Secretario de Gobierno entregó balance de los primeros días de racionamiento: “Todavía nos falta mucho”

Gustavo Quintero el líder de la cartera en Bogotá recalcó la importancia de combinar medidas para cambiar los comportamientos y la cultura del uso del agua en la ciudad

Guardar
El secretario de Gobierno resaltó
El secretario de Gobierno resaltó la necesidad de fortalecer los tres sistemas de abastecimiento de agua en Bogotá: Chingaza, Norte y Sur - crédito redes sociales/Infobae

Los capitalinos completan 15 días en racionamiento de agua por sectores, medida implementada por la Alcaldía Mayor de Bogotá en la que se hacen cortes programados por 24 horas en distintos sectores de la ciudad para cuidar el consumo del líquido ante la sequía que se vive por el fenómeno de El Niño.

En entrevista para el diario El Nuevo Siglo, Gustavo Quintero, secretario de Gobierno del Distrito, abordó una variedad de temas que preocupan a los bogotanos: desde el racionamiento de agua, las estrategias para garantizar el suministro del líquido en la ciudad, hasta los comparendos por el despilfarro del líquido.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante la conversación el secretario se refirió tanto a los desafíos como a las estrategias que se están implementando en la capital colombiana. Estas fueron algunas de sus conclusiones:

El secretario de Gobierno de
El secretario de Gobierno de Bogotá reveló que en los últimos días aumentó el nivel del sistema Chingaza - crédito Alcaldía de Bogotá

Racionamiento de agua y las estrategias de ahorro implementadas por la administración

Quintero destacó que, se muestra un aumento en el nivel del sistema Chingaza, aunque queda mucho por hacer en términos de ahorro de agua.

“En términos de cifras ha subido un poquito el Sistema Chingaza, es una noticia positiva, pero todavía nos falta mucho (...) No podemos bajar la guardia, tenemos que seguir trabajando con mucho ánimo en esta tarea conjunta de ahorrar agua”, comentó ante el medio citado.

Denuncias y comparendos por el desperdicio de agua

“Hemos recibido hasta el momento 389 reportes”, añadió que se han impuesto 31 comparendos hasta la fecha. Además, se han realizado 39 operativos para abordar esta preocupante situación. Quintero enfatizó la importancia de combinar medidas punitivas con esfuerzos pedagógicos para cambiar los comportamientos y la cultura del uso del agua en la ciudad.

Otro de los puntos tratado con el funcionario de Bogotá es las medidas que se están implementando para asegurar el suministro del servicio para la ciudadanía.

El secretario de Gobierno resaltó la necesidad de fortalecer los tres sistemas de abastecimiento de agua en Bogotá (Chingaza, Norte y Sur) y cambiar la relación de la ciudad con este recurso vital.

También se refirió a la importancia de regular el uso del agua, especialmente en espacios públicos, y fomentar un comportamiento más consciente entre los ciudadanos para garantizar un ahorro sostenible a largo plazo.

Aumentó el consumo de agua en Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán
El alcalde Carlos Fernando Galán reveló que se logró reducir en promedio el consumo de la ciudad - crédito Iván Valencia/AP y Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó un nuevo balance sobre la situación hídrica en la capital del país en la mañana del sábado 27 de abril, según los datos del mandatario el panorama genera preocupación y encienden las alarmas.

Para el mandatario de los bogotanos la situación respecto a los niveles de los embalses y consumo de agua sigue siendo preocupante. Galán informó que el consumo de agua en Bogotá subió el viernes 26 de abril, e incluso, aseguró que la cifra fue más alta que el primer día de racionamiento en la capital del país.

A su vez el mandatario distrital dejó ver su preocupación por que este tema se convierta en una tendencia. Por lo que invitó a la ciudadanía a poner su grano de arena para enfrentar la crisis que se vive por el fenómeno de El Niño.

En un mensaje compartido en su red social X el alcalde comentó que hasta el viernes 26 de abril el consumo de agua en Bogotá fue de 16,04 metros cúbicos por segundo. En contraste, el jueves 11 del mismo mes, cuando inició la estrategia de racionamiento, se reportó un consumo de 15,8 metros cúbicos por segundo.

Mensaje del alcalde en el
Mensaje del alcalde en el que alertó a la ciudadanía por el consumo de agua - crédito X

Respecto al nivel de los embalses del Sistema Chingaza, que provee de agua a la capital del país, el mandatario distrital informó que actualmente está en 16,09% y recordó que la meta de este mes es llegar al 20%.

Por lo que el invitó a los ciudadanos a tomar conciencia sobre el uso que le están dando al agua en la ciudad y resaltó varias recomendaciones que han hecho los expertos.

Más Noticias

Etapa 1 del Tour de Francia 2025 EN VIVO: comienza una nueva edición de la carrera más importante del ciclismo de ruta del mundo

La ronda francesa comienza en Lille, en donde Colombia tendrá la representación de cuatro ciclistas colombianos, los cuales lucharán por buscar las posiciones de privilegio

Etapa 1 del Tour de

Precio del pollo asado cae en Colombia y anticipa que la inflación podría alcanzar su nivel más bajo desde 2022

Expertos prevén que el índice de precios al consumidor descenderá en junio de 2025, impulsado por la baja en el costo del pollo asado y la moderación de algunos bienes regulados

Precio del pollo asado cae

Esta es la millonada que ganó el Fluminense de Jhon Arias tras su clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes

El equipo de Río de Janeiro, dirigido por Renato Portaluppi y que cuenta con Jhon Arias, jugará por un cupo para la gran final frente al Chelsea de Enzo Maresca

Esta es la millonada que

Reacciones políticas a la captura de ‘el Costeño’, que sería el ‘cerebro’ del atentado contra Miguel Uribe: “La cara de matón de Primera línea sicarial lo dice todo”

Esta noticia fue celebrada por diferentes personalidades, como funcionarios y precandidatos y candidatos presidenciales

Reacciones políticas a la captura

Álvaro Leyva dijo que un congresista estadounidense le recomendó a Gustavo Petro acudir a instituciones psiquiátricas

El exfuncionario del actual gobierno se refirió a la percepción que tiene en este momento sobre el hombre que fue su jefe y con quien compartió varios viajes internacionales, de los cuales surgieron diferentes revelaciones que se volvieron coyunturales

Álvaro Leyva dijo que un
MÁS NOTICIAS