![Sin embargo, el Gobierno comunicó](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDAKHWXKBVH6LLGKB2X5AYUP6U.png?auth=a3e058bd27d310585dfd1a7ed5ab8df90e21e35a1938c2099b406ed50fb8508e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La difícil situación de las minas antipersona en Colombia cada vez se acerca más a la luz que se asoma al final del túnel. Colombia, específicamente en la región del Carmen de Bolívar, se ha logrado un significativo avance en el proceso de desminado humanitario.
Según información de Presidencia de la República, los Montes de María, área previamente asolada por el conflicto armado, han completado el proceso de desminado. Esta región, que fue un epicentro de confrontación entre las Farc y grupos paramilitares en la década de los noventa, sintió en carne propia cómo las minas antipersonales fueron utilizadas no solo como armas de guerra sino también como herramientas de terror contra la población civil.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“¡En Carmen de Bolívar se vivió una jornada histórica Hoy se hizo entrega de la subregión de Montes de María como libre de sospecha de contaminación por minas antipersonal. Luego de un trabajo de 15 años y gracias a las labores que adelantó el Batallón de Desminado e Ingenieros Anfibios de la @ArmadaColombia, sus habitantes podrán vivir en un territorio seguro”, destacó el mensaje oficial, el 2 de mayo del año en curso.
Ese mismo día, el infante de la Marina Eider Orozco, con 15 años de experiencia en la desactivación de minas, destacó la importancia de su trabajo al afirmar que “cada día que podemos salvar vidas y devolver tierras seguras a los campesinos es una victoria contra la violencia que durante años nos ha golpeado”.
Colombia, es el segundo país del mundo con afectaciones por minas antipersona
Sin embargo, pese a estos esfuerzos, los hechos del pasado han dejado, como remanente, al país con la dolorosa ubicación del segundo lugar, detrás de Afganistán como el país más afectado por este fenómeno de violencia. Información del Centro de Memoría Histórica apunta que “hasta noviembre de 2016, Colombia era el 2° país en el mundo, después de Afganistán, en número de víctimas nuevas de Minas Antipersonal (MAP) y Remanentes Explosivos de Guerra (REG)”. Además, fue “el primero en el mundo en número de víctimas de la Fuerza Pública de estos artefactos explosivos”.
![Hombres del batallón de desminado](https://www.infobae.com/resizer/v2/T56FFVQLJ5DDFI62MFGTO7YAHE.jpg?auth=c2cd6fb26dc05c1290368fd4538d1fdde8885996dff6b1d037a51d0b7c74f141&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De tal manera, como indica la misma entidad, “actualmente, Colombia ocupa el sexto lugar en el mundo de víctimas general, y el segundo lugar en el número de víctimas de la Fuerza Pública”. Inclusive, información tomada de la agencia de noticias EFE destacó que, en medio de los resultados del desminado, “Colombia es, después de Afganistán, el país más afectado por las minas. De los 9,4 millones de personas inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV), hay 12.228 por Minas Antipersonal, Munición sin Explotar y Artefactos Explosivos Improvisados”.
El proceso de desminado humanitario
Con temperaturas promediando los 35 grados centífrados, los desminadores llevan a cabo su labor con un equipo especializado, que incluye detectores de metales y trajes protectores para enfrentar los riesgos de explosivos ocultos en el suelo. La dificultad y el peligro de su tarea no disminuyen la motivación de personas como el uniformado Orozco, quien considera su trabajo como una misión de paz y reconstrucción. Según señala, “la satisfacción de ver las tierras libres de amenazas y listas para ser cultivadas nuevamente no tiene comparación”.
![Golpe a las disidencias de](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6N3TGQBEJCNLFBZR25SUJDZGI.jpg?auth=1804060f01a90fb1400d456cc59569e3fb7400c74530188e40d8d2eee6feac74&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Testimonios citados por EFE como el de Irene Niño Cortés, quien vio cómo su hermano perdió una pierna debido a una mina en Norte de Santander, y de José Díaz Hoyos, un exinfante de marina cuya vida cambió radicalmente al pisar una mina, subrayan la urgencia y la necesidad del desminado humanitario.
Estas historias personales no solo reflejan el dolor y el sufrimiento causado por las minas, sino también la esperanza que surge con cada área despejada.
El impacto del desminado va más allá de la seguridad física; posibilita el retorno a las actividades agrícolas tradicionales, clave para la economía local. La tierra en los Montes de María, caracterizada por su fertilidad, espera ser nuevamente cultivada con yuca, ñame, aguacate, cacao, ajonjolí, tabaco y maíz, cultivos que han sido el sustento de sus habitantes.
Más Noticias
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)