![El presidente Gustavo Petro dijo](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2NZS4PZTJAUHI3AL5TNH7ADH4.png?auth=711b2957b07aa2296e06b31d99401335f795eb029b075d858a7932d24461ffe1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En una decisión trascendental, el viernes 10 de mayo, 143 países respaldaron a Palestina para ampliar su participación en la Organización de las Naciones Unidas (ONU); mientras que nueve votaron en contra y 25 países se abstuvieron de participar en la proposición.
Cabe resaltar que, pese a que este apoyo no es vinculante, sí le otorga el estatus simbólico de Estado sujeto de derechos en la ONU.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La resolución fue presentada por Emiratos Árabes Unidos y copatrocinada por España, Noruega, Irlanda, Bélgica, junto con otros 70 países, y logró la aprobación por una mayoría de 143 de los 193 miembros de la organización. Entre los votos en contra se destacó el de Estados Unidos, Israel, Argentina, República Checa y Hungría.
El escalamiento del conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas, que inició el 7 de octubre de 2023 luego de que los extremistas perpetraran una masacre de más de 1.400 civiles en territorio israelí, ha sido ampliamente discutido por el presidente de la República, Gustavo Petro, que, una vez conoció la arrasadora votación, no dudó en sacar pecho en un hito que atribuyó a Colombia.
El jefe de Estado comenzó diciendo, vía X, que la propuesta de reconocimiento del Estado palestino en la mencionada organización fue “impulsada por Colombia inicialmente”, y gracias a esto, otros países latinoamericanos se sumaron en apoyo:
“La propuesta de reconocimiento del Estado Palestino en la ONU fue impulsada por Colombia inicialmente, logró apoyo de la mayoría de los países latinoamericanos y luego Latinoamérica logró consensos con África y la Liga Árabe (sic)”, escribió Petro.
![Presidente Petro se pronunció por](https://www.infobae.com/resizer/v2/5WAQBWB54FCV7JHXZ2ZZL5ZW5M.png?auth=b021c55a6b958daef2d9785a3a26623a71abf3b0b1f21c55a004c9eaf9357cf1&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En una de sus recientes declaraciones, exactamente a las 7:02 a. m. del viernes 10 de mayo, el presidente afirmó que ante el inminente genocidio por parte de Israel, su primer ministro, Benjamín Netanyahu, debía responder ante la Corte Penal Internacional:
“Netanyahu no detendrá el genocidio. Lo cual implica una orden de detención internacional de la Corte Penal. El Consejo de seguridad debe entrar a considerar el establecimiento de una fuerza de paz en el territorio de Gaza”, apuntó el mandatario colombiano.
![Presidente Petro pidió el arresto](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6SWGJGSTJGGDMEL3XV7PCZSPY.png?auth=f98a86510a12bc4146cf033e2586304e4947ac3485c5f8d743d92dce7481d100&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Cabe recordar que el primer mandatario ha tenido alocuciones destacadas en la ONU, en una de ellas, se refirió enfáticamente al mencionado conflicto en Medio Oriente, en esa ocasión, mostrándose en contra de los ataques de Israel al pueblo palestino: “El Gobierno de Colombia ha decidido con su voto apoyar la mayoría de las Naciones Unidas en contra de la ocupación del territorio palestino”, expresó en octubre de 2023.
En la alocución, no solo recalcó la importancia de superar el conflicto de vieja data, sino también que la ONU hiciera partícipe de la solución, a través de conferencias de paz: “Solo el diálogo es el camino racional para superar un conflicto de 75 años, en donde de lejos el pueblo palestino ha sido víctima”.
A su vez, resaltó que Colombia aboga por la libertad de los implicados en la guerra: “El Gobierno de Colombia apoya las resoluciones de la ONU en donde se aboga por dos estados libres: uno israelí y el otro palestino, reconoce los dos estados y solicita al Estado de Israel dejar de ocupar militarmente el Estado palestino”.
Una de las muestras de apoyo que causó gran revuelo en el país, fue la de romper relaciones con Israel, en medio de su discurso tras participar en las marchas del primero de mayo: “Aquí, delante de ustedes, el presidente de la república informa que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel”, afirmó.
“Hoy la humanidad, en todas las calles, está de acuerdo con nosotros. No puede volver la época del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra humanidad. Si muere Palestina, muere la humanidad y no la vamos a dejar morir”, complementó Petro ante la multitud, en la plaza de Bolívar.
![El presidente de Colombia ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LC4WCB7L5GOJIHVB7FSTN7B5A.png?auth=5b98a0b984e867b63f9e209991521ad0d80864248a7b537bc52ef9cb96d74803&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En efecto, al día siguiente, la Embajada de Israel en Colombia fue notificada verbalmente: “Se comunicó al embajador que a través de la Dirección de Protocolo de la Cancillería se coordinará el procedimiento y los tiempos para la salida del personal diplomático, en tanto se ratificó la intención de mantener la actividad de las respectivas secciones consulares en Tel Aviv y Bogotá”, sostuvo la Cancillería en un comunicado de prensa.
Más Noticias
Katherine Porto se refirió a sus dos divorcios y la posibilidad de volverse a enamorar: “Ya no estoy dispuesta a rehabilitar gamines”
La actriz cartagenera habló de su nueva vida como soltera y se sinceró acerca de lo que espera encontrara en hombre para darse otra oportunidad en el amor: “Entendí que no hay príncipes azules y no quiero más de lo mismo”
![Katherine Porto se refirió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/LBYUMFCJDJCVNK3X2ADNKBVXRA.jpg?auth=9a804f13cf7f0e019857d897c090c1cd9c8bd84058c5ffdfb58f115c8b9c2f04&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los “casaos” más queridos en Colombia
Mezclas como el queso con bocadillo, el agua de panela con queso y la changua, han trascendido generaciones, posicionándose como íconos de la gastronomía local y la tradición del país
![Los “casaos” más queridos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FOLC37MJZVBMVA2MVTBVRLBNR4.png?auth=164d19c1e9f1bc7ac38eda7ad5717c336ab4de05fc16e16559dce744058f8c80&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En las mareas del océano Pacífico colombiano fueron encontrados restos óseos de personas desaparecidas en Buenaventura
La diligencia, adelantada por la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas esperan encontrar más evidencias para identificar a las personas que fueron arrojadas allí
![En las mareas del océano](https://www.infobae.com/resizer/v2/N6LWCDBRXFGP5IFZKQYMVZR224.png?auth=f1c2a4eacc5ed60b32a6094d4d6a46d87542aef822da204aafa9e7147356075f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juan Roldán le reclamó a Yina Calderón por millonaria deuda: asegura que la ‘influencer’ incumplió un contrato de arrendamiento por 30 millones
La participante de ‘La casa de los famosos’ está envuelta nuevamente en un escándalo, después de abandonar uno de los locales que tenía alquilado
![Juan Roldán le reclamó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/BUYNCNTIFNED7KSY3J7ZZ35MLM.jpg?auth=d855532d0d979c1a70e478b71024d67697f0b6e5014f799a853c974693239bf1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estructura del metro bogotano ya está lista en Gibraltar: alcalde Galán celebró los avance en la zona sur
Según el consorcio chino, sobre sus cimientos se ubicará la primera estación de la línea 1 del metro capitalino
![Estructura del metro bogotano ya](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IVB336IEFALJKDIDKKH4J3RM4.png?auth=8ba6e6e27a07d60630115208adfae439443ab9117259a0c9c75b065af1513810&smart=true&width=350&height=197&quality=85)