
Las obras de valorización que adelanta el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y urbana de la ciudad, se han visto envueltas en una serie de polémicas por constantes denuncias sobre su ejecución y avance.
En una nueva denuncia, la concejala de Bogotá Diana Diago compartió detalles alarmantes sobre el estado actual de estos proyectos, los cuales impactan directamente en la calidad de vida y la movilidad de los ciudadanos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La cabildante del Centro Democrático destacó que, según una investigación realizada con corte a marzo de 2024, existen un total de 22 obras de valorización vigentes en Bogotá, con un presupuesto destinado de $1,4 billones, que no están totalmente ejecutadas.
“Me he puesto en la tarea de recorrer estas obras, y los resultados son verdaderamente preocupantes. De las 22 obras, 13 presentan un retraso en su ejecución superior al 50%, mientras que 8 ni siquiera han sido iniciadas”, aseguró Diago.
Entre los ejemplos más preocupantes, la concejala mencionó la construcción de la calle 45, la cual le fue cobrada a los ciudadanos desde 1995 y aún no ha sido iniciada. Asimismo, resaltó el caso de las obras en la zona industrial de Montevideo, aprobadas en 2018, las cuales apenas registran un avance del 21%, mientras que otras ni siquiera han comenzado, a pesar de que los contratistas ya han recibido anticipos significativos.
También reveló que varios de los contratos establecidos para la ejecución de estas obras se encuentran suspendidos, con multiples prórrogas, o han sido terminados sin cumplir con las obras: “Es inaceptable que, después de décadas de espera, muchas de estas obras sigan en cero”. De acuerdo con Diago, la administración de Carlos Fernando Galán se comprometió avanzar con estos proyectos viales, pero poco se ha hecho.
Sin embargo, la cabildante denunció que en cinco obras de valorización existen retrasos debido a la falta de gestión de otras entidades, como se evidencia en la siguiente comunicación del IDU:

Resultado de la investigación que lidero su equipo de trabajo, Diago expuso algunas de las obras que han presentado retraso por la falta de gestión para su aprobación por parte de otras entidades y que han terminado suspendidas y prorrogadas:

Por ejemplo, las obras en la zona industrial de Montevideo, aprobadas en 2018, apenas tienen un avance del 21%, mientras que otras ni siquiera han comenzado. Diago denunció que los contratistas ya han recibido anticipos, y el distrito les ha pagado más de $1.300 millones.
La causa más repetida de las suspensiones y prórrogas de la obra es la no aprobación de los estudios y diseños. En esa situación, están las siguientes obras:
- Construcción corredor vial avenida Jorge Uribe Botero desde la calle 134 hasta la calle 151 y obras complementarias.
- Construcción para la ampliación del puente vehicular ubicado en la calle 153 por la autopista norte.
- construcción de la calzada norte de la avenida la sirena (calle 153) entre la autopista norte y la avenida Boyacá, y obras complementarias.
Adicionalmente, la concejala denunció que tres de los contratos de las obras mencionadas fueron adjudicadas a un mismo contratista, Gaico Ingenieros Constructores S. A. “Lo cual levanta serias interrogantes sobre su capacidad para cumplir con los compromisos adquiridos”, mencionó la cabildante.
Esta empresa tiene adjudicados los contratos para la construcción de las siguientes obras:
- Construcción corredor vial avenida Jorge Uribe Botero desde la calle 134 hasta la calle 151 y obras complementarias.
- Construcción de la avenida Santa Bárbara (Ak 19) desde la calle 127 hasta la calle 134 y de la avenida Contador (calle 134) desde la autopista Norte hasta la carrera 15 y obras Complementarias.
- Construcción de las vías y espacio público asociado a las zonas industriales de Montevideo y Puente Aranda.
Más Noticias
EN VIVO | León vs. Tigres: James Rodríguez juega por la octava jornada del torneo Clausura 2025
El volante colombiano, que viene de marcarle gol al América, se mide al conjunto de Monterrey que está a solo cuatro puntos de la ‘Fiera’, líder de la Liga MX

Hamilton, el ‘AfroRockstar’ que impulsa el afrobeat en Colombia, estrena nuevo sencillo con De La Ghetto
Infobae Colombia habló con el cartagenero acerca de su carrera, el auge que vive el afrobeat en la actualidad, y la historia detrás de su reciente colaboración con el reguetonero

Estos fueron los sismos reportados por el SGC en la tarde del 22 de febrero
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Hombre baleado en Barranquilla es alias Saoco, uno de los jefes más importantes del narcotráfico en Ecuador
El sujeto, identificado como Edinson Alexander Delgado Rocafuerte, sería el cabecilla de la facción criminal Los Lobos Saobox, que operan en el vecino país

Video: creadora de contenido colombiana le enseñó los “pasos prohibidos” a Will Smith y lo invitó a la Feria de Cali
La también bailarina Valeria Sandoval aprovechó un espacio dedicado para la promoción de la nueva canción del estadounidense, titulada ‘First Love’, para hablarle sobre Colombia y su cultura, y de paso, darle las indicaciones para aprender a bailar salsa
