Racionamiento de agua en Bogotá el 28 de mayo: tenga en cuenta los cambios para la zona 3, que no tendrá servicio

Aquí puede consultar el mapa personalizado para verificar si su área será afectada; recuerde que una zona del norte de Bogotá se adhirió a este turno y dejará de estar en la zona 9

Guardar

Nuevo

Racionamiento de agua en Bogotá zona 3 - crédito ilustración Jesús Avilés/Infobae con fotografías de Alcaldía de Bogotá e Iván Valencia/AP
Racionamiento de agua en Bogotá zona 3 - crédito ilustración Jesús Avilés/Infobae con fotografías de Alcaldía de Bogotá e Iván Valencia/AP

Durante el primer trimestre de 2024, la escasez de lluvias causó una disminución significativa en el nivel del Sistema Chingaza, compuesto por las represas de Chuza y San Rafael, que abastecen de agua a la capital colombiana.

Este déficit de precipitaciones, atribuido al fenómeno de El Niño, ha obligado a la implementación de un racionamiento rotativo en Bogotá y once municipios de Cundinamarca.

La administración distrital ha anunciado que el racionamiento de agua en la capital continuará hasta octubre de 2024, con el objetivo de preservar el suministro. A partir de las 8 de la mañana del martes 28 de mayo, más de seiscientos barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén tendrán un cese del servicio de agua por 24 horas, es decir, hasta las 8 de la mañana del miércoles 29 de mayo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En esta sexta fase del racionamiento, se ha hecho un ajuste que incluye a unas tres cuadras adicionales en la zona 3, que dejarán de pertenecer a la zona 9. Este cambio es parte de los esfuerzos continuos por gestionar de manera más efectiva la distribución del agua durante esta crisis.

El área sin servicio de agua (con el cambio) es la siguiente

  • Entre calle 95 y calle 201, Autopista Norte (carrera 20) y carrera 75.
  • Entre calle 127 y 170, entre carreras 75 y 91.
  • Calles 170 a 173 y entre las carreras 7 a 8 (nuevo, anteriormente del turno 9).

¿Por qué cambiaron una zona de Bogotá de turno de racionamiento?

Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), realizó una inspección técnica para verificar las condiciones del embalse de Chuza, la principal fuente de almacenamiento y distribución de agua en la capital del país.

Debido a los bajos niveles del embalse, el Acueducto decidió modificar las redes de distribución de agua que abastecen al sector ubicado entre las calles 170 y 173 y entre las carreras 7 y 8. En este punto de la ciudad se encuentra el desarrollo urbanístico denominado Plan Parcial San Juan Bosco.

Así se ve el Sistema Chingaza a finales de mayo, después de más de un mes de racionamiento de agua en Bogotá - crédito Eaab
Así se ve el Sistema Chingaza a finales de mayo, después de más de un mes de racionamiento de agua en Bogotá - crédito Eaab

Como resultado de esta modificación, esa zona pasará de tener las restricciones de agua en el turno 9 al turno 3. Esto significa que el corte de agua para esta área se realizará el martes 28 de mayo en lugar del 3 de junio. El Acueducto no indicó hasta qué fecha será la medida, pero es probable que siga así hasta octubre (fecha en la que terminaría el racionamiento); de hecho, la entidad informó que la medida se aplicará de manera prolongada.

Así va el nivel del Sistema Chingaza en Bogotá

Nivel de los embalses y consumo de agua en Bogotá el 26 de mayo - crédito Alcaldía de Bogotá
Nivel de los embalses y consumo de agua en Bogotá el 26 de mayo - crédito Alcaldía de Bogotá

El informe más reciente, actualizado hasta el 26 de mayo, muestra un aumento en el nivel de los embalses del Sistema Chingaza, que actualmente están al 27,55% de su capacidad total. Este incremento del 0,5% respecto al día anterior, aunque modesto, es una mejora significativa en comparación con el punto más crítico registrado el 18 de abril, cuando el sistema descendió por debajo del 15% de su capacidad total.

A pesar de esta recuperación en las reservas de agua, el consumo diario en la ciudad sigue siendo elevado. La única vez que se logró cumplir con la meta establecida por la Alcaldía desde el inicio del racionamiento fue el lunes festivo 13 de mayo, cuando el consumo se mantuvo por debajo de los 15 m³/s. Sin embargo, el domingo 26 de mayo, Bogotá estuvo más cerca del ideal, con un consumo de 15,66 m³/s, por debajo del promedio reciente de 16 m³/s.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, ha destacado la importancia de aumentar la ocupación del Sistema Chingaza a más del 75% para principios de diciembre de 2024. Lo anterior será necesario para contrarrestar la temporada de sequía prevista para los primeros meses de 2025.

Guardar

Nuevo