![Ciudadanos denuncian un aumento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/D5KVC5GVSVBN5IUQDSZ3B6DTQQ.png?auth=6d368f6d4c14073ff015f46f19d0426d6e338a30119c31abdd2cd74311cec5ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciudadanos denuncian un aumento en los casos de corrupción. Según difundió el portal de noticias Pulzo, se han reportado situaciones en las que agentes de tránsito solicitan sobornos a través de aplicaciones como Nequi o Daviplata.
La corrupción en el país es un delito recurrente y adopta nuevas formas. Ahora al parecer una nueva modalidad de cobro de coimas es con el uso de plataformas digitales para recibir sobornos evidencia cómo los agentes de tránsito han innovado para facilitar este ilícito.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Aunque Nequi y Daviplata no tienen ninguna responsabilidad en estos hechos, el uso de estas aplicaciones se ha convertido en una herramienta para la coima.
La actitud de los conductores también es cuestionable. Muchos optan por sobornar para evitar multas o comparendos por infracciones. Esta doble moral, tanto de los policías como de los conductores, agrava el problema.
Varios ciudadanos han manifestado su inconformidad en redes sociales. Las denuncias apuntan a la solicitud de transferencias de dinero por parte de los uniformados para no imponer sanciones. Este comportamiento ha generado indignación y rechazo entre la población.
![Denuncia de cobro de coimas](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVG6EXITJZDX5IGGFMOTIFENGA.png?auth=b268d21fafd10591f64e06c644139f90fd676119837c07f17fe85ab0624668c5&smart=true&width=350&quality=85)
Uno de los ejemplos que se expone a través de las redes sociales es el del internauta @delinerubolivar quien publicó en su cuenta de X: “Policía de tránsito, le dijo a un moto taxista, que el “tenía NEKI, SI NO TIENES EFECTIVO, YO TENGO NEKI, NEQUI”.
![La corrupción en el país](https://www.infobae.com/resizer/v2/ERP266T2V5ERTAGMJUNVGUHD6E.png?auth=c6c29daac4fd2a8f72c57f39168896643a93d799c8233216615fcc55891048b0&smart=true&width=350&quality=85)
Otro de los usuarios de la misma red social indicó: “Un compañero se metió por la autonorte donde un pedacito es de alimentadores solamente. Lo agarró la policía de tránsito, y le pidieron 200.000 razones para no multarlo. Lo “gracioso”? Le pidieron a mi compañero les transfiriera por Nequi... vea usted”.
Así mismo, diversos internautas también reaccionaron ante este aparente hecho de corrupción por parte de los agentes de tránsito en Bogotá.
“Este país no puede ir peor. Nos para un policía de tránsito, el vehículo tiene soat vencido anoche, no amenaza con inmovilización, no pide plata, no tenemos efectivo y nos regaña y pide que le transformamos por nequi. Ojalá investiguen cuentas de todos los del transito”, así publicó el usuario @superpache1.
![El uso de plataformas digitales](https://www.infobae.com/resizer/v2/EASGE4KKKRDVXNPVLZERNJ4N5Q.png?auth=cb329979d97d9c847d115f45f41ba8605f0dbfc09ea6b8d438a044a587669877&smart=true&width=350&quality=85)
Otra de las reacciones de rechazo que se evidenció en las redes sociales fue: “Hoy la policía nacional (transitó) Bogotá me vacuno con $405,000 ahora piden plata por nequi”.
Casos de corrupción similares se han presentado en distintos niveles de la administración pública. Escándalos como el robo multimillonario con carrotanques en La Guajira y la corrupción en la Ungrd son ejemplos de cómo este flagelo sigue afectando al país.
Policías de tránsito en Bogotá extorsionan usando Nequi y Daviplata
En las últimas horas se reportaron varios casos en Bogotá donde ciudadanos afirman que oficiales de tránsito les solicitaron dinero a través de plataformas digitales como Nequi y Daviplata para no imponerles sanciones. Entre los incidentes denunciados a medios de comunicación, se destaca que los uniformados proporcionaron instrucciones precisas sobre cómo realizar las transferencias, amenazando con seguir las multas si estas no se completaban.
Estas denuncias han generado preocupación entre los habitantes de la capital colombiana, quienes consideran que esta práctica socava la confianza en las autoridades. Según información difundida por medios locales, los conductores se mostraron sorprendidos por la manera abierta y directa en que los agentes solicitaban los pagos. En algunos casos, incluso, los oficiales llegaron a advertir sobre futuras represalias si las transacciones no se concretaban con éxito.
La situación ha derivado en cuestionamientos sobre la integridad de ciertos oficiales y ha motivado a varias personas a compartir sus experiencias. Además, se espera que las autoridades locales tomen medidas al respecto para verificar la veracidad de estas acusaciones e implementar acciones correctivas si fuera necesario.
![En Bogotá, oficiales de tránsito](https://www.infobae.com/resizer/v2/QRVLNHURSZFYFJ3M5KGHS4KVXQ.jpeg?auth=e3f46018355bd8c2ab408f6c81d64714d63a40764f2362e707a783c86904c76d&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Las plataformas digitales mencionadas, Nequi y Daviplata, son comúnmente utilizadas en Colombia para realizar transferencias de dinero de manera rápida y eficiente. Sin embargo, este nuevo uso reportado plantea importantes interrogantes sobre la seguridad y los riesgos de estas herramientas en manos equivocadas.
Hasta el momento, no se han emitido declaraciones oficiales por parte de los cuerpos de seguridad implicados. La ciudadanía y órganos de control esperan una pronta respuesta para aclarar estos señalamientos y garantizar que este tipo de prácticas ilícitas no se sigan presentando en el futuro.
Más Noticias
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 16 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FRUSKQEHNBYVNZ7RDQXUUDVEE.jpg?auth=7a0da32d0f6ca0662382b40a7018673f08dffd9a9c183e7ed809307d947f5026&smart=true&width=350&height=197&quality=85)