![La incertidumbre económica y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZRZPMGPTKFFRZLSWGL3LNOJPKY.jpg?auth=2843b3eeca606edcba1617599e46f311a39c767bf2a7f9f36174040ae8f5fb5b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una de las formas más frecuentes de los colombianos para adquirir o comprar productos de la canasta familiar es recurrir a las tiendas de distribución de los barrios en los que suelen conseguirse cada uno de los artículos por unidad, ya que para algunos de los ciudadanos les es más cómodo.
En este sentido, el inicio de año no ha sido fácil para los hogares colombianos, a pesar de que la inflación ha descendido más de seis puntos porcentuales, desde su máximo registrado en marzo de 2023, con el 13,34% anual.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De este modo, la incertidumbre económica y la menor capacidad de gasto de los consumidores obliga a que las personas vayan con menor frecuencia a la tienda de su barrio, pues además, cuando lo hacen, compran menos que en 2023.
Según reveló el más reciente análisis de Servinformación sobre las compras de los colombianos en las tradicionales tiendas de barrio en los cuatro primeros meses de 2024, el crecimiento fue bastante menor al observado en el 2023, pasando del 11,76% del año 2023 a solo el 3,39% entre enero y abril, estando incluso por debajo de la inflación.
Además, el informe también muestra que a nivel nacional, la venta promedio por tienda descendió a un 5,8% anual en esos primeros cuatro meses del año, mientras que las transacciones se redujeron a un 9%.
![el 79% de las canastas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LJRRCRLOVBGCVN74PB42GA7YHU.jpg?auth=ecf282c62cd3fd263a52e7d8a89be85b2390b8dacd49ba63c40a7f8981aacbed&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“En cuanto a la estructura de ventas por tipo de consumo, se observa un predominio de los productos de gran consumo (PGC) en las tiendas de barrio, representando el 85,8 por ciento de las ventas totales. Sin embargo, dentro de este segmento, se han presentado decrecimientos en las ventas en valor para varias canastas líderes como lácteos, cereales, granos, legumbres, productos y limpieza”, manifiesta la entidad.
Así, el 79% de las canastas de Productos de Gran Consumo (PGC) que manejan estos comercios obtuvieron un comportamiento negativo en ese primer tramo del año, ya que por ejemplo la leche, mantequilla, crema y yogur tuvieron un -13%, los cereales, granos y legumbres un -20,1% y los productos de limpieza un -19,5%, siendo estos los artículos de principal pérdida en valor, canastas que generan el 22,1% de las ventas del canal.
Según el estudio, las categorías de Alimentos obtienen el 68,9% de las ventas en el valor total de las tiendas tradicionales. De este modo, las categorías de principal pérdida en ventas corresponden a leche larga vida -15,9%, aceites -32,2% y pan empacado -20,1%.
Los productos que más compran los colombianos en tiendas
De acuerdo con la categoría de la leche larga vida, la tercera más vendida en los alimentos de las tiendas, solamente la categoría de semidescremeda, según con el correspondiente informe, es el único tipo que crece en valor respecto a los demás, con un 0,9%. Pues, la leche deslactosada tiene un decrecimiento del -17,5%, mientras que la leche entera -24,3%, siendo así, las de mayor pérdida en valor.
![De acuerdo con la categoría](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VCQISXYQNFVPMIDFFXCYPJVVA.jpeg?auth=45f136ab10a450c437443fc99a9bc72f60a99150bcf85d64598e119ad4684764&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Al revisar las estadísticas de Servinformación, se destaca que en los primeros cuatro meses del 2024 los tres productos que más compraron los hogares en las tiendas de barrio fueron las gaseosas, pasabocas y leche larga vida, los cuales presentaron incrementos frente al comportamiento observado un año atrás.
Por ende, la de menor compra fueron los artículos como huevos, aceites y jugos, en el top 14 de lo que más representó en las ventas de las tiendas de barrio, según la clasificación realizada por la mencionada firma de estadísticas del comercio minorista.
Más Noticias
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 16 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FRUSKQEHNBYVNZ7RDQXUUDVEE.jpg?auth=7a0da32d0f6ca0662382b40a7018673f08dffd9a9c183e7ed809307d947f5026&smart=true&width=350&height=197&quality=85)