Capturaron por extorsión a sujeto que había salido hace 10 días de prisión por vencimiento de términos

En un video quedó el momento de la captura de Ronie Zamora Moreno y su joven cómplice de 15 años. De acuerdo con las autoridades Zamora había estado hace menos de quince días en la cárcel por un caso de homicidio

Guardar

Nuevo

El criminal de 22 años había salido tan solo hace 10 días de prisión por vencimiento de términos - crédito Infobae
El criminal de 22 años había salido tan solo hace 10 días de prisión por vencimiento de términos - crédito Infobae

En un operativo realizado por el Grupo de Acción Unificada para la Libertad (Gaula) de la Policía Nacional se logró capturar en flagrancia a dos personas señaladas de ejercer hostigamientos e intimidaciones a los propietarios de negocios en Sabana de Torres, Santander, para tener beneficios económicos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La situación ocurrió en el barrio 7 de Agosto de Sabana de Torres, donde las autoridades sorprendieron a dos sujetos en motocicleta que estaban extorsionando al tendero de un negocio. Al increparlo, uno de ellos decidió huir, pero finalmente fue sometido por los agentes del Gaula.

Las personas capturadas son un adolescente de 15 años y un joven de 22 años, identificado con el nombre de Ronie Zamora Moreno, que intentó escapar de las autoridades, pero fue sometido finalmente.

Los extorsionadores fueron capturados en flagrancia - crédito @vanguardiacom/X

De acuerdo con el jefe del Gaula de la Policía en Santander, mayor Néstor Alfonso Rodríguez, los criminales ya tenían identificados los lugares que extorsionaban, así como definidas las tarifas de extorsión.

Los delincuentes exigían semanalmente entre $350.000 y $500.000 a los dueños de tiendas, negocios de víveres y abarrotes para permitirles su actividad económica, de lo contrario, amenazaban con represalias contra sus negocios y familiares”.

Uno de los hechos particulares de este operativo fue que las autoridades corroboraron que Zamora Moreno había salido tan solo hace 10 días de prisión, el señalado de homicidio, y ahora extorsión, había quedado en libertad por vencimiento de términos.

“Es de resaltar que Ronie Zamora Moreno habría salido hace diez días de la cárcel debido al vencimiento de términos por el delito de homicidio. Es un delincuente recurrente de la región”, resaltaron en una comunicación a la prensa desde el Comando de la Policía de Santander. Ambos sujetos se encuentran bajo poder de las autoridades a espera que un juez defina las respectivas condenas.

Autoridades confirman modus operandi de los criminales y que uno de ellos había salido recientemente de prisión - crédito @BLUSantanderes/X

En caso de ser víctima de extorsión en Colombia, es crucial tomar acciones inmediatas y efectivas para garantizar su seguridad y contribuir a la lucha contra este delito. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  • No ceder ante las demandas: Es vital no acceder a pagar lo que los extorsionistas solicitan. Ceder ante sus demandas solo perpetúa y alimenta el ciclo de la extorsión.
  • Conservar la evidencia: Guarde todos los mensajes, llamadas, notas o cualquier otra forma de comunicación que haya recibido por parte de los extorsionistas. Esta información será fundamental para la investigación.
  • Contactar a las autoridades: En Colombia, la unidad especializada para enfrentar la extorsión es el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía Nacional. Usted puede denunciar los hechos comunicándose de manera gratuita y confidencial al número 165. Este servicio está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Es importante que como víctima no seda ante las presiones de los extorsionadores - crédito Colprensa
Es importante que como víctima no seda ante las presiones de los extorsionadores - crédito Colprensa
  • Realizar la denuncia formal: Adicionalmente, es recomendable realizar una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación. Puede hacerlo de manera virtual a través de la página web de la entidad o presencialmente en alguna de sus sedes. Al denunciar, suministre toda la evidencia que haya recopilado y proporcione detalles específicos sobre la extorsión.
  • Medidas de autocuidado: Tome medidas de precaución para proteger su integridad y la de su familia. Esto puede incluir cambiar de rutinas, reforzar la seguridad en medios digitales y físicos, y mantener discreción sobre la situación para evitar alarmar a los extorsionistas.
  • No borre la evidencia: Aunque su primera reacción pueda ser eliminar la evidencia de la extorsión por miedo o ansiedad, recuerde que esta será clave para que las autoridades logren identificar y capturar a los delincuentes.

La Policía Nacional y el Gaula ofrecen campañas de prevención y sensibilización sobre cómo actuar frente a la extorsión. Participar en estas iniciativas puede proporcionarle información valiosa y herramientas para enfrentar y prevenir este tipo de delitos. Recuerde, denunciar es el primer paso para detener a los extorsionistas y proteger a otros potenciales víctimas.

Guardar

Nuevo