![Jóvenes estudiantes del Sena sorprenden](https://www.infobae.com/resizer/v2/5WUE6AOOHJEPHFH545U2YTKROQ.jpg?auth=ed800d499656523ce950a65d41e803234ba04b052dda6c943fa4a4ad9151329f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), en colaboración con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, lanzó Cine al Campo, un proyecto que busca llevar proyecciones cinematográficas a las zonas rurales de Colombia, comenzando por la localidad de Sumapaz, en Bogotá.
Este programa tiene como objetivo principal integrar la magia del cine con la vida cotidiana de los campesinos colombianos, exhibiendo películas que reflejan su realidad y sus historias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La iniciativa se enmarca en la estrategia CampeSena, que busca volver a conectar al Sena con el sector rural del país, extendiendo su oferta de servicios y fortaleciendo los emprendimientos y la formación en estos territorios.
La primera edición de esta experiencia cinematográfica se celebró en el centro poblado Nazareth, en Sumapaz, un área conocida por ser la localidad más grande en extensión, pero con la menor densidad de población del Distrito Capital. Esta acción no solo buscó entretener, sino también generar un diálogo enriquecedor entre los conocimientos ancestrales y actuales del mundo campesino.
![El Sumapaz fungió como la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VR7GBTCJ3FAT7AOPKZGS4SBKSU.jpeg?auth=ce931125d3c2c7ad7d36090c74a5a4d1d9526e1a7ac0047890753b2ff084ca06&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante el evento, se proyectaron diversas piezas cinematográficas, incluidas dos producidas por aprendices del Centro de Formación en Actividad Física y Cultura del Sena, lo que permitió demostrar los talentos y habilidades desarrollados dentro de la institución. Asimismo, se contó con el apoyo de aprendices en las áreas de electricidad y hostelería, quienes se encargaron del montaje técnico y la alimentación durante el evento, respectivamente.
La propuesta ha generado expectativas positivas entre la comunidad, como lo relata Rafael, un cultivador local, el cual afirma que hace cerca de dos décadas que no veía una película en el cine, calificando la experiencia como “excelente” por acercar este arte a zonas donde no hay teatros.
También se destaca la participación de los más jóvenes, como Leidy Paola, de cinco años, quien experimentó la alegría de ver reflejadas en la pantalla grande vidas e historias cercanas a su realidad.
Gerardo Medina Rosas, director (e) de la Regional Distrito Capital del Sena, ha subrayado la intención de llevar la magia del séptimo arte a todos los rincones rurales del país, especialmente aquellos que carecen de acceso a salas de cine. La viceministra de los Patrimonios, las Memorias y la Gobernanza Cultural, Adriana Molano, ha enfatizado el compromiso del ministerio junto con el Sena para replicar esta estrategia a lo largo del territorio nacional, garantizando una intervención gubernamental integral que beneficie al sector campesino.
![Según testimonios, varios de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/IGJJF5NFWRF45NFC43TIZTSHAA.jpeg?auth=9ced17b2f1c501ebad68aea2586ad2fe45ca1fc8567f4a4606c4b60467819517&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Afluencia récord en cines de Colombia: 30 millones de visitas en 2023
Entre enero y junio de 2023, Colombia registró una masiva afluencia a las salas de cine, con cerca de 30 millones de visitantes, señala un informe de Proimágenes Colombia. Esta popularidad ha sido contrastada recientemente con una oleada de críticas hacia el incremento en los precios de los alimentos en los cines, especialmente en la cadena Cine Colombia, la cual es la mayor proveedora de servicios cinematográficos en el país, operando en 24 ciudades con más de 130 salas.
La discusión sobre el tema cobró fuerza en las redes sociales tras la publicación de una imagen que exhibía el costo de un combo de alimentos que alcanza los 72.500 pesos colombianos.
El citado combo incluye dos perros calientes, una chocolatina, un paquete de KitKat, dos gaseosas grandes y unas crispetas medianas. Aunque hay rebajas al utilizar las tarjetas Cineco y Platino de la cadena, que reducen el precio a 65.200 y 58.000 pesos respectivamente, el debate se centró en la disparidad de precios frente al costo de estos productos en supermercados. Usuarios en redes sociales propusieron la intervención de la Superintendencia de Industria y Comercio para regular estos precios y compartieron una amplia gama de reacciones, desde cálculos comparativos hasta memes.
En respuesta a las inquietudes, Cine Colombia ha dirigido la atención hacia promociones en el precio de las entradas al cine, anunciando boletos a precios reducidos y descuentos significativos, especialmente antes de las 3:00 p.m., y los días martes y miércoles.
![Este fue el mensaje en](https://www.infobae.com/resizer/v2/QBR53ZXD35A4NGAVEUEZQVNVKY.png?auth=29603b19ed012b69cab5babac69a5f6bec69bb53f252a1adf69d380551fa46eb&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Este contraste entre el costo de los alimentos y el de las entradas sugiere un modelo de negocio donde las ganancias se concentran significativamente en la venta de comida. La situación generó un robusto debate en línea sobre las prácticas de precios y la accesibilidad al entretenimiento en Colombia, evidenciando la importancia del cine como actividad de ocio en el país y el impacto de los precios en la experiencia del consumidor.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)