Militares que habían desaparecido en la región de Sumapaz fueron encontrados, este es su estado de salud

Desde las Fuerzas Militares confirmaron que los once uniformados estaban realizando una operación especial en cercanías al Meta

Guardar
El último contacto con los
El último contacto con los uniformados había sido el 28 de abril sobre las 4:00 p. m. - crédito Alcaldía de Bogotá

En la mañana del 29 de abril, el Ejército Nacional informó que once militares habían desaparecido en la región del Sumapaz, más específicamente en una zona rural que conecta a Cundinamarca y el Meta, lo que había generado preocupación en la institución.

Luego de que la última comunicación con los militares se registrará el 28 de abril, sobre las 4:00 p. m., el contacto con ellos había sido imposible; sin embargo, sobre las 2:00 p. m. del 29 de abril las Fuerzas Militares confirmaron que habían sido encontrados con vida los soldados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sumado a ello, especificaron que están siendo valorados para confirmar que estén bien de salud y que será emitido un comunicado de prensa cuando estos sean finalizados.

De acuerdo con las Fuerzas Militares, los soldados pertenecen a una escuadra de reconocimiento táctico y durante varias horas se especuló con que hubieran sido retenidos con un grupo armado de la zona, pero hasta el momento esta versión fue descartada y se desconoce el motivo por el que perdieron comunicación con la base.

Se especuló con que los
Se especuló con que los militares pudieran estar retenidos por un grupo armado - crédito Ejército Nacional

Antes de que se confirmara la aparición de los militares, el comandante de la Decimotercera Brigada, brigadier Rodolfo Morales Franco, fue quien lideró el equipo de búsqueda que tenía como objetivo encontrar a los soldados, para lo que se utilizó un helicóptero Black Hawk.

La desaparición de los uniformados se registró en la vereda El Duda, en donde las condiciones climatológicas impidieron que se desplegará en su totalidad el operativo para buscar a los soldados, teniendo en cuenta que es una zona en la que se han registrado casos de hipotermia y deshidratación.

Emergencia generó debate sobre presencia de grupos militares en Cundinamarca

Por fuera de la desaparición de los uniformados, la preocupación de que estos pudieran estar retenidos por un grupo armado generó un debate en la opinión pública, esto se debe a que en más de una ocasión se ha afirmado que en Cundinamarca no hay presencia de grupos armados.

El último señalamiento sobre esto se registró en noviembre de 2023, cuando en el Sumapaz fue denunciada la aparición de panfletos que serían del Frente 53 de la Segunda Marquetalia; sin embargo, tras una investigación, esto fue descartado por las autoridades.

“Este comando reitera que, de acuerdo a la información de inteligencia de las diferentes institucionales, ni en Bogotá, ni en el departamento de Cundinamarca hay presencia de estructuras de grupos armados organizados”, informó el Ejército Nacional mediante un comunicado de prensa.

Desde ese momento se han registrado múltiples operaciones en el Sumapaz y sus alrededores, evitando con ello que se registre la expansión territorial de los grupos armados.

Autoridades confirmaron que los militares
Autoridades confirmaron que los militares se encuentran bien de salud - crédito Ejército Nacional

A pesar de que el Ejército Nacional informó que los militares que habían sido reportados como desaparecidos se encontraban realizando una operación especial, hasta el momento no se ha profundizado en los detalles de la labor que estaban llevando a cabo.

Así se protege el páramo de Sumapaz durante la sequía

Otro punto por el que el páramo de Sumapaz ha sido un tema sonado en los últimos días en el centro del país, es la sequía que ha provocado medidas de racionamiento en Bogotá y algunos municipios aledaños, teniendo en cuenta que este lugar provee agua para más de 10 millones de colombianos.

Sobre las medidas de protección en este lugar, el alcalde local de Sumapaz, Sebastián Saldarriaga, confirmó a Caracol Radio que se están llevando a cabo acciones para generar un impacto local y nacional, lo que incluye rehabilitación del espacio y recuperación por medio de estrategias de reforestación, recordando que durante los incendios registrados en los primeros meses de 2024, este fue uno de los sitios más afectados.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO I Atlético de San Luis vs. León: James Rodríguez apunta a ser títular con ‘La Fiera’ por la Liga MX

El volante cucuteño es una de las máximas figuras del equipo de Guanajuato y sería inicialista en el juego válido por la séptima jornada del campeonato del país norteamericano

EN VIVO I Atlético de

Doble homicidio: hermano y cuñado del alcalde de Florencia, Cauca, fueron asesinados en ataque armado en zona rural

Las autoridades de la región continúan trabajando por la construcción de un entorno más seguro y pacífico, pues esta zona ha sido golpeada por la violencia a lo largo de la historia

Doble homicidio: hermano y cuñado

Shakira fue hospitalizada en Perú: estos son los detalles de su tratamiento médico

De acuerdo con los reportes médicos, la cantante barranquillera fue atendida tras padecer dolores abdominales, razón por la que tuvo que cancelar su concierto en la capital peruana

Shakira fue hospitalizada en Perú:

Secretario del Interior de Chocó afirmó que paro armado del ELN podría generar más colombianos desplazados

Según comentó el secretario Interior de la Gobernación del Chocó, el anuncio del Ejército de Liberación Nacional ha generado temor en la población civil de diferentes municipios del departamento occidental

Secretario del Interior de Chocó

Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, reveló que “las mafias internacionales permean el fútbol colombiano”

El directivo, que permanecerá en su puesto hasta el 28 de febrero de 2025, fue señalado por las múltiples polémicas que se han registrado en el balompié nacional desde que comenzó su gestión a finales de 2020

Fernando Jaramillo, presidente de la
MÁS NOTICIAS