
La concejala de Bogotá Diana Diago denunció que las incautaciones de droga en la capital cayeron significativamente durante la administración de Carlos Fernando Galán.
De acuerdo con la cabildante, en enero de 2024 cayeron las incautaciones de estupefacientes en un 41%, frente al promedio mensual que se venía reportando desde 2019.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En este contexto, las cifras recientes sobre incautaciones de estupefacientes en Bogotá son alarmantes. La investigación arrojó que el promedio de incautaciones mensuales en la ciudad venía siendo de un 1′387.000 gramos de estupefacientes, pero en enero fue de apenas 829.000.
“Estos datos representan una disminución significativa frente a la lucha contra las drogas en Bogotá. El Alcalde Carlos Fernando Galán debe dar explicaciones al respecto y promover con urgencia estrategias efectivas para recuperar a Bogotá del narcotráfico y microtráfico, que está acabando con la tranquilidad de los bogotanos”, mencionó Diago.

Además, según el reporte de la Dijín que expuso la cabildante, las incautaciones de base de coca disminuyeron un 32%, las de basuco un 52%, y las de cocaína un alarmante 96%. Solo las incautaciones de marihuana experimentaron un ligero aumento, aunque insignificante.
“Estamos frente a una realidad sumamente preocupante”, señaló la concejala Diago y arremetió contra el alcalde Galán, asegurando que no ha permitido un avance en la lucha contra las drogas: “El Alcalde Galán ha optado por dilatar la expedición del decreto que prohíbe el consumo de drogas en el espacio público, una falta de voluntad política para abordar este grave problema,” agregó.
La situación cobra mayor gravedad si consideramos el papel de Bogotá como epicentro del consumo de drogas en Colombia: “Necesitamos autoridad y mano firme para enfrentar este flagelo”, concluyó Diago.
Cabe recordar que a comienzos de su mandato, el alcalde Galán anunció la posibilidad de establecer zonas libres para el consumo de drogas en la capital. El mandatario local buscó concertar la iniciativa con el Concejo de Bogotá, en el que se conformó una comisión especial para evaluar el asunto y formular una reglamentación.
Por su parte, el secretario de Seguridad, César Restrepo, en diálogo con El Tiempo, aclaró, en su momento, las condiciones bajo las que se busca diseñar una política contra las drogas en Bogotá:
“Lo que la Alcaldía de Bogotá ha pensado es que con ayuda de la corporación se logren identificar actores de la sociedad civil que representan a los consumidores, a los no consumidores y a los niños para que integren la conversación y se pueda definir el pacto de ciudad en el que se pueda aplicar lo estipulado por la ley”.
Aumentó la incautación de droga en el país, según informe del Gobierno
El 14 de abril de 2024, el Gobierno publicó un informe en el que destaca el incremento significativo en las incautaciones de estupefacientes en el país, junto a una disminución en la incidencia de crímenes como: homicidios, secuestros, hurtos en diversas modalidades, y hasta masacres.
Según los datos proporcionados por el Ministerio de Defensa, se ha registrado un aumento del 42% en la confiscación de cocaína destinada al narcotráfico durante 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Entre el 1 de enero y el 11 de abril del año en curso, las autoridades lograron decomisar 237 toneladas de cocaína, en contraste con las 167.5 toneladas incautadas en 2023.

Según las cifras reveladas por el Gobierno, también se presentó un aumento en la incautación de marihuana y base de coca, con incrementos del 46% y 22%, respectivamente.
Adicionalmente, se evidenció que el esfuerzo por contrarrestar la producción de estupefacientes ha llevado a la destrucción de 1,468 instalaciones utilizadas para la fabricación de drogas ilícitas.
Por otra parte, en la lucha contra la minería ilegal, las autoridades han incautado 118 unidades de maquinaria amarilla usada en la extracción de oro, una actividad que compromete gravemente la integridad de ríos y ecosistemas en el territorio nacional.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Valor de apertura del euro en Colombia este 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar´en Colombia: peso pierde terreno hoy 20 de febrero
La divisa estadounidense recuperó valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Fiscalía pidió cárcel para el cerebro del multimillonario ‘Robo del Siglo’ en Prosegur
Las autoridades acusan a Carlos Miguel Dáger Díaz de encabezar el millonario hurto en Barranquilla y solicitarán aseguramiento preventivo mientras continúa el proceso judicial en su contra

Corte Suprema citó a ‘Mr. Taxes’ para que declare por las presuntas presiones de políticos por cuotas en la Dian
La Sala de Instrucción del alto tribunal avaló la petición hecha por el senador Jota Pe Hernández para que se abriera una investigación a fondo sobre el escándalo que involucró a varios políticos del país, tanto del Gobierno Petro como de oposición
