegre, que había respaldado la iniciativa de convocar una Constituyente para extender el periodo presidencial de Petro. A pesar de reconocer la trayectoria jurídica del exfiscal, el ministro del Interior destacó su discrepancia con él en este tema específico, al declarar que esta no es la primera vez que difieren en opiniones.

“El doctor Montealegre es un buen jurista, pero en este caso vuelvo a estar en desacuerdo con él. Varias veces he estado en desacuerdo con él”, señaló el jefe de cartera.

El ministro también destacó su confianza en que el presidente Petro no esté a favor de esta iniciativa, al hacer alusión a su conocimiento personal del mandatario: “Yo conozco al presidente. Sé que es un demócrata que defiende la Constitución del 91 y no caerá en cantos de sirenas”.

El ministro del Interior hizo un llamado a todos los sectores políticos a trabajar en conjunto para implementar las reformas necesarias y evitar debates sobre la reelección - crédito SIG
El ministro del Interior hizo un llamado a todos los sectores políticos a trabajar en conjunto para implementar las reformas necesarias y evitar debates sobre la reelección - crédito SIG

Ministro del Interior desestimó afirmaciones sobre golpe de Estado para prolongar mandato presidencial

Estas declaraciones de Velasco se producen en medio de rumores y especulaciones sobre una posible reelección del presidente Gustavo Petro, que han generado críticas por parte de la oposición política. Ante estas especulaciones, el jefe de Estado ha reiterado en varias ocasiones que no tiene intenciones de permanecer en el poder más allá de su periodo constitucional de cuatro años, pero esto no impidió que personajes de la coalición del Pacto Histórico señalaran lo contrario.

A través de su cuenta personal, en la red social X (antes Twitter), el presidente Petro ha enfatizado que su prioridad no es la reelección, sino abordar las problemáticas urgentes que enfrenta el país. En el pasado instó a la ciudadanía a no distraerse en debates sobre la reelección y a centrarse en la necesidad de realizar reformas estructurales, especialmente en el sistema de salud.

A mí personalmente no me interesa para nada la reelección, pero los que sí se aprovecharon de ella convocaron a la guerra y a la paz, ahora proponen golpes de Estado. La razón es una: incumplieron. No sabían lo que firmaron. La declaración unilateral de Estado, según la Convención de Viena, obliga a las partes a cumplir lo acordado y a ajustar la normatividad interna para garantizar el cumplimiento”, señaló Petro, vía X.

Petro expresó su desinterés por la reelección y criticó a aquellos que, en su opinión, se beneficiaron de ella en el pasado - crédito @petrogustavo/X
Petro expresó su desinterés por la reelección y criticó a aquellos que, en su opinión, se beneficiaron de ella en el pasado - crédito @petrogustavo/X

El ministro Velasco respaldó esta postura, calificando como una “locura” involucrar al país en el debate sobre la reelección en un momento en que se requiere una acción conjunta para abordar los desafíos fundamentales. De hecho, hizo un llamado a todos los sectores políticos a trabajar juntos para implementar las reformas necesarias que permitan garantizar un sistema de salud universal y efectivo.

“Meter al país en el debate de la reelección es una locura, el país tiene otras prioridades, tenemos que hacer un acuerdo entre todos los sectores y políticos para hacer las reformas que se necesitan para salvar el sistema de salud y que sea universal”, afirmó el jefe de la cartera en conversación con W Radio, el 29 de mayo.

Asimismo, desestimó las afirmaciones realizadas por el exministro del Interior Fernando Londoño, en su programa radial habitual. El exfuncionario había planteado la idea de que se está tramando un golpe de Estado para permitir que el presidente permanezca en el cargo por un período más prolongado del estipulado por la ley.

Este Gobierno no va a hacer eso y mucho menos estamos pensando en aliados en la ilegalidad, este gobierno quiere tener acuerdos que dejen la ilegalidad y que ayuden a construir una patria en donde quepamos todos”, afirmó Luis Fernando Velasco a la emisora mencionada.

Guardar

Nuevo