
En Soacha se ha registrado un alarmante incremento del 42% en la tasa de homicidios durante el primer trimestre del 2024. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió a esta situación y atribuyó la preocupante estadística al enfrentamiento entre bandas criminales que operan en la zona.
Sin embargo, aseguró que con la colaboración entre la fuerza pública y la Fiscalía General de la Nación, se espera una mejoría en la situación, a través del desmantelamiento efectivo de estas organizaciones, para lo cual se han incrementado estrategias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Del mismo modo, el jefe de la cartera informó que las autoridades han identificado que la causa de este aumento en homicidios está relacionada con las disputas territoriales entre diferentes grupos delictivos en el municipio más grande de Cundinamarca.
Así se combatiría el crimen en Soacha
En respuesta, el ministro Velásquez remarcó el desarrollo de una estrategia conjunta, en la que involucraría no solo a la Policía Nacional y su división de Policía Judicial, sino a un destacado grupo de fiscales dedicados a abordar estos casos con prioridad. Este enfoque integral respondería a los incidentes violentos y avanzar significativamente en la prevención y desarticulación de las bandas implicadas.
De acuerdo con lo informado por Velásquez, con ayuda de las estrategias “se abordarán estas situaciones de cierta emergencia para poder tener una mayor eficacia en los resultados” y la desarticulación de esas organizaciones criminales de esas bandas, particularmente en Soacha.
“Es una política general que ha adoptado la Fiscalía General, por lo que esperamos su pronta ejecución para tener resultados importantes”, agregó Velásquez.
El anuncio de la cooperación entre la Fuerza Pública y la Fiscalía constituye un pilar fundamental en este esfuerzo por restaurar la seguridad en Soacha. A su vez, la implementación de técnicas de investigación avanzadas y el despliegue de recursos judiciales especializados son pasos claves en la estrategia para combatir la criminalidad.
Además de los esfuerzos de vigilancia y patrullaje, se hizo énfasis en las labores de inteligencia, tanto a nivel policial como judicial, para anticiparse a los movimientos de estas bandas y desarticular sus operaciones desde la raíz.
Cabe mencionar que la situación en Soacha es un reflejo de los desafíos que enfrenta todo el país en su lucha contra las redes criminales. Pero el enfoque adoptado por las autoridades permitiría reconocer la complejidad del problema y la lucha por asegurar un ambiente seguro para los ciudadanos.
Reciente homicidio en Soacha atemorizó a los pobladores

Cabe destacar que un trágico hecho sacudió al municipio ubicado al sur de Bogotá, cuando una familia fue atacada con arma blanca durante las primeras horas del pasado domingo 21 de abril. En el suceso, una persona fue asesinada, mientras que otras dos resultaron heridas al interior de su vivienda, situada en la comuna Chicó.
La situación se desencadenó luego de que la familia, compuesta por padre, madre e hijo, estaba consumiendo bebidas alcohólicas en su hogar. En ese momento, un vecino que se encontraba transitando por el frente de la casa, sacó un arma blanca y atacó a los que se encontraban en el inmueble.
Como resultado de la agresión, el joven identificado como Erick Fabián León Rojas sufrió heridas cerca a la axila derecha y, aunque fue trasladado a un centro asistencial, fue declarado muerto tras una intervención quirúrgica. Por su parte, la madre de la víctima fue herida en el rostro y el padre recibió varias puñaladas en la espalda.

Las autoridades locales y los cuerpos de seguridad se movilizaron inmediatamente después de ser notificados sobre el incidente. A su llegada al sector de Santa Isabel El Altico, descubrieron que los heridos ya habían sido trasladados a un centro asistencial y el agresor había huido de la escena.
Los testimonios de los vecinos del sector indican que tienen cierta sospecha sobre la identidad del agresor, por lo que son claves para la Policía que continúa las investigaciones para esclarecer los motivos detrás del ataque y capturar al responsable.
Más Noticias
Esposa de Arnold Rincón, director de Codechocó secuestrado, pidió su liberación: “Hay una familia esperándolo”
Desde el 26 de abril de 2025 se desconoce el paradero del funcionario, que fue abordado por hombres armados en la vía que conecta los municipios de Istmina y Quibdó. La Gobernación anunció una millonaria recompensa por información que permita su rescate

Radamel Falcao y Hugo Rodallega alzan su voz contra el estado del césped en el estadio El Campín de Bogotá
Los delanteros señalaron que las condiciones del terreno dificultan la ejecución de gestos técnicos y afectan el desarrollo del juego

La historia detrás de la palabra “histérica”: Isabella Santodomingo desata debate en pódcast
La actriz decidió profundizar en la cuestión, realizó una investigación y compartió su anécdota en “Menopáusicas ¡y qué!”, donde expuso el estigma que durante años rodeó a los vibradores, artefactos que en su momento brindaron apoyo a las mujeres

Modelo colombiana narró el drama por el que fue condenada a 35 años de prisión en Dubái: “Es un proceso bastante complicado”
La reina de belleza fue extraditada a Colombia luego de casi cuatro años de proceso penal. Según contó en una reciente entrevista, se debió a que confió en la persona equivocada

Álvaro Uribe acusó a Petro de destruir el sistema de salud colombiano y las EPS con su reforma: “Nos quiere llevar a un modelo Estatal”
El expresidente sostuvo el Estado debería buscar otras alternativas en vez de cambiar el modelo de salud de forma radical
