Así puede hacer un recorrido por la Casa de Nariño: visitas exclusivas en el palacio presidencial colombiano

Durante la visita a la Casa de Nariño, los asistentes pueden presenciar el cambio de guardia, un espectáculo tradicional que se realiza los miércoles, viernes y domingos en horarios específicos

Guardar

Nuevo

Descubra la manera de agendar una cita para conocer de primera mano el palacio presidencial - crédito presidencia de la República
Descubra la manera de agendar una cita para conocer de primera mano el palacio presidencial - crédito presidencia de la República

Visitar la Casa de Nariño, la residencia oficial del Presidente de Colombia, es una oportunidad única tanto para ciudadanos colombianos como para turistas extranjeros.

Las visitas guiadas son gratuitas y ofrecen un recorrido por áreas designadas del emblemático palacio, permitiendo a los asistentes sumergirse en la historia y la actualidad de la sede del poder ejecutivo del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Para disfrutar de esta experiencia, es fundamental conocer los horarios disponibles. De lunes a sábado, las visitas guiadas se programan a las 09:00, 10:30, 14:00, 15:00 y 16:00 horas. Los domingos y festivos, las visitas están disponibles a las 14:00, 15:00 y 16:00 horas. Además, durante los recorridos de los días miércoles, viernes y domingos a las 14:00 y 15:00 horas, los visitantes podrán presenciar el cambio de guardia, un evento tradicional que añade un toque especial al recorrido.

El procedimiento para solicitar una visita guiada es sencillo pero requiere precisión. Primero, el interesado debe acceder al enlace de agendamiento de visitas guiadas y seleccionar la cantidad de personas que asistirán.

El sistema mostrará las fechas y horarios disponibles según el número de asistentes. El “Coordinador del Grupo” recibirá un enlace de respaldo en su correo electrónico registrado, el cual debe completar en un lapso de 120 minutos.

Es importante indicar si la visita se requiere en inglés o en español y señalar si algún asistente tiene condiciones especiales de acceso. Cabe mencionar que el cupo máximo por grupo es de veinte personas; cualquier excedente debe agendarse en otros horarios disponibles.

Por razones de seguridad se restringirá el ingreso a la Casa de Nariño a las personas que no tengan en cuenta estos requisitos - crédito Presidencia de la República
Por razones de seguridad se restringirá el ingreso a la Casa de Nariño a las personas que no tengan en cuenta estos requisitos - crédito Presidencia de la República

La información necesaria para completar el registro incluye los datos del coordinador del grupo, quien debe ser mayor de 18 años, proporcionando su nombre, apellido, dirección, tipo y número de identificación, teléfono celular y correo electrónico. Igualmente, se debe ingresar el nombre completo, tipo y número de identificación de cada asistente. Tras completar el formulario, se enviará un correo de confirmación con la fecha y hora asignada para la visita.

El día de la visita, es esencial llegar 20 minutos antes de la hora programada a la puerta de acceso ubicada en la carrera 8ª. No. 7-26, con el documento de identificación y carné de servicios médicos. Solo se permite el ingreso de las personas registradas; los menores de edad deben estar acompañados por un adulto. No se permite el ingreso de bolsos, maletines, morrales, cámaras, celulares, alimentos, bebidas ni animales, y se recomienda vestir de manera formal evitando prendas deportivas.

El cambio de guardia se podrá observar en los recorridos de los días Miercoles, Viernes y Domingos en el horario de las 14:00 y 15:00 horas - crédito presidencia de la República
El cambio de guardia se podrá observar en los recorridos de los días Miercoles, Viernes y Domingos en el horario de las 14:00 y 15:00 horas - crédito presidencia de la República

Es fundamental que los coordinadores garanticen el buen comportamiento de los asistentes durante la visita. Los recorridos pueden ser cancelados si no se cumplen estas normas. Con esta guía completa, prepárese para vivir una experiencia inolvidable en la Casa de Nariño, donde la historia y la actualidad de Colombia se encuentran en cada rincón. ¡No se lo pierda!

Este es el link en donde puede realizar el proceso para agendar la cita para visitar la Casa de Nariño: https://formulariovisitas.presidencia.gov.co/

El Salón Amarillo está amoblado con fino gusto francés de la época de Luís XV - crédito César Carrión / Presidencia de la República
El Salón Amarillo está amoblado con fino gusto francés de la época de Luís XV - crédito César Carrión / Presidencia de la República

La Casa de Nariño es un exponente sobresaliente de la arquitectura republicana en Colombia. Su diseño mezcla elementos neoclásicos y europeos, con espacios amplios y jardines bien cuidados. Entre sus áreas más emblemáticas se encuentran el Salón Amarillo, el Salón Bolívar, que alberga retratos históricos, y la Capilla del Palacio. También destaca el Observatorio Astronómico, una construcción anexa que es el tercer observatorio más antiguo de América.

Más allá de ser la residencia oficial del presidente, la Casa de Nariño es el epicentro de decisiones políticas trascendentales para la nación. Alberga las oficinas de trabajo del presidente y es el lugar donde se realizan ceremonias oficiales, acuerdos diplomáticos, y reuniones de Estado. La bandera presidencial, izada solo cuando el mandatario se encuentra en la residencia, es un símbolo de poder y continuidad del Gobierno.

Guardar

Nuevo