Campesino colombiano se hizo amigo de una nutria gigante que responde a su llamado y ahora es viral en redes

El espécimen de 1,5 metros de largo aparece cuando el hombre realiza sus labores de pesca, en busca de mimos y uno que otro pescado

Guardar

Nuevo

La nutria gigante puede medir entre 1,5 y 2 metros - crédito Frank Hajek
La nutria gigante puede medir entre 1,5 y 2 metros - crédito Frank Hajek

Aunque “en algunas regiones de Colombia, los pescadores consideran a las nutrias gigantes como una seria competencia por el recurso pesquero y en otros sitios se ven afectadas por el tráfico ilegal de fauna silvestre”, de acuerdo con declaraciones realizadas por la Fundación Omacha al Instituto Humboldt, un campesino colombiano logró forjar una relación cercana con un miembro de esta especie, en la región del Orinoco.

Allá al fondo viene nuestro niño, allá al fondo viene nuestro amigo. Venga, hijo mío, venga pa’ acá, a ver, papá. Viene con su compañero. Venga, m’hijo, venga, mi hijo hermoso”, se escucha gritar al hombre, que, a lo lejos, la llama.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

América Latina es el único lugar del mundo en el que vive la nutria gigante - crédito @colombiaoscura / X

Ese mismo día se encontró con una manada de quince especímenes de nutria gigante, que pueden llegar a medir entre 1,5 y 2 metros, y se diferencian entre sí, únicamente, por la forma de sus manchas amarillas en el cuello y la cabeza.

La emoción de ambos es palpable en el video, ampliamente difundido a través de las redes sociales, y es que, sin terminar de subirse al bote, la nutria se acomodó para recibir las caricias que desde hace meses generaron un lazo entre ella y el pescador.

Aunque no la considera una mascota, llegó a nombrarla como ‘Pepito’ y, tanto como puede la visita para compartir durante algunos minutos y darle uno que otro pescado, rompiendo con la práctica de algunos de pescadores que las cazan, para evitar compartir lo que el río tiene para ofrecerles.

Mono que nadaba exhausto por el río Catatumbo fue llevado hasta la orilla por un pescador

Un video viral muestra el momento en que un pescador en el río Catatumbo, ubicado en el departamento de Norte de Santander, ayudó a un mono que luchaba por no ahogarse. El pequeño primate apenas lograba nadar y estaba visiblemente fatigado, lo que hizo que el trabajador se acercara lentamente en su canoa para ofrecer auxilio.

En el video, grabado por él mismo con su celular, se aprecia cómo el mono, con sus últimas fuerzas, intentaba mantenerse a flote. De ahí que, con calma y paciencia, el hombre permitiera que el espécimen subiera por el costado de la canoa, para luego recuperara el aliento.

Con cada brazada, el animal parecía perder la batalla - crédito @colombiaoscura / Instagram

“¿Qué pasó, monín? ¿Te ibas ahogando? Yo te llevo hasta la orilla pa’ que te salves, pues”, se escucha decir al pescador en el video. La interacción entre ambos fue atrapante; el mono permaneció unos momentos observando al hombre, posiblemente demostrando de alguna forma de gratitud.

Y, una vez logró recuperarse, caminó por el borde de la embarcación y se ubicó en la proa. Desde allí, esperó hasta estar lo suficientemente cerca de la orilla para saltar y asegurar su regreso a tierra firme. Un acto que fue celebrado ampliamente en las redes sociales, donde muchos comentaron sobre la importancia de replicar acciones de este tipo en la comunidad del Catatumbo:

“Que belleza. Definitivamente, animal es el que les hace daño a estos seres”, “Héroe sin capa”, “Qu changuito tan hermoso. Gracias a ese buen hombre por rescatarlo”, “Inteligencia de parte y parte”, “Que lindo el tío monín”, “Este man se merece el cielo”, “Su carita de: gracias, parcero, casi no llego”, “Que pecao’ se le veía la fatiga y con pena se dejó ayudar”, “Otro día más para él”.

El animal subió solo a l canoa y espero hasta ser llevado a la orilla - crédito @colombiaoscura / Instagram
El animal subió solo a l canoa y espero hasta ser llevado a la orilla - crédito @colombiaoscura / Instagram

Usuarios en redes sociales destacaron el humanismo del pescador y afirmaron que el mono parecía estar a punto de perder la vida por el agotamiento. Lo que llevó a que la publicación generara una oleada de reacciones positivas.

El video, no solo consiguió miles de visualizaciones, sino también desencadenó un debate sobre la importancia de proteger la vida silvestre. La mayoría de los comentarios en línea destacaron la sencillez y dignidad del gesto del pescador, demostrando que pequeños actos de bondad pueden tener gran impacto.

Pero las imágenes también incitaron a algunos expertos en vida silvestre a intervenir en la conversación en plataformas como X e Instagram, donde señalaron la importancia de conservar y proteger las especies que habitan el río Catatumbo y otros hábitats similares.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS