
El Centro de Estudios Económicos de la asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) expresó preocupación por la situación fiscal de Colombia, señalando que las proyecciones de ingresos gubernamentales previstas no se están alcanzando.
Este panorama sugiere una desaceleración en el recaudo de impuestos claves como el de renta, IVA, el cuatro por mil y el impuesto de timbre, evidenciado en los datos de enero de este año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A través de su análisis, Anif subrayó la importancia de revisar con detalle la regla fiscal y el manejo de la deuda del país para prevenir posibles incumplimientos. Según sus estimaciones, el recaudo tributario para el primer trimestre de 2024 ha disminuido en términos reales un 3% en comparación con el mismo período de 2023, aunque ha crecido un 4,7% en términos nominales.
Esta tendencia anticipa que, para finales de 2024, el recaudo tributario podría situarse entre 3 y 7 billones de pesos por debajo de la meta de 289 billones proyectada en el plan financiero del Gobierno, ampliándole el déficit fiscal entre 11 y 15 billones de pesos.
La situación se complica aún más con la expectativa de que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) recaude menos de 2 billones por concepto de litigios. Además, la suspensión de un fallo de la Corte Constitucional relacionado con la no deducibilidad de las regalías ha añadido una capa de incertidumbre a las proyecciones de ingresos gubernamentales para2024, aunque provisionalmente podría beneficiar al Gobierno con ingresos extra por 6,5 billones.
Ante este escenario, Anif calculó que el Gobierno podría enfrentar una brecha de entre 4 y 9 billones para alcanzar el objetivo de déficit fiscal del 5,3% del Producto Interno Bruto (PIB). Para cubrir este hueco fiscal, la asociación sugirió que el Gobierno debe intensificar sus esfuerzos mediante la reducción del gasto público, la implementación de un plan de reactivación económica eficaz y/o una mejora en la gestión de la Dian.

La Anif señaló que el ajuste en el gasto público, a pesar de no ser una opción popular, se presenta como una necesidad ante la situación económica presente. Es necesario, según la asociación, que tal ajuste se ejecute de una forma cuidadosa y metódica, asegurando la protección de iniciativas sociales importantes y aquellos sectores vitales para el progreso económico del país.
En relación con la reactivación de la economía, Anif señaló su importancia en el incremento de ingresos por tributación y la disminución del déficit fiscal. Para lograr esto, argumentó que es esencial que el gobierno formule y ejecute estrategias que promuevan la inversión, estímulo del consumo y la creación de nuevas plazas laborales.
Por otro lado, afirmó la importancia estratégica de la Dian en el proceso de recaudación tributaria. Destacó la necesidad de empoderar esta entidad, mejorando su operatividad para optimizar los procesos de combate a la evasión y elusión fiscal, de acuerdo con las conclusiones del estudio realizado por el centro de investigaciones.

Anif también advirtió que cualquier modificación a la Regla Fiscal, en un intento por abordar estos desafíos, podría ser contraproducente, enviando señales negativas a los inversionistas internacionales y aumentando los costos financieros para el país. La propuesta de cambiar esta regla se considera inconveniente frente a los riesgos económicos a corto y largo plazo.
La asociación enfatizó la necesidad de que el Congreso apruebe la ley de endeudamiento que permitiría aumentar el cupo de deuda en moneda extranjera sin ampliar el espacio fiscal del Gobierno, como parte de las medidas para garantizar una gestión financiera prudente y evitar mayores dificultades en el cumplimiento del plan financiero del país.
Más Noticias
Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 20 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
