La tierra “se tragó” un bus y un carro en una importante vía de Barranquilla

En una denuncia a través de redes sociales se viralizó el momento en el que los dos vehículos quedaron sepultados

Guardar

Nuevo

A través de redes sociales se viralizaron las imágenes de la emergencia - crédito @HENRYFOREROJ / X

Una vía principal de Barranquilla se vio afectada en medio de la temporada de lluvias que azota a la ciudad, pues colapsó por causa de un fuerte aguacero que se presentó en un popular sector de la ciudad y que afectó en mayor medida a la carrera 65, entre las calles 85 y 86.

De acuerdo con el reporte de la ciudadanía a través de las redes sociales, un carro particular rojo y un bus dedicado al transporte de pasajeros se hundieron al intentar pasar por la concurrida vía, por lo que se pidieron acciones concretas por parte de la alcaldía para solucionar este problema antes de que la vía siga destruyéndose.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los transeúntes y habitantes del sector apoyaron a los conductores afectados y los ayudaron a salir, por lo que no se reportaron personas lesionadas por este hecho ocurrido en la jornada matutina del martes 21 de mayo. Sin embargo, las pérdidas materiales son suficientes para llamar la atención sobre el mal estado de la vía.

Los internautas que viven en Barranquilla dieron a conocer que no solo en este punto se presentaron inundaciones y colapso de la vía, sino que en otras zonas de la ciudad también se registraron incidentes de este tipo.

Los vehículos quedaron estancados en la vía (Imagen referencial) - crédito Colprensa
Los vehículos quedaron estancados en la vía (Imagen referencial) - crédito Colprensa

Pese a las denuncias que se viralizaron a través de redes sociales y las etiquetas hacia Alejandro Char, no se ha tenido ninguna respuesta oficial por parte de la alcaldía ni de ninguna entidad de movilidad que se encarga del mantenimiento de las vías.

A su vez, el periodista local Henry Forero dio a conocer a través de sus cuentas en plataformas digitales que las tuberías de la zona habrían sido intervenidas de forma ilegal por un grupo de contratistas. Sin embargo, por el peso de los vehículos, la vía cedió y esta sería la razón de la emergencia que sorprendió a los habitantes de la capital del Atlántico.

Esta publicación generó revuelo entre los barranquilleros que se fueron en contra de las autoridades por las intervenciones realizadas en este sector, así como también los trabajos que se llevan a cabo en Villa Carolina, Villa Paraíso, Limoncito y Andalucía “en los cuales han roto pavimento para meter tuberías y no vemos que comiencen a repavimentar”, declaró uno de los usuarios de la red social X.

Las lluvias en Barranquilla han sacado a la luz esta problemática - crédito Colprensa
Las lluvias en Barranquilla han sacado a la luz esta problemática - crédito Colprensa

¿Quién es el responsable de las afectaciones viales?

Los ciudadanos se unieron a través de redes sociales para realizar una denuncia sobre lo ocurrido y afirmar que el personal que está adelantando labores en las tuberías pertenece a la compañía Somos Triple A, la empresa encargada del Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla y 15 municipios del departamento del Atlántico.

Uno de los afectados que se identifica en redes sociales como Fernando Prada denunció que esta compañía “Tiene todo barrio paraíso reventado hace 4 meses y no cierra los huecos. ¿Hasta cuando hay que soportar esto?”.

Otro de los internautas aseguró que “Cuando finalmente arreglan las vías, usan materiales de mala calidad y por ahí se empiezan a reventar las calles otra vez”, lo que generó apoyo entre los habitantes y trabajadores de los sectores afectados.

Se espera que las autoridades intervengan las vías afectadas - crédito Juan Manuel Cantillo/Colprensa
Se espera que las autoridades intervengan las vías afectadas - crédito Juan Manuel Cantillo/Colprensa

Se espera que las autoridades entreguen una respuesta contundente ante esta preocupante situación y las labores no se queden solo en palabras, como lo sienten los habitantes de la turística ciudad, que hicieron un enfático llamado al alcalde Char.

Cabe mencionar que en enero se habilitó la ‘Operación tapahuecos’, por medio de la cual las autoridades pretenden recuperar 40 barrios con sus intervenciones en las vías donde se han reportado huecos o se encuentran en mal estado.

Guardar

Nuevo