Mensaje de Gustavo Petro por foto junto a Pepe Mujica generó discordia: “Orígenes similares, luchas similares”

La imagen, tomada durante los actos conmemorativos del golpe de Estado en Chile en 2023, provocó opiniones divididas entre internautas

Guardar

Nuevo

La publicación de José "Pepe" Mujica en la que recuerda una fotografía junto al presidente colombiano, Gustavo Petro, desató una intensa discusión entre sus seguidores y críticos - crédito Jesús Aviles/Infobae
La publicación de José "Pepe" Mujica en la que recuerda una fotografía junto al presidente colombiano, Gustavo Petro, desató una intensa discusión entre sus seguidores y críticos - crédito Jesús Aviles/Infobae

El jueves 16 de mayo, José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, recordó en sus redes sociales una fotografía con el presidente de Colombia, Gustavo Petro. La imagen, aparentemente inocente, desató un torrente de opiniones encontradas entre quienes apoyan el liderazgo del uruguayo y aquellos que cuestionan su afinidad con Petro.

La fotografía, que captura un momento durante los actos conmemorativos del aniversario número 50 del golpe de Estado en Chile, fue en 11 de septiembre de 2023, lo que generó un debate acalorado en las redes sociales y en los círculos políticos de ambos países. Si bien algunos usuarios interpretaron la imagen como un simple recuerdo de un encuentro donde discutieron diversos temas políticos, otros la vieron como la continuidad del respaldo de Mujica hacia Petro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La reacción de Petro no se hizo esperar, y dos días después de la publicación de la foto, el presidente colombiano respondió con un mensaje en el que resaltaba las similitudes entre ambos líderes. El presidente resaltó las similitudes en sus orígenes y las batallas que enfrentaron, considerando que tanto él como Mujica estuvieron involucrados en movimientos guerrilleros en sus respectivas naciones; el expresidente uruguayo en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN) y el presidente de la República en el M-19.

El presidente colombiano Gustavo Petro y el exmandatario uruguayo Pepe Mujica compartieron una reunión en Chile para discutir diferentes asuntos políticos - crédito Presidencia de Colombia
El presidente colombiano Gustavo Petro y el exmandatario uruguayo Pepe Mujica compartieron una reunión en Chile para discutir diferentes asuntos políticos - crédito Presidencia de Colombia

Petro expresó: “Con Pepe. Orígenes similares, luchas similares. Hoy el compañero Mujica es un paladín de la integración latinoamericana.

Además, el mandatario mencionó que, durante ese encuentro, al que hace referencia la fotografía, el expresidente le planteó una pregunta que le resultó interesante, además de compartirle algunas de las propuestas que Mujica tenía para la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“¿Por qué no tenemos un himno de Latinoamérica como los europeos? Me dijo. Ese será un tema que acogeré como presidente de la Celac el año entrante. Integración en energías limpias, red de ferrocarriles, investigación en salud y un himno para latinoamerica”, publicó el presidente Petro.

Petro compartió las similitudes que tiene con el expresidente uruguayo Pepe Mujica - crédito @petrogustavo/X
Petro compartió las similitudes que tiene con el expresidente uruguayo Pepe Mujica - crédito @petrogustavo/X

Las palabras de Petro no pasaron desapercibidas y generaron un intenso debate en las redes sociales, con cientos de respuestas tanto de apoyo como de crítica hacia el presidente colombiano. Estos fueron algunos de los comentarios que resaltaron en la publicación: “Lo único que tienen en común es haber pertenecido a la guerrilla”; “No compare. Respete. Pepe Mujica no es un hampón”; “Pero escuche a Pepe y hágale caso para temas fundamentales, no solo para lo del himno”.

Una de las personas que resaltó fue la fotógrafa Alex Rochi, que indicó que fue ella la persona que capturó esa fotografía y se sintió honrada de que Pepe la compartiera. Ella es conocida por su participación en la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc-EP, y actualmente trabaja en el departamento de fotografía de la Presidencia de la República.

Alexa Rochi mostró su orgullo al ver que Pepe Mujica compartió una foto que ella capturó - crédito @AlexaRochi_/X
Alexa Rochi mostró su orgullo al ver que Pepe Mujica compartió una foto que ella capturó - crédito @AlexaRochi_/X

Por otro lado, el representante a la Cámara Alejandro Toro, del Pacto Histórico, expresó: “Solo las almas libres generan revoluciones”, mostrando su satisfacción por la mencionada fotografía.

El representante Alejandro Toro aprobó la foto de Petro con Pepe Mujica - crédito @AlejoToroAnt/X
El representante Alejandro Toro aprobó la foto de Petro con Pepe Mujica - crédito @AlejoToroAnt/X

Apoyo de Pepe Mujica a Petro en 2022

El expresidente de Uruguay Pepe Mujica expresó su apoyo a Gustavo Petro durante la campaña presidencial de 2022 en Colombia. En junio de ese año, el exmandatario hizo un llamado a los votantes colombianos para que respaldaran a Petro, destacando su empatía con los sectores más vulnerables de la sociedad y su compromiso con la solidaridad humana.

“Les pido por favor, que jueguen fuerte, porque a veces los pueblos sin darse cuenta votan contra sí mismos, que voten a Petro porque es un hilo de esperanza para la sociedad colombiana y para los pueblos, sobre todo los humildes y la clase media de América Latina”, indicó Mujica.

El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica expresó su apoyo a Gustavo Petro durante la campaña presidencial de 2022 en Colombia - crédito Colprensa
El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica expresó su apoyo a Gustavo Petro durante la campaña presidencial de 2022 en Colombia - crédito Colprensa

De igual manera, el exmandatario uruguayo señaló la importancia de elegir a líderes comprometidos con la unidad y la transformación positiva en un mundo en constante cambio. Su apoyo a Petro reflejó su esperanza en que el pueblo colombiano otorgara la oportunidad al candidato de demostrar su liderazgo.

“Tiene empatía con el pueblo humilde, con el pueblo más sufrido, con los más desfavorecidos. Tiene amor por su pueblo y ha vivido mucho. Y sabe perfectamente que en los últimos 25 años el mundo ha cambiado más que lo que pudo cambiar en dos siglos y eso es una enseñanza. Y sabe que Colombia necesita menos odio, menos egoísmo, más solidaridad humana. Y sabe perfectamente que tiene el corazón comprometido y espero que el pueblo colombiano le dé la oportunidad de demostrarlo”.

Guardar

Nuevo