Racionamiento de agua en Bogotá: Acueducto habilitó la planta Vitelma para reforzar el suministro en la ciudad

Con esta medida se pretende suministrar trescientos litros por segundo de agua tratada; aunque es posible que haya cambio temporal en el color de agua en sectores de la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá, eso no afecta su potabilidad

Guardar
Vitelma, la primera planta de tratamiento de agua de Bogotá
0 seconds of 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:41
00:41
 
Vitelma, la primera planta de tratamiento de agua de Bogotá - video Alcaldía de Bogotá

El martes 29 de abril la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) decidió poner en operación la Planta Vitelma, ubicada en la localidad de San Cristóbal, y lo hará para disminuir la producción de agua potable proveniente del Sistema Chingaza, contribuyendo así a que los embalses de Chuza y San Rafael sigan recuperando sus niveles.

Esta nueva estrategia operativa fue diseñada en el marco del esquema de racionamiento y permitirá suministrar al suroriente de la ciudad trescientos litros por segundo de agua tratada, proveniente del río San Cristóbal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Vitelma hace parte del sistema sur de abastecimiento de agua potable a la capital del país, fue construida en las primeras décadas del siglo pasado, entró en operación en 1938, con ocasión del cuarto centenario de la fundación de la ciudad y cesó su operación continua en 2003.

Esta planta fue declarada patrimonio histórico por su referente arquitectónico y cultural. Recientemente fue objeto de un proceso de recuperación de su bocatoma e infraestructura, con lo cual servirá como respaldo al abastecimiento de la ciudad, especialmente en temporadas de sequía o de contingencias.

¿Por qué el agua llega con color en algunas zonas de Bogotá?

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá adelanta trabajos para enfrentar el fenómeno de El Niño y garantizar el suministro de agua potable en toda la ciudad.

Para esto realiza una serie de ajustes en el sistema de abastecimiento que consiste en distribuir más agua por el sistema de la zona norte para compensar el suministro de agua en toda la ciudad.

Estas operaciones y el cambio de velocidad del agua en las tuberías generan el desprendimiento de partículas propias del tratamiento, lo que hace que el agua llegue con color, pero sin afectar la potabilidad de la misma.

Diego Montero, gerente Sistema Maestro de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá mencionó en video:

“Con ocasión al Fenómeno de El Niño ha sido necesario hacer algunos cambios en el sistema operativo que consisten en disminuir el suministro del sistema Chingaza y aumentar el suministro en Tibitoc, esto implica mover algunas válvulas, dar más caudal a algunas líneas y esos movimientos nos generan cambios en la velocidad y, por lo tanto, en el color del agua”.

Video: ¿por qué el agua llega con color en algunas zonas de Bogotá?
0 seconds of 1 minute, 4 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:04
01:04
 
Video: ¿por qué el agua llega con color en algunas zonas de Bogotá? - crédito Alcaldía de Bogotá

Recomendaciones en caso de presentar cambio de color en el agua de su casa:

  1. Abra la llave, deje correr el agua. Si persiste la coloración informa a la Acualínea 116.
  2. Se abrirán algunos hidrantes en la ciudad con el fin de retirar el agua con afectación de su color. No se alarme si ve esta situación en las calles, son maniobras controladas.
  3. Se recomienda hacer el lavado periódico de las albercas y tanques de reserva.
Imagen del Acueducto de Bogotá
Imagen del Acueducto de Bogotá con algunas recomendaciones en caso de presentar cambio de color en el agua de su casa - crédito Alcaldía de Bogotá

Para mitigar esta situación, la Eaab traslada equipos a los sectores donde se presenta la coloración en el agua. Se trata de cuadrillas de operarios abren los hidrantes y realizan una limpieza que consiste en dejar salir el agua con color, para que el agua de la red llegue en mejores condiciones a los hogares de los bogotanos.

La Eaab reitera a la ciudadanía que el cambio de color del agua no afecta la potabilidad para el consumo humano y manifiesta su compromiso técnico en garantizar el agua en este tiempo de sequía.

El agua sigue siendo perfectamente potable, no se ve bonita, pero es potable. Las recomendaciones primero es abrir la llave, dejar que corra un poco el agua, si la situación persiste llamar a la Acualínea 116 y reportar en dónde está ubicado para que nuestros operadores se desplacen al lugar,” afirma, Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

La Eaab suministrará agua en carrotanques a la red de hospitales y clínicas de la ciudad, así como realizará monitoreo y toma de muestras diarias en las redes de distribución para asegurar que el Índice de Riesgo para la Calidad del Agua Potable (Irca) se mantenga en los estándares apropiados para el consumo humano.

Más Noticias

EN VIVO |Metallica se prepara para su presentación en el último concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne en Birmingham, Inglaterra, desde Colombia

Los ingresos del evento fueron destinados a organizaciones benéficas, incluyendo Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorns Children’s Hospice.

EN VIVO |Metallica se prepara

Licencia de maternidad en Colombia: así se paga y el monto que le deben reconocer

La legislación laboral colombiana protege a las trabajadoras gestantes, según el Código Sustantivo del Trabajo. Esta norma salvaguarda la estabilidad y los derechos de las mujeres durante el embarazo y la lactancia

Licencia de maternidad en Colombia:

Sofía Vergara se sumó a la celebración del Día Internacional del Bikini desde Ibiza

La actriz deslumbró a sus seguidores con su figura, una vez más, a pocos días de cumplir 53 años, y aprovechó para sumarse a una curiosa celebración

Sofía Vergara se sumó a

Iván Duque aseguró que Petro buscaría “llenar de escándalos el panorama” para llamar la atención: “Cada vez que alguien lo ataque, victimizarse”

El expresidente de Colombia insistió en que el primer mandatario advierte presuntos golpes de Estado en su contra cuando sus opositores lo critican

Iván Duque aseguró que Petro

‘El Costeño’ rompió en llanto tras ser identificado por la Policía durante su captura en Bogotá: pronunció escueta palabra a los uniformados

Elder José Arteaga fue detenido por agentes de la Policía que lo escoltaron esposado tras su detención en el segundo piso de una vivienda en la localidad de Engativá, Bogotá. Es señalado como el determinado del ataque sicarial contra el senador Miguel Uribe Turbay

‘El Costeño’ rompió en llanto
MÁS NOTICIAS