Cayó estructura criminal que hacía retenes para robar a quienes se movilizaban en vías de Antioquia

Según indicaron las autoridades, los delincuentes usaban palos, cuchillos y machetes para intimidar a sus víctimas

Guardar

Nuevo

Los criminales obligaban a sus víctimas a ir hasta cajeros automáticos para retirar grandes cantidades de dinero - crédito @CesarSerpa/X
Los criminales obligaban a sus víctimas a ir hasta cajeros automáticos para retirar grandes cantidades de dinero - crédito @CesarSerpa/X

En un operativo que llevaron a cabo las autoridades en Antioquia, miembros de la fuerza pública lograron la captura de cuatro presuntos integrantes de Los Heliconios, una estructura criminal acusada de sembrar el terror en las carreteras que conectan los municipios de Armenia, Heliconia y el corregimiento de San Antonio del Prado, en esa región del país.

Y es que los delincuentes recurrían a tácticas peligrosas, como colocar piedras y troncos en las vías para obligar a los conductores a detenerse o reducir la velocidad, especialmente durante la noche, facilitando así el atraco a los ocupantes de los vehículos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así las cosas, los delincuentes se mostraban armados con palos, cuchillos, machetes y armas de fuego para, posteriormente, amedrentar a sus víctimas y robarles sus pertenencias. De hecho, en algunos casos, los criminales obligaban a los afectados a dirigirse a cajeros automáticos para sacar dinero de sus cuentas bancarias, configurándose esto como secuestro.

Los sindicados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación - crédito Policía de Antioquia
Los sindicados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación - crédito Policía de Antioquia

El comandante de la Estación de Policía de Heliconia, Carlos Alberto Ruiz Rendón, destacó el significativo impacto de la desarticulación de este grupo delictivo en la seguridad de la región: “Buscábamos dar un golpe contundente contra esta estructura, los cuales nos venían generando situaciones de hurto en el sector del Chuscal vía que conduce a estos municipios. Una situación que ya se había vuelto recurrente, en la cual fueron muchas las personas que fueron víctimas de estos individuos”.

Con el fin de dar con el paradero de los delincuentes, las autoridades llevaron a cabo cinco diligencias de allanamiento, durante las cuales se incautaron numerosos objetos, algunos de ellos presuntamente hurtados a las víctimas durante los asaltos o utilizados en la comisión de los delitos.

Incluso, los organismos encargados dieron a conocer que entre los artículos recuperados se encuentran 12 relojes, cuatro celulares, dos tarjetas bancarias, dos intercomunicadores, varias herramientas para forzar cerraduras, tres computadoras, dos cadenas, una radio de comunicaciones y una memoria USB.

Los sindicados habrían concretado múltiples robos en la región - crédito Policía de Antioquia
Los sindicados habrían concretado múltiples robos en la región - crédito Policía de Antioquia

Una vez los sindicados fueron detenidos, las autoridades los presentaron frente a un juez de control de garantías que decidió enviarlos a un centro carcelario mientras enfrentan cargos por delitos que incluyen secuestro simple, concierto para delinquir, acceso abusivo a sistema informático, hurto calificado y agravado.

Tales acusaciones están basadas en al menos 20 casos de hurto, de los que tuvieron conocimiento desde la fuerza pública: “En un importante trabajo investigativo logramos la captura de cuatro hombres, implicados en una serie de hurtos perpetrados bajo diversas modalidades. Los detenidos han sido puestos a disposición de Fiscalía General de la Nación para el proceso legal correspondiente”, explicaron desde la Policía Departamental de Antioquia.

Criminales habían montado retenes ilegales en la costa Caribe colombiana

Cabe resaltar que este episodio no representa el único escenario en el que se han implementado retenes ilegales en el país en los últimos meses. Por ejemplo, a finales de marzo del presente año se viralizó un video en redes sociales en el que se veía cómo un grupo de delincuentes detenía a conductores con el único fin de “cobrarles” un dinero.

El cobro de dineros a los pasajeros que van por esta vía no es algo nuevo, pero volvió en Semana Santa - crédito @PrimeroBarranquilla/X

Los hechos se registraron puntualmente en la vía entre Barranquilla - Santa Marta, específicamente en la zona de Tasajera. En el filme se observa cómo los conductores enfatizaban en que entregar el dinero hacía parte de los requisitos para poder seguir transitando por el corredor vial, uno de los más importantes en la región.

Así las cosas, quienes se negarán a hacer el respectivo “pago”, corrían el riesgo de ser sometidos a amenazas, ataques contra sus vehículos e incluso al hurto de sus pertenencias.

Guardar

Nuevo