Violenta riña entre dos mujeres en Antioquia quedó registrada en video: una de ellas tenía un Taser

En el video se aprecia cómo una de las mujeres grita que dejen de molestar a su mamá. La pelea se ha viralizado en redes sociales

En el video se aprecia que una de las mujeres tiene un taser - crédito @OscuraColombia/X

Un video que circula en las redes sociales ha captado la atención del público, porque muestra una riña entre dos mujeres en una vía pública del departamento de Antioquia, presuntamente motivada por una disputa relacionada con un familiar.

Testigos del hecho han compartido imágenes, en las que se escucha a una de las involucradas exclamar “vas a dejar a mi mamá en paz”, lo que sugiere que el conflicto tiene raíces familiares.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante el altercado, se observa a una de las mujeres portando un Taser. Aunque en el video se aprecia claramente la presencia del dispositivo, no hay evidencia visual de que este haya sido utilizado contra su oponente en el transcurso de la confrontación.

La circulación de estas imágenes ha generado debate entre los usuarios de redes sociales, muchos de los cuales expresan preocupación por el uso de armas en disputas personales y la seguridad pública en espacios abiertos.

Riña entre dos mujeres - crédito @OscuraColombia/X

El registro de la agresión ha generado diversas reacciones entre los usuarios de redes sociales. Muchos han puesto de relieve la problemática de la violencia que se experimenta en diversas zonas del país, atribuida frecuentemente a la intolerancia. Asimismo, algunos comentarios han justificado la agresión, sugiriendo que una de las mujeres actuaba en defensa de su madre.

No obstante, entre las reacciones, resultaron inevitables los comentarios de burla sobre el incidente. Esta mezcla de opiniones refleja la variedad de percepciones y sensibilidades frente a situaciones de conflicto capturadas y compartidas en plataformas digitales, y cómo estas pueden ser interpretadas de manera muy diversa por el público.

Varias personas opinaron sobre las agresiones evidenciadas en el video - créditos captura de pantalla redes sociales
En algunos de los comentarios a manera de meme resaltaron el aspecto de la mujer de negro - créditos captura de pantalla redes sociales

Las autoridades locales no han hecho declaraciones oficiales respecto al incidente hasta el momento. Sin embargo, este evento subraya la importancia de abordar las tensiones interpersonales de manera pacífica y buscar la mediación o el consejo de profesionales antes de que escalen a confrontaciones físicas. La comunidad espera que incidentes como este sean investigados adecuadamente y que se tomen medidas para prevenir futuras altercaciones en espacios públicos.

Qué sanciones pueden traer las peleas callejeras

En Colombia, las riñas en vía pública son consideradas como perturbación de la tranquilidad pública y pueden acarrear consecuencias legales para quienes se vean involucrados. De acuerdo con el Código Penal Colombiano, específicamente en lo que se refiere a la violencia interpersonal, pueden surgir varias implicaciones legales.

Primero, los individuos involucrados en una riña pueden enfrentar cargos por violencia contra persona protegida, de acuerdo con el artículo 130 del Código Penal, si se determina que hubo una agresión física contra el otro. Las sanciones pueden variar dependiendo de la gravedad de la lesión, pudiendo ir desde multas hasta privación de la libertad.

Las personas que agredan y lesionen a su adversario durante una riña afrontarán graves sanciones de acuerdo a la ley colombiana - crédito 123RF

Si en el transcurso de la riña una de las partes termina causando lesiones personales a su rival, las consecuencias legales se agravan. Las lesiones personales están clasificadas en el Código Penal Colombiano desde el artículo 111 al 129, y la sanción varía según la gravedad de las lesiones. Si las lesiones son leves, el responsable podría enfrentar de 16 a 54 meses de prisión; para lesiones graves, la pena podría ser de 64 a 180 meses de prisión; y en caso de lesiones gravísimas, la pena podría ascender hasta los 240 meses de prisión.

Adicionalmente, si en medio de la riña una persona utiliza un arma u objeto para causar lesiones graves, podría enfrentar cargos adicionales por el uso de dicho objeto como arma en la comisión de un delito, lo que podría incrementar la severidad de la condena.

Es importante resaltar que el sistema judicial colombiano también contempla mecanismos de mediación y conciliación, buscando una solución pacífica y reparadora para conflictos menores, lo que podría evitar la imposición de sanciones penales en ciertos casos. No obstante, en situaciones donde hay lesiones graves o el uso de armas, estas alternativas pueden no ser viables, y se procederá según lo estipula la ley.

Más Noticias

Autoridades de Italia quieren comprobar si el último capo de la Cosa Nostra murió en una clínica de Cali

La Embajada de Italia en Bogotá quiere determinar si el capo del grupo delincuencial era tratado de cáncer en un centro médico de la capital del Valle del Cauca

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

“La rusa” es desmentida por el Jefe en ‘La casa de los famosos’ tras acusar a Karina García de agredirla: “Me dolió”

Yana Karpova, nueva integrante del ‘reality’ de convivencia causó tensión entre los participantes al denunciar ataque físico por parte de la modelo paisa mientras dormían, la producción revisó cámaras: “No te hagas la víctima, bebé”

Sergio Fajardo respondió a usuario que dijo “que era lo que más le molestaba de Fajardo”: “No hay necesidad de hilar tan fino”

El político respondió a un usuario que dijo que Fajardo “nunca se ha preocupado por construir un movimiento, solo es él y ya”. A lo que el exalcalde de Medellín recordó que en su momento creó el movimiento político “Compromiso Ciudadano”

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica