
En medio de una intervención en el Senado de la República, Iván Name, presidente de esa corporación, desmintió las acusaciones en su contra relacionadas con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Name aseguró no tener relación alguna con Sneyder Pinilla, exdirectivo de la entidad, que lo había señalado de recibir $3.000 millones provenientes de un contrato para abastecer de agua La Guajira, a cambio de facilitar el trámite de reformas sociales impulsadas por el presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Se me ha señalado de manera directa como ejecutor de actos de corrupción. Me sostengo en la rectitud de mis actos. Ante la justicia responderé por lo que se me señale. Estoy dispuesto a atravesar la plaza de Bolívar para asistir, para acudir a mi juez natural, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, señaló Name en la plenaria del Senado.
Seguido, fue enfático en decir que desde siempre ha estado en contra de las reformas planteadas por el Gobierno: “No recibí dineros ilícitos. Mi proceder democrático es contraevidente al de decir que los recibí en procura de favorecer unas reformas que combatí enfáticamente y les consta a todos”.
“Esta infamia no habrá de derribarme”: Name
El presidente del Senado también calificó de “infundadas” las acusaciones en su contra en medio del escándalo que enfrenta el Gobierno, también conocido como la “sneyderpolítica”.
Así las cosas, cuestionó la legitimidad de lo revelado por Sneyder Pinilla y arremetió contra su abogado, Luis Gustavo Moreno: ”Acusaciones infundadas realizadas por un corrupto que se encuentra en una encrucijada judicial respaldada por un abogado con un prontuario internacional, no sé con qué tarjeta litiga todavía hoy y eso hay que preguntarlo”.
Seguido, el congresista manifestó: “Me defenderé de las acusaciones como me he defendido de todos los infundios de los que he sido objeto, esta infamia no habrá de derribarme”. Y aseguró que todo se trató de una “mentira, una calumnia que me hayan fletado”.
Pese a haber sido involucrado en dicho escándalo, Iván Name agradeció a la democracia por haberlo posicionado como líder en el Ejecutivo: “Hace parte de nuestra naturaleza el anticiparnos a las crucifixiones para lamentarnos. El país sabe con claridad, nunca busqué, nunca he delirado como el escenario y el protagonismo, como otros que se han hecho a punta de hablar mal de las instituciones y de los hombres. A mí me eligieron una insólita noche, las nobles lágrimas, la piadosa actitud de nuestros padres y madres de la patria”.
“Gracias, porque algún día con su voto o sin él me encargaron de esa tribuna. Habré de defender el honor que me depararon y habré de orar siempre por ustedes y por todo mi país”, puntualizó Name.

Entre lo revelando por Sneyder Pinilla a la Revista Semana, se conoció de un flujo de dinero destinado al Congreso, sobre el cual existió “afán” de entregar antes de las elecciones regionales del 29 de octubre de 2023 con el fin de impulsar las reformas del Gobierno.
“Lo que yo hago es que le digo a un contratista que es de la unidad: ‘Venga, hágame un favor, présteme $4.000 millones de pesos’. Este contratista me presta los $4.000 millones y son los que yo posteriormente entrego. Había un afán muy grande de entregar el recurso, pero yo no había encontrado la forma de hacerlo, claro, porque no teníamos el presupuesto”, aseguró el exfuncionario al medio citado.
La entrega a Name, por $3.000 millones, según contó Pinilla, se realizó mediante un intermediario del senador en dos ocasiones en Bogotá. En el caso de Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes, al que le fueron enviados $1.000 millones, el intercambio ocurrió directamente en su residencia ubicada en Montería (Córdoba).
Más Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
