Racionamiento de agua del miércoles 29 de mayo en Bogotá: estos parques que no prestarán servicio

Desde que inició la medida de restricción, el distrito ha recibido más de 1.600 reportes por posible despilfarro de agua y se han impuesto 70 sanciones

Los escenarios y parques retomarán su operación, una vez se restablezca el suministro en la zona - crédito Johan Largo/Infobae

Tras finalizar el quinto ciclo de la medida de restricciones de agua, el domingo 26 de mayo, los residentes de la capital lograron ahorrar un total de 7.282.656 metros cúbicos de agua, una cantidad que equivale a 2.913 piscinas olímpicas.

Sin embargo, este ciclo registró un desempeño inferior respecto a los ciclos anteriores, con una reducción de solo el 9,37%, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La Eaab precisó que, a pesar de este rendimiento, las medidas técnicas implementadas ayudaron a mantener los niveles de agua en los embalses y evitar su descenso. Desde el 5 de mayo, se ha registrado una tendencia positiva en el llenado de los embalses, con un promedio diario de aportes de 1.331.775 metros cúbicos de agua.

Por su parte, el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, destacó que las medidas permitieron una menor dependencia del sistema Chingaza, gracias a dos situaciones: incrementos en el ingreso de agua desde el 5 de mayo y las restricciones aplicadas desde el 11 de abril. “El balance es positivo, las medidas que tomamos han servido y han permitido garantizar que dependamos menos del sistema Chingaza”, afirmó.

Y es que, a pesar de las lluvias, los embalses de Chuza y San Rafael aún no alcanzan niveles ideales, manteniéndose el actual esquema de racionamiento de agua. La Eaab informó que el nivel de llenado de los embalses del sistema Chingaza es del 27,55% y se espera que alcance el 70% para finales de octubre.

El alcalde también señaló que se han recibido más de 1.600 reportes por posible despilfarro de agua y se han impuesto 70 sanciones, representando un incremento del 350% respecto a mayo de 2023. Además, se llevaron a cabo 93 operativos para combatir el desperdicio de agua en la ciudad.

El Distrito hizo un llamado a los residentes de Bogotá y de los municipios de Soacha, Funza, Madrid, Cota, Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá para que continúen con un consumo responsable del suministro de agua potable.

A partir de ese panorama, el sexto ciclo continuará con el turno cuarto que iniciará sobre las 8:00 a. m. del miércoles 29 de mayo hasta las 8:00 a. m. del jueves 30, afectando a cinco localidades con 593 barrios en total.

De acuerdo con el cronograma de actividades, las zonas comprometidas compete a las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda y Tunjuelito:

  • Entre calle 43 sur y 92 sur, entre avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y el Río Bogotá.
  • Entre diagonal 61 Sur y calle 69C sur, entre transversal 19A y carrera 45.
  • Entre Autopista Sur y carrera 45, entre calle 68 sur y diagonal 81 sur.
  • Entre avenida Ciudad Cali (carrera 86) y Autopista Sur, entre Río Tunjuelo y carrera 77H.
  • Entre río Tunjuelo, avenida Boyacá y diagonal 68 sur.
  • Entre avenida Primero de Mayo y Autopista Sur, entre avenida Boyacá y carrera 51.

Lo anterior comprometerá a su vez a varios escenarios deportivos y parques distritales que se encuentran en las zonas de racionamiento. Por consecuencia, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) no permitirá el acceso de residentes a esas instalaciones hasta que se cumpla la medida, que podría durar entre 24 a 30 horas.

En total serán once los escenarios que no prestaran su servicio, los cuales son:

Localidad de Tunjuelito

  • Nuevo Muzú

Localidad de Bosa

  • Naranjos
  • Autopista Sur
  • Clarelandia
  • Palestina
  • El Recreo
  • Urbanización La Esperanza

Localidad Kennedy

  • Tímiza
  • Las Margaritas - Gilma Jiménez
  • Cancha Techo

Localidad de Ciudad Bolívar

  • Urbanización La Estancia
El turno cuarto para el racionamiento de agua en Bogotá del sexto ciclo, corresponde al miércoles 29 de mayo - crédito Alcaldía de Bogotá

“La decisión pretende salvaguardar la integridad física y las condiciones de salubridad de las y los ciudadanos que frecuentan los diferentes escenarios para el desarrollo de sus prácticas deportivas y recreativas, así como aportar con el ahorro que requiere la capital en esta contingencia”, sumó la entidad.

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025

El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League

Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”

La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica