En la tarde del martes 21 de mayo de 2024, se llevó a cabo la discusión de los cambios que desde el Gobierno nacional se esperan para el derecho a la educación de niños, adolescentes y jóvenes en el país.
Pero, de acuerdo con la senadora Paloma Valencia, integrante de la Comisión Primera del Senado encargada de discutir el proyecto de ley 274 de 2024 Senado y 224 de 2023 Cámara, “por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la educación y se dictan otras disposiciones”, el Gobierno no ha dejado claro el costo de las reformas que pretende aplicar en temas de educación en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A través de una publicación en su cuenta de X, la senadora del Centro Democrático se refirió al costo económico que conlleva la ley de educación, pues aseguró que el Gobierno nacional reconoció no tener claridad sobre cuánto dinero se necesitará para el nuevo sistema.
“Se acuerdan de que el Ministerio (de la Igualdad) se cayó porque no dijeron cuánto valía, pues en este caso estamos exactamente en lo mismo, el ministerio reconoce que no sabe cuánto va a valer este proyecto”, comenzó por explicar la senadora.
![La senadora aseguró que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3SIL5BGRRECROYSVL3M2PAUDA.jpg?auth=d14ca4fb76912012a36788d3a4cde649cbf607a39a40fee164f5edca3ffc823a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con la información sobre el impacto fiscal de la reforma que plantea el Gobierno de Gustavo Petro, un concepto entregado por la Universidad Javeriana dio como resultado que el costo económico estaría cerca a los 40 billones de pesos por año, un dinero con el que no cuenta el Estado para garantizar que se pueda llevar mantener el nuevo sistema y que “por supuesto, no habría plata para pagarla”.
Otro tema que llamó la atención de la senadora fue lo relacionado con el déficit que tiene el Gobierno nacional para el pago de los maestros oficiales en el país, que, tan solo en 2024, ya llegó a 3.3 billones de pesos.
“Cosas que me llamaron la atención de ese concepto, esta cuenta que es bien rara, el déficit para pago de los salarios de los maestros en Colombia ha tenido su mayor proporción en este Gobierno, en 2022 se debía 1.3 billones; en el 2023, 3.8; y en el 2024, ya vamos en 3.3 billones de pesos porque no hay plata para pagarle a los maestros”, aseguró la senadora.
![La senadora Paloma Valencia en](https://www.infobae.com/resizer/v2/43GI6ORDWNCNLLUOEYI7F5VYIM.jpg?auth=8e8c7eae02e6e1c784853043386ef3a559e0175be460900b86f197dcd50b6023&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El problema, según Paloma Valencia, es que para pagar a los maestros están utilizando el dinero del Fondo del Magisterio (Fomag), el cual es un ahorro para, entre otros, los pagos de las pensiones y del sistema de salud de los profesores oficiales.
“Nos informan que están usando el Fomag, que es el fondo de prestaciones sociales del magisterio para pagar los salarios, y uno se pregunta, entonces de ¿dónde se van a pagar las pensiones del magisterio cuando llegue el momento?, y uno se pregunta, ¿de dónde se va a pagar el sistema de salud de los maestros?”, agregó Valencia.
De acuerdo con la información que compartió la senadora de oposición, al parecer, para responder por el dinero del Fomag se estarían utilizando recursos que se recogen por el pago de la Póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat).
![Los cambios planteados por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYQBU6AGNFAFJM6EYEU7GVRJJU.jpeg?auth=9a220b427376ce808d5e2cd1c820237e028fde2353ce65de6dffcb711c333048&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Dicen que están sacando la plata para la salud de los maestros del Soat, es decir, de lo que paga cada ciudadano para que cuando tenga un accidente en una moto o en un carro, pues lo atiendan, y resulta que se están comiendo la plata de la salud, de los accidentes, ¿entonces en dónde va a terminar este hueco?”, explicó la senadora.
Por último, la senadora aseguró que, como sucedió con la creación del Ministerio de la Igualdad, se puede evidenciar la irresponsabilidad del Gobierno nacional con el tema fiscal del país: “Esto es la irresponsabilidad de un gobierno, hay que tener los ojos abiertos, vamos a investigar el tema y les estaré contando”.
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)