![Este evento incluye una muestra](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ELV4J2THFBR5KIMTHUI34D4SM.jpeg?auth=34fdea04a544f5ce834a47e068e5d75b9bd6b2f2c5a6dce8e34cffb7d2143131&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este sábado 25 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, los bogotanos están invitados a recorrer el antiguo Cementerio de Pobres en Bogotá. Este lugar fue utilizado durante siglo y medio como sepultura para los habitantes de la ciudad, y ahora se presenta como un sitio de interés histórico y cultural.
El evento incluirá la exhibición “HallazgoS”, una muestra que exhibe archivos de los difuntos. Estos documentos han sido recopilados mediante observaciones, escritos y armado de expedientes, utilizando la creatividad e imaginación de los participantes en las jornadas de activación, según información publicada en sitios respetados de noticias digitales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El recorrido también permitirá a los asistentes conocer las Lápidas Bordadas, resultado del trabajo de un grupo de bordadoras del colectivo @miercolesdechicas. Estas piezas rinden homenaje a los nombres y oficios de las personas que vivieron en la ciudad.
Además, se podrán leer los diarios intervenidos por artistas locales, donde se relatan historias, anécdotas y vidas de individuos enterrados allí.
![Artistas locales y bordadoras rinden](https://www.infobae.com/resizer/v2/AY7INPT6XVB3TO2J25MVAD4CRM.jpeg?auth=73a32fc1e4d2baafd0fe4c3c7154b1072487de614492e9a6869b56b94d4341cb&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Como parte interactiva del recorrido, se ha organizado un ejercicio de collage bordado. Los participantes podrán aportar sus creaciones a un altar funerario, dejando peticiones, velas, flores y mensajes para quienes ya fallecieron. Esta actividad busca integrarse dentro de las dinámicas culturales de la comunidad local, fomentando una conexión emocional e histórica con el sitio.
Para inscribirse, puede ingresar a la página de gobierno del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y buscar el link el formulario de Google.
La restauración del Cementerio de los Pobres rescata la memoria histórica de Bogotá
El Cementerio de los Pobres, también conocido como Cementerio del Sur, ubicado en la calle 26 con carrera 28 en Bogotá, es objeto de un proyecto de rescate patrimonial liderado por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (Idpc) desde el 2023. Este sitio, que albergó por décadas a personas de escasos recursos, tiene significativa importancia histórica para la ciudad.
El proyecto busca preservar la memoria de este lugar clave en la historia de Bogotá. Según informó Radio Nacional de Colombia, el Cementerio de los Pobres funcionó entre los años 1937 y 1979, tiempo durante el cual fueron enterradas aproximadamente 48,000 personas. La falta de mantenimiento y el crecimiento urbano han deteriorado el estado del cementerio, razones por las que se ha iniciado este esfuerzo de restauración.
![El Instituto Distrital de Patrimonio](https://www.infobae.com/resizer/v2/HA6GKQRN2JAD5EAXMXXOAZYT5Y.jpeg?auth=9dc06ce5c1851adc2f81fb4beea7d8c79cb2118b18110474da042491c5fb08fc&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El Idpc ha destacado que el objetivo principal del rescate es revitalizar y conservar este espacio como un lugar de memoria, reconociendo la importancia de las personas que allí fueron sepultadas. El proyecto incluye la documentación de historias, la restauración de monumentos y la creación de espacios para la reflexión y el análisis histórico.
“Se tomó la decisión de desalojar este cementerio que tenía tantos de nuestros muertos y tantas memorias allí presentes. Básicamente, esto se hizo por el crecimiento de la ciudad, por lo que decidieron desalojar a los muertos pobres que son las grandes mayorías. Lo que hace énfasis justamente a la división jerárquica de unos y otros. Se buscaba convertir el espacio en un parque recreativo, algo muy irónico, afortunadamente no se llevó a cabo ese proyecto y con la nueva administración pensamos en que allí se construya un parque que sea más contemplativo, un parque a la memoria”, afirma Eloisa Lamilla, antropóloga de la Universidad de los Andes e investigadora del Idpc, en conversaciones con Radio Nacional de Colombia.
Miembros de la comunidad local y expertos en patrimonio cultural están colaborando en este proyecto. Según difundió Radio Nacional de Colombia, se están llevando a cabo sesiones informativas y talleres participativos para lograr una restauración inclusiva y respetuosa.
Este esfuerzo es parte de una iniciativa más amplia del Distrito Capital de Bogotá para proteger y valorizar los sitios históricos y culturales de la ciudad. La restauración del Cementerio de los Pobres subraya la importancia de no olvidar el pasado y darle el lugar que merece en la historia de la capital colombiana.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Inicia el partido en Anfield Road con Luis Díaz como titular
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)