![Esta medida ya ha sido](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLHGY77NVJHFAWOYOXH4AH73C4.jpg?auth=0536381c8352309f4a3f882d4b04d757436b65ad9e3719b5c2af900374e1fe07&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Uno de los factores a nivel laboral que más tendencia está teniendo en los últimos años es la de reducir la jornada de los cinco a cuatro días, una medida que funcionó muy bien en Europa y que cada vez más son las compañías que se integran a estos términos. Por ende, en América Latina se han hecho pruebas piloto para evidenciar que tan posible es implementarlo en la región.
En este caso, Colombia ―aunque aún es neófita en esta medida―, ha adelantado algunas otras para la reducción de horas de trabajo semanales. Por ejemplo, el 28 de julio de 2023, la jornada laboral en el país pasó de 48 a 47 horas, con el objetivo de que, para 2026, se alcancen las 42 horas semanales trabajadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![La intención es que en](https://www.infobae.com/resizer/v2/GN4DT36CSBB3BPI7ZSFE6LNL4U.jpg?auth=48633c2001f3afda6fdbe917a233d6c6dbd0e0ce0491c2326720000401ff14d9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En este sentido, la intención es que en el segundo semestre del 2024 los empleados disminuyan una hora más su jornada laboral, ya que en julio del presente año, pasarían de 47 a 46 horas semanales.
En el caso de Brasil, que es uno de los países en Latinoamérica que más pruebas ha adelantado, está en la exploración con 22 empresas procurando que se logre una productividad del 100% en el trabajo con un 80% de tiempo requerido para realizar las respectivas labores mediante los cuatro días semanales.
Hay que reiterar que todo está pagado bajo el mismo sueldo. Según Bloomberg, los resultados hasta ahora han arrojado aumentos de productividad que ascienden hasta los dos dígitos.
Aunque Brasil es uno de los pioneros en el continente, esta medida ya ha sido implementada por países europeos en territorios como Bélgica, Escocia, Islandia, entre muchos otros, teniendo resultados óptimos.
La empresa que ya empezó a implementar la semana laboral de cuatro días
Cabe resaltar que ya existe una empresa en Colombia que aplica al pie de la letra esta modalidad de trabajo, asegurando que dicha medida ha traído a la compañía un aumento exponencial en las ventas y los ingresos de la misma.
En este caso, se trata de la compañía multinacional Hada: empresa que está ubicada en el país y que desde 2022 anunció la implementación de estas jornadas laborales.
Actualmente, la determinación que se está ejerciendo en el territorio nacional es de acuerdo con la Ley 2101 de 2021, que definió la reducción de las horas de la jornada laboral de manera gradual, y permitió una distribución flexible entre cinco o seis días a la semana, siempre con la garantía de un día de descanso obligatorio.
![La Ley 2101, que estableció](https://www.infobae.com/resizer/v2/XWQN42MUM5H4DGZAKMVOESBZ3Y.jpg?auth=00853148efb278a70429cbf589107317df6f7796789cf092008ea6c67e04269c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este enfoque progresivo pretende asegurar una transición suave tanto para empleadores como para trabajadores, al mantener el salario mensual intacto, pero recalculando la compensación por horas extras y condiciones laborales especiales.
El mismo también implica un cambio en los pagos adicionales. Estos, de acuerdo con un análisis de RCN Radio, quedaron de esta manera:
- Valor por hora de trabajo ordinaria: $5.532.
- Hora extra diurna: $7.065.
- Hora extra diurna dominical o festiva: $11.304.
- Hora extra nocturna: $9.891.
- Recargo nocturno: $7.630.
- Recargo dominical o festivo: $9.891.
- Recargo nocturno en dominical o festivo: $11.870.
Este ajuste en la jornada laboral modifica de manera significativa el panorama de compensaciones adicionales para los trabajadores en Colombia. Con la reducción efectiva de una hora anual, la remuneración por horas extras, trabajo nocturno y durante días festivos estará experimentando cambios.
La medida representa un esfuerzo por adaptar las normativas laborales a un equilibrio más justo entre vida laboral y personal, al seguir las tendencias globales hacia jornadas de trabajo más cortas y así, lograr llegar al objetivo en el 2026 contemplando las 42 horas laborales por semana.
<br/>
<br/>
Más Noticias
Los resultados del último sorteo de la Lotería de Medellín
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Los resultados del último sorteo](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAJ3GFVB7FDG3NA6NFKE7NA2TY.jpg?auth=79f2b319d7093fadc82d6523f610920e331e849e27932f3751ada7321f550cfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ejército ubicó y destruyó un depósito ilegal de explosivos de las disidencias en el sur del Meta
En el lugar, fueron detonados más de cincuenta artefactos explosivos que iban a ser utilizados para atentar contra la fuerza pública y la población civil del oriente colombiano
![Ejército ubicó y destruyó un](https://www.infobae.com/resizer/v2/NKBUQAK62VAN7EEK76RUGRXGUU.jpeg?auth=4c3aefc55a91a6c45ec6468818b253c9e2f69dc4b5dba9e80c645660c9f06383&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 15 de febrero
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
![Super Astro Sol y Luna:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJLQXUYGSJBLJJABS4PHP3M7AU.jpg?auth=c32d5971b9a42b125cdd8f5e85eb8756c34be20d10a6f3efbdc62f9eb3fd45fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)