Jóvenes a la E abrió inscripciones: son 2.700 becas y acá le contamos cómo realizar el paso a paso

El distrito recalcó que la iniciativa incluirá un plan de fortalecimiento de universidades e instituciones públicas, que implica a las Universidades Distrital, Nacional y Pedagógica, el Instituto Técnico Central y el Sena

Guardar

Nuevo

El propósito será otorgar becas para la educación superior y para el trabajo, las cuales serán 100% financiadas por el Distrito - crédito Johan Largo/Infobae
El propósito será otorgar becas para la educación superior y para el trabajo, las cuales serán 100% financiadas por el Distrito - crédito Johan Largo/Infobae

Desde el viernes de 26 de abril inicia la primera convocatoria del renovado programa de acceso a la educación superior. La Secretaría de Educación del Distrito junto con la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología hicieron la invitación oficial a esta actividad académica que estará vigente hasta el 3 de mayo.

El propósito será otorgar becas para la educación superior y para el trabajo, las cuales serán 100% financiadas por el distrito. En esta primera versión hay disponibles cerca de 2.700 becas, con una oferta de 413 programas entre universitarios, técnicos profesionales y tecnólogos, en 44 Instituciones de Educación Superior.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

 En esta primera versión habrá disponible cerca de 2.700 becas con una oferta de 413 programas entre universitarios, técnicos profesionales y tecnólogos, en 44 Instituciones de Educación Superior - crédito Johan Largo/Infobae
En esta primera versión habrá disponible cerca de 2.700 becas con una oferta de 413 programas entre universitarios, técnicos profesionales y tecnólogos, en 44 Instituciones de Educación Superior - crédito Johan Largo/Infobae

Este es el número de cupos para los programas, que en su mayoría están encaminados a las áreas del conocimiento basadas en: Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines (1.242); Economía, administración, contaduría y afines (479); bellas artes (215); ciencias sociales y humanas (162); matemáticas y ciencias naturales (109) y ciencias de la salud (93).

Requisitos de participación

  • Ser bachiller de un colegio ubicado en Bogotá o haber presentado la prueba de validación en esta ciudad.
  • Haber presentado la prueba Saber 11° o pruebas ICFES.
  • Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
  • Pueden participar los estudiantes graduados de TyT; y egresados(as) o estudiantes del SENA en etapa práctica.
  • No pueden participar egresado(a) de un programa de nivel profesional universitario o quienes hayan sido beneficiarios(as) de un programa de educación superior del Distrito.

¿Cómo inscribirse?

Las y los jóvenes interesados en acceder a una de las cerca de 2.700 becas deberán seguir los siguientes cinco pasos para poder quedar inscritos:

  • Leer los términos y condiciones que están en https://agenciaatenea.gov.co/convocatorias/primera-convocatoria-jovenes-a-la-e
  • Crear un usuario y contraseña en https://sicore.agenciaatenea.gov.co/
  • Diligenciar la hoja de vida (datos personales, de contacto, resultados de pruebas Saber –ICFES, situación laboral, el certificado del Ministerio del Interior si pertenece a una comunidad étnica (negra, afrodescendiente, raizal, Rrom, palenquera, indígena), entre otros. El proceso no termina hasta que no valide su hoja de vida.
  • Las y los aspirantes podrán postularse a tres programas: un técnico profesional o una tecnología, un universitario y la tercera elección es libre.
  • Finalmente, para saber que el proceso fue exitoso, al correo llegará la confirmación de la inscripción.

Además, el director Saavedra anunció que durante el año se dará apertura a dos convocatorias de Jóvenes a la E, que proporcionarán alrededor de 8.650 becas, en el que la mitad de estas van enfocadas a carreras profesionales (4.300 cupos), el 27 % a carreras técnicas y tecnológicas (2.350 cupos), y 23 % a educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (2.000 cupos). Todas estas becas incluirán un apoyo de sostenimiento de un salario mínimo por semestre.

La alcaldía de Carlos Fernando Galán pretende con el mejorado programa beneficiar a 39.700 personas en los próximos cuatro años - crédito Johan Largo/Infobae
La alcaldía de Carlos Fernando Galán pretende con el mejorado programa beneficiar a 39.700 personas en los próximos cuatro años - crédito Johan Largo/Infobae

Por otra parte, el distrito recalcó que la iniciativa incluirá un plan de fortalecimiento de universidades e instituciones públicas, incluyendo a las Universidades Distrital, Nacional y Pedagógica, el Instituto Técnico Central y el Sena, por medio del mejoramiento de la calidad docente y contratación de profesores, programas de bienestar estudiantil y el mantenimiento y construcción de infraestructura física, para lo cual se avanzará, junto al Gobierno Nacional, en la construcción de los multicampus de Kennedy y Suba.

Por lo tanto, gracias a la suscripción de un convenio con el sistema masivo de transporte público, TransMilenio, se buscará beneficiar a 5.400 becados del programa Jóvenes a la E en condición de vulnerabilidad.

Finalmente, la administración de Carlos Fernando Galán pretende con el mejorado programa beneficiar a 39.700 personas en los próximos cuatro años, con educación superior y para el trabajo. “Jóvenes a la E propenderá por resaltar el mérito y la calidad, y que la oferta educativa sea pertinente con las necesidades del mercado laboral”, añadió la agencia distrital.

Guardar

Nuevo